Ciudad de Guatemala, 2 may (AGN).- Acá le compartimos el resumen de noticias destacadas de este viernes 2 de mayo.
El gobierno del presidente Bernardo Arévalo asumió el compromiso de apoyar al fortalecimiento del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS). Esto se evidenció con el traslado de 689.6 millones de quetzales por cuotas patronales.
Aparte, el ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, Miguel Ángel Díaz, supervisó los trabajos en varios puentes del departamento de Zacapa.
En un operativo conjunto, la División Nacional Contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (Dipanda) y la Fiscalía Contra el Delito de Extorsión del Ministerio Público capturaron a un presunto líder de la Mara Salvatrucha, conocido como alias “G2”, en el barrio Moderno, zona 2.
Récord
Durante la atención normal en sus siete sedes del país para la emisión de pasaportes este viernes, el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) atendió a un guatemalteco de 102 años.
A través de sus redes oficiales el IGM informó:
Hoy en nuestra sede de emisión de pasaportes ubicada en Chiquimula, atendimos a un ciudadano guatemalteco de 102 años de edad.
En otro orden, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) oficializó la aprobación de un anexo al Reglamento del Fondo de Crédito de Apoyo a los Pequeños y Medianos Productores Agrícolas, más conocido como Crédito Tob’anik.
Plano internacional
Las autoridades de Chile desactivaron este viernes la alerta de evacuación en la región meridional de Magallanes que lanzaron este mañana tras el terremoto de magnitud 7,5 en la escala de Ritcher registrado en la ciudad de Puerto Williams, la más austral de mundo, vecina a la Antártida.
Gobierno ha desembolsado más de 689 millones de quetzales para el IGSS
Peligroso marero salvatrucha alias “G2” capturado en su guarida
Cooperativas deberán cumplir nuevos requisitos para acceder a fondos del Crédito Tob’anik
Chile desactiva la alerta de evacuación en Magallanes, pero mantiene el peligro de tsunami