Ciudad de Guatemala, 15 abr (AGN).- La Dirección General de Transportes (DGT) estableció medidas especiales para regular la circulación de transporte pesado durante la Semana Santa. El objetivo de estas disposiciones es garantizar la seguridad vial y el orden público.
El pasado 8 de abril se publicó en el Diario de Centro América el Acuerdo Ministerial 538-2025, que establece los horarios y restricciones para vehículos de carga durante la Semana Mayor, además de implementar una herramienta para facilitar a las autoridades su identificación y regular la circulación.
Por transporte de carga pesada se entiende aquel que tenga un peso bruto superior a 3.5 toneladas métricas.
¿Necesitas transportar artículos perecederos, alimentos, bebidas, combustible, equipo audiovisual para eventos autorizados o conducir una grúa durante Semana Santa? 🚚🚛🚚
¡Regístrate y crea tu QR!
Ingresa ➡️https://t.co/G137OUguv9
¡ES GRATIS!#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/gifEVTakB0
— Dirección General de Transportes – CIV (@DGTguate) April 14, 2025
Horario
Este acuerdo establece que el transporte pesado no podrá circular a partir de las 12:00 horas del miércoles 16 de abril hasta las 24:00 horas del domingo 20 de abril. Se exceptúa de estos horarios al transporte que traslade lo siguiente:
- productos perecederos
- alimentos
- bebidas
- combustibles
- equipo audiovisual para eventos autorizados
- grúas
El artículo 3 de la normativa indica que el transporte que se exceptúa no debe portar ningún permiso especial emitido por la DGT, sino únicamente la documentación que ampare el traslado de los productos.
Código QR
Esta herramienta se implementó con el objetivo de tener un mayor control sobre la circulación de los transportistas. Este código es válido únicamente para el transporte exceptuado de los horarios mencionado anteriormente.
Para obtener el código, las empresas transportistas deben acceder al portal electrónico de la DGT, pulsar en
validacion.dgt.gob.gt/login y seguir los pasos. Igualmente, la institución recuerda a sus usuarios que el trámite es completamente gratuito.
Estas acciones reafirman el compromiso de la DGT porque la Semana Santa sea un tiempo para vivir la fe y descansar. Con esta medida, se busca reducir considerablemente los accidentes de tránsito y evitar embotellamientos por transporte pesado.
Podría interesarle:
Diaco activa plan de supervisión de precios en Semana Santa 2025
ml/ir