• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Resguardan pieza arqueológica que estuvo 25 años en la banqueta de una vivienda

Resguardan pieza arqueológica que estuvo 25 años en la banqueta de una vivienda

25 de mayo de 2021
Vicepresidenta Karin Herrera se suma a la Ruta Naranja. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta Karin Herrera se suma a la Ruta Naranja y hace llamado urgente a frenar la violencia contra mujeres y niñas

23 de noviembre de 2025
Acreditación oficial de nuevos integrantes de la Codred en Retalhuleu

Acreditación oficial de nuevos integrantes de la Codred en Retalhuleu

23 de noviembre de 2025
Inauguran a 28ª edición del Festival Internacional de Cine Ícaro. (Foto: Analí Camey)

Inauguran 28 edición del Festival Internacional de Cine Ícaro

23 de noviembre de 2025
PNC incauta 32 paquetes de marihuana escondidos en una caja de plátanos. (Foto: PNC)

PNC incauta 32 paquetes de marihuana escondidos en una caja de plátanos

23 de noviembre de 2025
Fortalecen sistema de alerta temprana con nueva estación hidrológica en la cuenca del río Samalá

Fortalecen sistema de alerta temprana con nueva estación hidrológica en la cuenca del río Samalá

23 de noviembre de 2025
El papa invita a la unidad de los cristianos y a dejar atrás “controversias teológicas”

El papa invita a la unidad de los cristianos y a dejar atrás “controversias teológicas”

23 de noviembre de 2025
DGT confirma que bus accidentado en Huehuetenango no contaba con el seguro obligatorio. (Foto: CBV)

DGT confirma que bus accidentado en Huehuetenango no contaba con el seguro obligatorio

23 de noviembre de 2025
Guatemala logra reconocimiento internacional para su vainilla maya y cardamomo negro

Guatemala logra reconocimiento internacional para su vainilla maya y cardamomo negro

23 de noviembre de 2025
La especie de abeja descubierta en Australia tiene dos pequeños cuernos que le dan un aspecto "demoniaco".

Descubren nueva especie de abeja con “cuernos demoníacos” en Australia

23 de noviembre de 2025
Centro Cultural Miguel Ángel Asturias ofrece recorridos guiados./Foto: Archivo.

El Centro Cultural Miguel Ángel Asturias abre sus puertas a los recorridos guiados

23 de noviembre de 2025
Con el Congreso de Certificación Agroalimentaria, el MAGA reafirma su compromiso con la seguridad alimentaria del país.

MAGA impulsa Congreso de Certificación Agroalimentaria 2025 para fortalecer la competitividad del sector

23 de noviembre de 2025
Becas por Nuestro Futuro: Reconocen a segundo grupo de becarios de la región norte del país

Becas por Nuestro Futuro: reconocen al segundo grupo de becarios de la región norte del país

23 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Resguardan pieza arqueológica que estuvo 25 años en la banqueta de una vivienda

Esta mañana, empleados municipales localizaron la valiosa pieza del Periodo Clásico Tardío de la civilización maya, en la zona 13.

AGN por AGN
25 de mayo de 2021
en Subportada
Resguardan pieza arqueológica que estuvo 25 años en la banqueta de una vivienda

Pieza arqueológica de la civilización maya que estuvo 25 años en el patio de una casa en la zona 13. / Foto: MCD

Ciudad de Guatemala, 25 may (AGN).- Durante 25 años, una invaluable pieza arqueológica estuvo en la banqueta de la casa de la señora María Villalta, en la colonia Santa Fe, zona 13.

Varios empleados municipales notaron que la piedra era una escultura valiosa durante la jornada de limpieza y mejoramiento de banquetas.

Nunca me imaginé lo que tenía la piedra. La dejé ahí por 25 años, dijo la señora Villalta. Pensé que se había astillado, añadió.

La vecina se refería a los grabados de la civilización maya que se aprecian en la pieza.

La noticia de que en la casa de la vecina había una pieza maya se difundió de inmediato. Como reguero de pólvora, los vecinos se enteraron de la invaluable pieza arqueológica que estaba en la colonia Santa Fe, muy cercana al Aeropuerto Internacional La Aurora.

Decenas se acercaron y fotografiaron la pieza.

Villalta dijo que la piedra ya estaba en la banqueta de su casa cuando se mudó a la colonia Santa Fe, en la 29 calle A y 10a. avenida.

En resguardo

Los empleados municipales trasladaron la piedra con los vestigios de la civilización maya al Instituto de Antropología e Historia de Guatemala (IDAEH), del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD).

Mónica Pellecer, arqueóloga del Departamento de Monumentos Prehispánicos y Coloniales del IDAEH, explicó que el objeto está tallado en piedra balsámica.

Sus dimensiones son de 80 centímetros de altura, 77.5 centímetros de ancho y 40 centímetros de grosor, además tiene un peso aproximado de 300 libras.

Clásico tardío maya

Los arqueólogos consideran que el monumento puede ser parte de una escultura del Período Clásico Tardío, aunque es necesario hacer investigaciones para verificar su vinculación con un monumento, informó el MCD.

Período Clásico Tardío (800–900 años d.C.) es el término arqueológico que se ha utilizado para referirse a la etapa final de aquellos sitios de la civilización maya que, entre 800 y 900, continuaron habitados después del colapso que afectó a la mayor parte de los centros de Mesoamérica.

Cultura pide avisar

La cartera de Cultura y Deportes, que dirige Felipe Aguilar, informó que cuando se localiza una pieza que se tiene sospecha que puede pertenecer al Período Prehispánico, se debe dar aviso al teléfono 2208-6600. 

Así se inicia el proceso de evaluación y resguardo.

Lea también:

Estrategia a nivel nacional para prevenir embarazos en niñas y adolescentes

/km/dm

Etiquetas: civilización mayaMCD
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021