• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ciclo escolar

Resaltan acciones para el ciclo escolar de 2023

26 de diciembre de 2022
El papa León XIV, durante una de sus actividades en Iznik, Nicea, Turquía.

El Papa pide en Nicea la reconciliación de los cristianos en un época dramática

28 de noviembre de 2025
Retaltecas culminan con éxito los cursos municipales impulsados por la Dirección Municipal de la Mujer

Retaltecas culminan con éxito los cursos municipales impulsados por la Dirección Municipal de la Mujer

28 de noviembre de 2025
Compromiso para seguir trabajando en fortalecimiento familiar, protección y acogimiento en Zacapa

Compromiso para seguir trabajando en fortalecimiento familiar, protección y acogimiento en Zacapa

28 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo firma la agenda de desarrollo para la región del pueblo mam de Quetzaltenango.

Presidente Arévalo al pueblo mam: “El camino continúa, con muchos retos por delante”

28 de noviembre de 2025
Avanza construcción de carretera entre La Democracia y San José, Escuintla. / Foto: CIV.

Avanza la construcción de una nueva ruta de 24.6 kilómetros que conectará La Democracia y San José, en Escuintla

28 de noviembre de 2025
Más de 400 Mipymes participan en Interfer

Más de 400 mipymes participan en Interfer 2025

28 de noviembre de 2025
Experimento en ratones arrojó que un gen de los virus de la gripe aviar hace que los haga más resistentes a altas temperaturas.

Los virus de gripe aviar resisten la fiebre, el arma humana para combatir la enfermedad

28 de noviembre de 2025
MAGA refuerza vigilancia en 107 municipios por posibles heladas. (Foto: MAGA)

MAGA refuerza vigilancia en 107 municipios por posibles heladas

28 de noviembre de 2025
El censo de reos llegó al sector 11 del preventivo. / Foto: PNC.

Durante censo de reos en zona 18, notifican a 11 sobre nuevas acusaciones de delitos

28 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 27 de noviembre 2025

27 de noviembre de 2025
CIV desarrolla obras de infraestructura en todo el país./Foto: CIV.

Plan Conecta: obras de infraestructura se desarrollan simultáneamente en todo el país

27 de noviembre de 2025
Convenio fortalece el desarrollo turístico de Sipacate

Convenio fortalece el desarrollo turístico de Sipacate

27 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 28, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Resaltan acciones para el ciclo escolar de 2023

El Mineduc destaca la labor a efectuar a través de sus diversos programas para el bienestar de los estudiantes.

AGN por AGN
26 de diciembre de 2022
en Educación, Subportada
Ciclo escolar

Foto: Archivo

Ciudad de Guatemala, 26 dic (AGN).- El 15 de febrero comenzará el ciclo escolar 2023, informó el Ministerio de Educación (Mineduc). 

Asimismo, la cartera indicó que se prevé ejecutar los programas de apoyo a la educación desde el primer día de clases para que los alumnos reciban, de manera pronta, los beneficios. 

Estos incluyen entrega de alimentación y útiles, Seguro Médico Escolar y Gratuidad de la Educación. 

En ese sentido, el Mineduc mencionó que los primeros tres programas beneficiarán el siguiente año tanto a estudiantes de preprimaria y primaria como a los de nivel medio, que incluyen básico y diversificado. 

Otras iniciativas

Según la titular de Educación, Claudia Ruíz, se planificó que el siguiente año las clases se desarrollarán de forma presencial. 

Por esta razón, durante 2022 se promovió el remozamiento de centros educativos que no cumplían con los estándares adecuados para recibir a los alumnos. 

Es por ello que durante el último trimestre del año se remozaron más de 4 mil escuelas, en 2 fases:

primera fase se efectuó en septiembre, con 2 mil 10 centros

segunda fase se llevó a cabo de octubre a diciembre, con 2 mil 10 centros

Como resultado, el Mineduc invirtió 140.7 millones de quetzales para ambas fases. 

Otro aspecto que planifica la cartera es el refuerzo de conocimientos en matemáticas y comunicación y lenguaje, como medida de nivelación, derivada de los desafíos que tuvieron que enfrentarse por la pandemia del COVID-19.

A través del @MineducGT estamos trabajando fuertemente en la educación de millones de estudiantes:
✅Alimentación escolar
✅Gratuidad de la educación
✅Becas de inglés
✅Remozamiento de más de 2 mil 900 centros
✅Valijas didácticas
✅Útiles escolares#VisitaMinisterialGT pic.twitter.com/SvhNZxISPV

— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) December 21, 2022

Prácticas

El Mineduc también mencionó que se apoyará a los graduandos que no pudieron realizar sus prácticas supervisadas en 2020 y 2021. 

El apoyo será otorgar un certificado de competencias, según la carrera de cada joven. Por ello, la cartera otorgará más información sobre los requisitos para optar a una certificación, en enero. 

Lea también:

Presidente del Banguat destaca la resiliencia de Guatemala

gr / lc /

Etiquetas: ciclo escolarEducación
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021