• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Reportan tendencia a la baja de indicadores sustantivos de seguridad

Reportan tendencia a la baja de indicadores sustantivos de seguridad

17 de enero de 2023
Momostenango celebra la entrega de obra educativa que beneficiará a más de 560 estudiantes

Momostenango celebra la entrega de obra educativa que beneficiará a más de 560 estudiantes

18 de julio de 2025
Mintrab Programa del Aporte Económico del Adulto Mayo avanza en Huehuetenango y Baja Verapaz./Foto: Mintrab.

Mintrab notificó integración al PAM a casi 700 adultos mayores en Baja Verapaz y Huehuetenango

18 de julio de 2025
Primera Ronda Departamental en Suchitepéquez presenta avances de iniciativas y proyectos

Primera Ronda Departamental en Suchitepéquez presenta avances de iniciativas y proyectos

18 de julio de 2025
Primera dama de la Nación, Lucrecia Peinado./Foto: Álvaro Interiano.

Primera dama reitera la urgencia de crear un sistema nacional de cuidados como un compromiso de todos

18 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo se une a la campaña Corazón Azul. / Foto: Álvaro Interiano.

Presidente Bernardo Arévalo se une a la campaña Corazón Azul contra la Trata de Personas

18 de julio de 2025
Patulul da inicio a sus fiestas patronales con alegría, unidad y tradición

Patulul da inicio a sus fiestas patronales con alegría, unidad y tradición

18 de julio de 2025
Stuardo Campo, exfiscal contra la corrupción. / Foto: CALDH.

Presidente Arévalo: “El tiempo da la razón. Stuardo Campo fue absuelto”

18 de julio de 2025
Celebran el cooperativismo como un eje de desarrollo para Zacapa

Celebran el cooperativismo como un eje de desarrollo para Zacapa

18 de julio de 2025
Jornada de reforestación fortalece la conciencia ambiental en Santa Clara La Laguna

Jornada de reforestación fortalece la conciencia ambiental en Santa Clara La Laguna

18 de julio de 2025
Liga Nacional de Guatemala: Así se jugará la primera jornada del Apertura 2025

Liga Nacional de Guatemala: Así se jugará la primera jornada del Apertura 2025

18 de julio de 2025
Viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia. / Foto: Alex Jacinto.

Guatemala acumula 880 millones de quetzales en golpes al narcotráfico en 2025

18 de julio de 2025
El secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, informa sobre criminalización contra Carlos Mendoza.

Ejecutivo apoya al titular de la Segeplan, Carlos Mendoza, ante amenazas de criminalización del MP

18 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Reportan tendencia a la baja de indicadores sustantivos de seguridad

La Política General de Gobierno estableció como meta la reducción de la criminalidad en 20 puntos.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
17 de enero de 2023
en Seguridad
Reportan tendencia a la baja de indicadores sustantivos de seguridad

PNC mantiene planes de seguridad en el territorio./foto: Mingob

Ciudad de Guatemala, 16 ene (AGN).- El Gobierno de Guatemala informó que de 2020 a 2022 se logró una tendencia a la baja de indicadores sustantivos de seguridad.

En materia de gobernabilidad, durante 2022 el Organismo Ejecutivo realizó acciones encaminadas a generar una cultura de paz y diálogo basada en la promoción y protección de los derechos humanos; así como en la resolución pacifica y efectiva de conflictos.

Los escenarios que se reportaron por la pandemia de COVID-19 evidenciaron retos importantes por superar; sobre todo, la necesidad de fortalecer estrategias que permitieran lograr la convivencia pacífica.

Las estadísticas reflejan que 2020 y 2021 fueron años atípicos y los más golpeados por la pandemia del Covid-19. Por ello se realiza la comparación de tasa de homicidios de 2019 y 2022. Este último refleja un descenso considerable. ▶️ https://t.co/WB6cFMJ62t pic.twitter.com/rWoHSxj1QH

— MinGob (@mingobguate) January 12, 2023

Los resultados

La Política General de Gobierno (PGG) 2020-2024 estableció como meta la reducción de la criminalidad en 20 puntos.

Para ello, se tomó como base el año 2019, período en el que se registró una tasa de 100.63 delitos por cada 100 mil habitantes.

En 2022 se registró un alza de 4.16 puntos con relación al año anterior, para una tasa de 93.35 por cada 100 mil habitantes. Sin embargo, de 2020 a 2022 hubo una reducción de 7.28 puntos en relación con el año 2019.

Reducción homicidios

El Gobierno de Guatemala ha prestado especial atención al control y reducción de los homicidios. Se trata de un tema prioritario incluido en la PGG, por lo que se ha fijado como meta reducir en 8.8 puntos la tasa, tomando como línea base el dato de 2019 (21.5 por cada 100 mil habitantes).

Para 2022, se registró una reducción de la tasa de 4.10 puntos en comparación con el año base.

Entre las acciones efectuadas para la reducción de los homicidios destaca la realización de 247 requisas y 50 mil 483 operativos de vigilancia diaria de la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP).

Los resultados de estos operativos incluyen la incautación de diferentes artículos no autorizados, lo cual contribuye también a la reducción de las extorsiones. Otra acción importante ha sido mantener un adecuado funcionamiento de los bloqueadores de señal telefónica en los centros carcelarios.

Haz tu denuncia. El #Mingob pone a disposición de la ciudadanía líneas confidenciales y seguras.

¡Llama al ☎️ 110, 1561, 1574 y 1518!#YoSíDenuncio pic.twitter.com/Wg071wl3TY

— MinGob (@mingobguate) January 16, 2023

Las acciones

Para combatir la incidencia criminal, las autoridades resaltan que es necesario implementar acciones que permitan promover un ambiente de paz y libre de violencia.

Además, las fuerzas de seguridad fortalecieron las medidas para controlar y disminuir las acciones del crimen organizado transnacional, las pandillas y el narcotráfico. Entre los planes destacan los siguientes:

  • intervención en el conflicto entre Ixchiguán y Tajumulco
  • puesta en funcionamiento del plan táctico integral
  • seguridad al transporte pesado, urbano y extraurbano
  • seguridad durante fiestas
  • operaciones de resguardo en reuniones, manifestaciones públicas y cierre de carreteras
  • instalación de dispositivo de seguridad en el desplazamiento de migrantes
  • intervención de núcleos de reserva de las comisarías a nivel nacional
  • ejecución de plan contra robo y hurto de vehículos
  • seguridad a recolectores de desechos
  • operativos antinarcóticos
  • ejecución de plan estratégico de información antinarcótica
  • implementación de dispositivos de seguridad y control
  • plan para la reducción de homicidios
  • operaciones interinstitucionales de impacto para control y registro de motocicletas
  • plan escudo protector

Las acciones de las fuerzas de seguridad, desde el enfoque preventivo, reactivo e investigativo, lograron que en 120 municipios se registraran cero homicidios. Esto representa un aumento de municipios de este tipo, pues en 2020 se registraron 89 y en 2021 fueron 106.

Los detalles de estas acciones se dieron a conocer en el Informe General de Gobierno 2022.

Lea también:

PNC pone en marcha programa Escuelas Seguras 2023

lc/dm

Etiquetas: Mingoboperativos PNCPlan de prevención
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021