• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Reportan descenso de lahar moderado en volcán de Fuego

Reportan descenso de lahar moderado en volcán de Fuego

27 de mayo de 2022
Cuándo es el sorteo del repechaje del Mundial 2026

Cuándo es el sorteo del repechaje del Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Curazao se convierte en el país más pequeño de la historia en clasificar al Mundial

Curazao se convierte en el país más pequeño de la historia en clasificar al Mundial

18 de noviembre de 2025
Centroamérica firma su mayor fracaso rumbo al Mundial 2026

Centroamérica firma su mayor fracaso rumbo al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Haití hace historia y elimina a Honduras y Costa Rica del Mundial 2026

Haití hace historia y elimina a Honduras y Costa Rica del Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Recomendaciones para ver el Guatemala vs. Panamá

Cómo van los grupos de la Concacaf rumbo al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Guatemala golea a Surinam para cerrar la eliminatoria mundialista

Guatemala golea a Surinam para cerrar la eliminatoria mundialista

18 de noviembre de 2025
Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

18 de noviembre de 2025
Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Qué selecciones de Concacaf clasificaron al Mundial 2026

Qué selecciones de Concacaf clasificaron al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 18 de noviembre 2025

18 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Reportan descenso de lahar moderado en volcán de Fuego

Se subrayó que algunos lahares tienen la capacidad de arrastrar vehículos pequeños e incluso buses, por lo que no se deben atravesar.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
27 de mayo de 2022
en Clima, Prevención de desastres
Reportan descenso de lahar moderado en volcán de Fuego

Reportan descenso de lahar del volcán de Fuego. / Foto: Conred

Ciudad de Guatemala, 27 may (AGN).- La presencia de lluvia en la parte alta del volcán de Fuego, en combinación con los depósitos de las recientes erupciones, generaron un lahar moderado en el cauce del río Ceniza, afluente del Achiguate.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) detalló que puede convertirse en lahar fuerte en el futuro, por lo que se deben tomar las precauciones del caso.

La entidad señaló que hay que tomar en cuenta el paso vehicular de los ríos Ceniza y Platanares. Esto debido a que existen altas probabilidades de que se desborde el caudal de ambos y se convierta en un peligro por lo amplio de la zona.

Por lo anterior, se indicó que estos lahares tienen la capacidad de arrastrar vehículos pequeños e incluso buses, por lo que no se deben atravesar.

Eventos similares se pueden generar principalmente en las barrancas Seca, Las Lajas y El Jute.

También se indicó la necesidad de alertar a las personas que usan el puente entre Las Palmas y San Antonio Los Cimientos, ya que puede verse afectado por los lahares.

BOLETÍN VULCANOLÓGICO ESPECIAL BEFGO #030-2022

27 de mayo 2022

INSIVUMEH, Desarrollo Geocientífico Para Todos#SomosINSIVUMEH #Guatemala pic.twitter.com/6VvYUDjdb2

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) May 27, 2022

Continúa monitoreo climático ante posible incremento de lluvias

Lluvias continuarán

La institución subrayó que se debe tomar en cuenta que eventos similares se pueden generar en cualquiera de las otras barrancas alrededor del volcán.

Además, se estima que las lluvias fuertes continuarán en la noche, por lo que se debe alertar a las poblaciones como Las Palmas y otras cercanas al cauce de los ríos.

Lea también:

Involucran a servidores cívicos en fortalecimiento de aprendizaje en las escuelas

lc/dm

Etiquetas: Insivumehlaharesvolcan de Fuego
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021