• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Replantar distintas especies arbóreas ayuda a llenar las necesidades del ecosistema. / Foto: EFE Verde.

Repoblar bosques talados con variedad de especies arbóreas acelera su restauración

17 de septiembre de 2023
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub en Nahualá cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
El ciclo escolar en el sector público finalizó este 18 de noviembre y la escuela de la Aldea Buenavista logró ejecutar programas de apoyo. (Foto: Analí Camey)

Escuela de la aldea Buena Vista fue modelo en la ejecución de programas del Ministerio de Educación en 2025

19 de noviembre de 2025
Correos habilita el Buzón de Santa./Foto: Correos.

El Buzón de Santa vuelve a Correos para que las niñas y los niños envíen sus cartas navideñas

19 de noviembre de 2025
Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay

19 de noviembre de 2025
Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

19 de noviembre de 2025
Mano a Mano llega a San Juan Atitán y San Sebastián Huehuetenango./Foto: Álvaro Interiano.

Mano a Mano: Más de 36 mil pisos de tierra han sido sustituidos por pisos saludables de concreto

19 de noviembre de 2025
MINEX acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 Consulados Móviles en octubre

Minex acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 consulados móviles en octubre

19 de noviembre de 2025
Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

19 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la apertura del Congreso Nacional de Cooperativas.

Presidente destaca acuerdo con EE. UU.: para la reducción de aranceles

19 de noviembre de 2025
La compañía finlandesa Nokia promete regresar al mercado de la telefonía con 6G e IA.

Nokia reestructura sus operaciones y presenta una nueva estrategia centrada en la IA

19 de noviembre de 2025
Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura. (Foto: Mineduc)

Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura y pide denunciar irregularidades

19 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participó en el Congreso Nacional de Cooperativas 2025

Presidente Arévalo participa en Congreso Nacional de Cooperativas 2025

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Repoblar bosques talados con variedad de especies arbóreas acelera su restauración

Distintas especies arbóreas ocupan diferentes posiciones en el ecosistema, por lo cual ayudaría la variabilidad al reforestar.

AGN por AGN
17 de septiembre de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Replantar distintas especies arbóreas ayuda a llenar las necesidades del ecosistema. / Foto: EFE Verde.

Replantar distintas especies arbóreas ayuda a llenar las necesidades del ecosistema. / Foto: EFE Verde.

Redacción Ciencia, 16 sep (EFE).- Un experimento internacional iniciado hace 20 años ha demostrado que replantar los bosques tropicales talados con distintas especies arbóreas consigue su recuperación mucho más rápidamente que si el bosque se restaura de manera natural.

Además, los investigadores han descubierto que cuanto más variadas son las especies arbóreas replantadas, más rápida es la recuperación del bosque. El hallazgo pone de manifiesto la importancia de preservar la biodiversidad en los bosques vírgenes para restaurarla en los bosques en recuperación.

Los resultados del experimento, un proyecto de la South Asia Rainforest Research Partnership (SEARRP) en el que participó la Estación Experimental de Zonas Áridas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), se publicó este viernes en la revista Science Advances.

#LaOpinióndelExperto: El urgente reto forestal: recuperar millones de hectáreas de tierras degradadas para convertirlas en bosques resilientes y biodiversos. Escribe (*) Francisco Purroy @LandLifeCompany en @cdoverde en la blogosfera de @efeverde https://t.co/MUpgzUgJ48 pic.twitter.com/1dFdOzam4Y

— EFEverde (@EFEverde) September 15, 2023

El desafío de replantar

El estudio estuvo liderado por Andy Hector, investigador del Departamento de Biología de la Universidad de Oxford (Reino Unido). Evaluó la recuperación de 125 parcelas de bosque tropical talado que se sembraron con distintas combinaciones de especies de árboles que suelen ser objeto de tala.

El experimento se llevó a cabo en el estado malasio de Sabah, en la isla de Borneo. Se utilizaron varias especies en peligro de extinción y la especie de árbol tropical más alta del mundo (Shorea faguetiana), que puede alcanzar más de 100 metros de altura.

Los primeros árboles se plantaron en 2002, y en los años siguientes se plantaron casi 100 mil en total.

Veinte años después, el experimento demostró que las parcelas replantadas con dieciséis especies arbóreas autóctonas se recuperaban más rápidamente en comparación con las parcelas replantadas con entre una y cuatro especies.

Incluso las parcelas que habían sido replantadas con una sola especie arbórea se recuperaban más rápidamente que las que se dejaban restaurar de forma natural.

En cuanto a los resultados, Hector subraya:

La replantación de bosques tropicales talados con diversas mezclas de especies arbóreas autóctonas consigue múltiples beneficios, acelera la restauración de la cubierta arbórea, la biodiversidad y permite importantes servicios ecosistémicos como la captura de carbono.

El valor de los ecosistemas

Según los investigadores, una de las razones más probables de este resultado es que las distintas especies arbóreas ocupan diferentes posiciones, o nichos, dentro de un ecosistema, es decir, que se complementan entre sí para aumentar el funcionamiento general y la estabilidad del ecosistema.

Por ejemplo, algunas especies arbóreas tropicales son más tolerantes a la sequía porque producen una mayor cantidad de sustancias químicas protectoras, lo que confiere al bosque capacidad de recuperación en épocas periódicas de escasez de lluvias.

A su vez, una mezcla diversa de árboles puede sustentar una gama mucho más amplia de vida animal. Por ejemplo, los cálaos necesitan árboles maduros con huecos donde las hembras puedan anidar.

Descubren una nueva fuente hidrotermal en el fondo marino de las Islas Galápagos#FuenteHidrotermalhttps://t.co/gYtLYwuiM8

— EFEverde (@EFEverde) September 14, 2023

Un hábitat crítico contra la crisis climática

Los bosques tropicales cubren sólo el 6 % de la superficie terrestre del planeta. Sin embargo, albergan alrededor del 80 % de las especies documentadas del mundo (WWF). Además, actúan como importantes sumideros de carbono.

Contrariamente, estos hábitats críticos están desapareciendo a un ritmo alarmante, principalmente debido a la tala para obtener madera y la conversión a plantaciones de aceite de palma.

Entre 2004 y 2017, se perdieron 43 millones de hectáreas de bosques tropicales, una superficie aproximadamente del tamaño de Marruecos (WWF).

Restaurar estos bosques es un componente crucial de los esfuerzos para hacer frente tanto a la crisis natural como a la climática.

Hasta ahora, sin embargo, no estaba claro si la mejor forma de conseguirlo era dejar que los bosques se restauraran de forma natural (utilizando semillas latentes en el suelo) o mediante una replantación activa. El estudio publicado este viernes muestra el camino a seguir. EFE

Puede interesarle:

Contaminación por fuegos forestales se vincula al riesgo de suicidio en zonas rurales

dc

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021