• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
alertan sobre consumo de hongos tóxicos.

Reiteran alerta sobre consumo de hongos tóxicos

22 de junio de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 27 de noviembre 2025

27 de noviembre de 2025
CIV desarrolla obras de infraestructura en todo el país./Foto: CIV.

Plan Conecta: obras de infraestructura se desarrollan simultáneamente en todo el país

27 de noviembre de 2025
Convenio fortalece el desarrollo turístico de Sipacate

Convenio fortalece el desarrollo turístico de Sipacate

27 de noviembre de 2025
Foro Voces por la No Violencia contra la Mujer reúne a lideresas y especialistas en Suchitepéquez

Foro Voces por la No Violencia contra la Mujer reúne a lideresas y especialistas en Suchitepéquez

27 de noviembre de 2025
Sistema Penitenciario continúa registro biométrico de privados de libertad

Registro biométrico de privados de libertad llega al Preventivo para Hombres de zona 18

27 de noviembre de 2025
MSPAS, OPS y Unión Europea celebran el cierre exitoso del Proyecto de Atención Primaria de Salud y Nutrición. (Foto: MSPAS)

MSPAS, OPS y Unión Europea celebran el cierre exitoso del Proyecto de Atención Primaria de Salud y Nutrición

27 de noviembre de 2025
Codede de Retalhuleu desarrolla su reunión para fortalecer la planificación y seguimiento de proyectos

Codede de Retalhuleu desarrolla su reunión para fortalecer la planificación y seguimiento de proyectos

27 de noviembre de 2025
Incentivan espacios de diálogo para mejorar la ejecución de proyectos en Zacapa

Incentivan espacios de diálogo para mejorar la ejecución de proyectos en Zacapa

27 de noviembre de 2025
Guatemala inicia el Festival Paradeportivo Centroamericano 2025

Guatemala inicia el Festival Paradeportivo Centroamericano 2025

27 de noviembre de 2025
Petén se prepara para celebrar el Día del Deportista

Petén se prepara para celebrar el Día del Deportista

27 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo firmó la Agenda Territorial con el Pueblo MAM.

Presidente Arévalo: “Estamos haciendo, juntos, cosas importantes“

27 de noviembre de 2025
Erradican plantación de marihuana en jurisdicción de Huehuetenango. / Foto: PNC.

Erradican plantación de marihuana valuada en 1.8 millones de quetzales

27 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Reiteran alerta sobre consumo de hongos tóxicos

Autoridades brindan atención a familia que consumió hongos tóxicos. Se reportan dos menores fallecidos y dos en estado crítico.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
22 de junio de 2022
en NACIONALES, Salud
alertan sobre consumo de hongos tóxicos.

Autodidades de salud señalan que las personas se deben abstener de consumir hongos si no pueden difencial los tóxicos de los comestibles.

Ciudad de Guatemala, 22 jun (AGN). – El Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) hace el llamado a la población a abstenerse de comer hongos y evitar intoxicación durante esta época.

Asimismo, señaló que la lluvia crea las condiciones adecuadas de temperatura y humedad que favorecen la proliferación de hongos silvestres en zonas boscosas, principalmente de mayo a septiembre.

Algunas familias utilizan los hongos para consumo humano, lo cual las pone en riesgo de sufrir intoxicación por hongos tóxicos o venenosos que se confunden con los de especies comestibles.

El país ha registrado casos de intoxicación por el consumo de hongos silvestres. Lamentablemente hay especies que no son comestibles y son totalmente tóxicos para el organismo, refirió Lorena Gobern, jefa del Departamento de Epidemiología.

Además, Gobern explicó que el MSPAS continúa alertando, especialmente en las comunidades donde crecen este tipo de hongos, con el fin de informar sobre los riesgos que pueden sufrir.

Lamentablemente ya tenemos en el país este lunes el caso de un brote de una familia en Comitancillo, San Marcos, señaló Gobern.

Por lo anterior, dijo que los menores cocinaron y consumieron los hongos, lo que causó la muerte de dos niños en aquella localidad. En tanto, otros dos niños de 4 y 6 años se encuentran en estado delicado.




Los hongos

Por esa razón, y dependiendo del tipo de hongo ingerido, pueden presentarse diferentes cuadros clínicos (gastrointestinal, nefrotóxico, alucinatorio, etc.).

Igualmente, en Guatemala históricamente se han presentado intoxicaciones por consumo de hongos silvestres venenosos, y se ha identificado, en la mayoría, la especie amanita, entre otros.

Los síntomas de intoxicación posteriores a su ingesta son náuseas, vómitos y deshidratación, por lo que  la persona afectada debe acudir al servicio de salud más cercano para que no se complique en un cuadro clínico de insuficiencia hepática.

Queremos hacer énfasis a toda la población que debe abstenerse (de consumirlos) si no conocen y diferencian este tipo de hongos para evitar riesgos, puntualizó Gobern.

Llamado de alerta

Por ello, y ante la alta recolección y venta libre de hongos silvestres para el consumo, el MSPAS alerta a todos los servicios de salud pública y privada para que lleven a cabo, según su competencia, las siguientes acciones:

Identificar comunidades en riesgo para monitoreo de especies en venta como lugares frecuentes de recolección y consumo de hongos silvestres. También localidades donde proliferen hongos silvestres y zonas de venta de hongos (mercados, carreteras, etc).

Además, recomienda planificar actividades de información, comunicación y educación sobre del consumo seguro de hongos silvestres. Para ello se deben priorizar las comunidades de riesgo haciendo las siguientes recomendaciones generales:

  • la recolección de hongos deberá ser exclusivamente por personas que tengan conocimiento para diferenciar los hongos comestibles de los venenosos
  • evitar que los niños recolecten hongos para consumo
  • también evitar el consumo de especies de hongos silvestres no conocidos
  • no almacenar especies venenosas junto a comestibles
  • otra recomendación es evitar el consumo de especímenes crudos
  • consumir los hongos lo antes posible luego de su recolección, ya que se deterioran rápidamente, asegurándose previamente de que no son tóxicos ni venenosos.

El MSPAS trabaja en la prevención de enfermedades como las intoxicaciones, por lo que  insta a la población a tener cuidado con los alimentos que consume.

Lea también:

Ministerio de Salud acerca servicios a población chiquimulteca afectada por las lluvias

jm/rm/ir

Etiquetas: hongosintoxicaciónMSPAS
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021