• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La vacuna de Pfizer es muy eficaz contra hospitalizaciones durante seis meses

Regulador de EE. UU. ve que beneficios superan a riesgos en vacunación de niños

26 de octubre de 2021
Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay

19 de noviembre de 2025
Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

19 de noviembre de 2025
Mano a Mano llega a San Juan Atitán y San Sebastián Huehuetenango./Foto: Álvaro Interiano.

Mano a Mano: Más de 36 mil pisos de tierra han sido sustituidos por pisos saludables de concreto

19 de noviembre de 2025
MINEX acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 Consulados Móviles en octubre

Minex acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 Consulados Móviles en octubre

19 de noviembre de 2025
Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

19 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la apertura del Congreso Nacional de Cooperativas.

Presidente destaca acuerdo con EE. UU: para la reducción de aranceles

19 de noviembre de 2025
La compañía finlandesa Nokia promete regresar al mercado de la telefonía con 6G e IA.

Nokia reestructura sus operaciones y presenta una nueva estrategia centrada en la IA

19 de noviembre de 2025
Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura. (Foto: Mineduc)

Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura y pide denunciar irregularidades

19 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participó en el Congreso Nacional de Cooperativas 2025

Presidente Arévalo participa en Congreso Nacional de Cooperativas 2025

19 de noviembre de 2025
Instalan cuarta y última torre de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora./Foto: DGAC.

Finaliza la instalación de las torres de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora

19 de noviembre de 2025
Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas. (Foto: Mineduc)

Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas en centros educativos públicos

19 de noviembre de 2025
El objetivo de las nuevas medidas de TikTok es detectar y restringir las cuentas que difunden odio y violencia.

TikTok lanza herramientas para identificar el uso de IA y mejorar el bienestar digital

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Regulador de EE. UU. ve que beneficios superan a riesgos en vacunación de niños

Beneficios de inmunizar a los niños claramente superan a los riesgos, explica Hong Yang, de la Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos.

AGN por AGN
26 de octubre de 2021
en INTERNACIONALES
La vacuna de Pfizer es muy eficaz contra hospitalizaciones durante seis meses

Vacuna de la farmacéutica Pfizer. / Foto: EFE

Washington, 26 oct (EFE).- La Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, en inglés) de Estados Unidos afirmó este martes que los beneficios superan a los riesgos en la vacunación de los menores de edad contra el COVID-19.

Así lo manifestó un experto de la FDA durante una reunión de un comité científico asesor de esta agencia gubernamental, que este martes se da cita para revisar los datos de la vacuna contra COVID-19 de Pfizer para menores de entre 5 y 11 años de cara a recomendar una posible autorización de emergencia.

Hong Yang, asesora de Evaluación de Riesgos-Beneficios de la Oficina de la FDA de Bioestadística y Epidemiología, habló de varios escenarios posibles sobre la evolución de la pandemia.

En todos los casos, los beneficios de inmunizar a los niños claramente superan a los riesgos, dijo Yang, que citó la miocarditis, una inflamación del corazón, como uno de los posibles peligros.

Advierten contra posible temporada de gripe severa para los mayores en Europa

Vacunación tiene beneficios fuertes

La experta indicó que, pese a que existe el riesgo teórico de miocarditis en los menores y que está más presente en los vacunados, sobre todo, en varones jóvenes, los beneficios de inmunizarse parece que siguen siendo fuertes.

Un pediatra de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), Matthew Oster, quien también intervino en la reunión del comité, destacó que no han detectado tasas mayores de miocarditis causada por las vacunas entre los menores de 12 a 17 años.

En mayo, EE. UU. dio luz verde a la inyección de Pfizer para adolescentes de 12 años en adelante.

Oster explicó que la miocarditis puede darse en menores con síndrome inflamatorio multisistémico causado por COVID-19.

Estados Unidos anuncia directrices que marcarán su apertura de fronteras aéreas

Sin alguna señal de síndrome y la vacuna

Según los CDC, pese a desconocerse qué ocasiona exactamente ese síndrome en el que varias partes del cuerpo se inflaman, sí que se sabe que en muchos casos se produce en niños que tuvieron COVID-19 o que estuvieron cerca de un positivo de la enfermedad.

Los CDC siguieron los casos de 5 mil niños con ese síndrome relacionado con COVID-19 y, de acuerdo a Oster, la agencia no ha visto todavía ninguna señal que lo conecte con las vacunas.

En concreto, los CDC identificaron a 24 voluntarios que habían sido inmunizados antes de contraer el síndrome, de los que 18 habían sido contagiados de covid.

No hemos visto altas tasas de MIS-C (como se conoce esa miocarditis) asociada a las vacunas en bebés y niños mayores, dijo Oster.

Lea también:

Suiza autoriza tercera dosis de refuerzo para personas en riesgo

/km/ir

Via: EFE
Etiquetas: EE.UU.vacuna contra el co
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021