Ciudad de Guatemala, 28 abr (AGN).- Con el objetivo de garantizar que los programas sociales lleguen efectivamente a quienes más los necesitan, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) implementa el Registro Social de Hogares (RSH). Hasta el momento, esta herramienta ha permitido llegar a 166 mil hogares y 731 mil personas.
El Registro Social de Hogares es una base de datos que consolida información socioeconómica actualizada, permitiendo al Mides y a otras instituciones públicas enfocar de manera más precisa sus apoyos, como transferencias monetarias, becas y programas sociales en general. La herramienta no solo organiza la información de los hogares, sino que también agiliza la incorporación de nuevos beneficiarios.
El Ministro de Desarrollo Social, @abelardopintom, participó en #LaRondaGT dando a conocer los avances de un año, del trabajo interinstitucional de la Iniciativa Intersectorial #ManoAManoGT. 👐🏽🎉 pic.twitter.com/Gf5MQmTqQg
— Ministerio de Desarrollo Social (@Midesgt) April 28, 2025
Resultados del RSH
Gracias a la implementación del RSH, miles de guatemaltecos son beneficiados con los diferentes programas sociales coordinados por el Mides. Según el ministro de Desarrollo Social, Abelardo Pinto, entre los resultados de sus intervenciones se encuentran los siguientes:
- 9 mil viviendas de piso de tierra fueron beneficiadas con la aplicación de pisos de cemento
- 510 viviendas intervenidas con cernido de paredes
- 7 mil 271 dotaciones de estufas mejoradas
- incorporación de 5 mil 603 familias al Bono Social
- 980 familias incorporadas al Aporte Económico del Adulto Mayor
- 13 mil 255 niños a los centros comunitarios de desarrollo infantil integral (Cecodii)
Mano a Mano es la promesa de la política social más clara del Gobierno de Guatemala con su gente. Estamos presentes donde nadie estuvo antes.
Estos números reflejan la facilidad que el RSH representa para incorporar a los guatemaltecos y guatemaltecas más necesitados. Antes del RSH, se tenían que ejecutar 189 pasos para integrar a los ciudadanos a los programas sociales, lo que en tiempo se traducía en casi un año.
Medición de los resultados a fin de año
El objetivo del Mides es llegar a los 114 municipios priorizados, que históricamente padecen de pobreza y pobreza extrema e intervenir con la iniciativa intersectorial Mano a Mano, que combate frontalmente estos problemas.
Hasta el momento, se está presente en 25 municipios, en 2026 se busca llegar a los 80 municipios y en 2027, finalmente, alcanzar a los 114 municipios estimados. A finales de este 2025 se ejecutará una medición para evaluar los cambios y transformaciones que se trabajan y tomar las medidas correctivas necesarias.
Estas son acciones que reiteran el compromiso del Gobierno central para el mejoramiento de las condiciones de vida de los guatemaltecos y guatemaltecas. El Mides se compromete a continuar trabajando para integrar a más personas en los programas sociales.
Podría interesarle:
Más de 9 mil viviendas de piso de tierra beneficiadas con uno de cemento mediante Mano a Mano
ml/dc/dm