Ciudad de Guatemala, 27 nov. (AGN).- El Ministerio de Gobernación continúa el proceso de registro biométrico e identificación de privados de libertad, como parte de las acciones para fortalecer el control penitenciario en el país. Esta vez, en el Centro Preventivo para Hombres de la zona 18.
Por medio de un comunicado oficial, la cartera del interior indicó:
Este procedimiento forma parte de la estrategia iniciada durante la reciente requisa realizada en la Granja Penal de Rehabilitación Cantel, en Quetzaltenango, centro al que no se ingresaba desde hacía seis años.
En seguimiento, el Sistema Penitenciario, a través de la Subdirección Informática, llevó a cabo la identificación biométrica de los privados de libertad en el sector 11 del Centro de Detención Preventiva de la zona 18. Este el quinto centro con enrolamiento digital, en cumplimiento del Decreto 11-2025 del Congreso, Ley Antipandillas.
La #DGSP a través de la Subdirección Informática realiza la identificación biométrica de los privados de libertad en el sector 11 del Centro de Detención Preventiva Z18. Es el 5to centro con enrolamiento digital en cumplimiento del decreto 11-2025 del Congreso.#LeyAntipandillas pic.twitter.com/Wp9MABIPVQ
— Sistema Penitenciario de Guatemala (@_SPGuatemala) November 27, 2025
El procedimiento
De acuerdo con las autoridades, el registro se lleva a cabo mediante dispositivos de control biométrico MI3, tecnología que permite un conteo preciso y confiable de la población reclusa, además de evitar casos de suplantación de identidad.
Para el desarrollo de estas tareas se cuenta con el apoyo técnico de la Subdirección de Informática del Sistema Penitenciario.
De forma paralela, equipos de seguridad ejecutan requisas exhaustivas en los sectores 11 A, 11 B y 11 C del Preventivo.
Este operativo constituye el quinto procedimiento integral de este tipo realizado en distintos centros de privación de libertad del país, como parte de las acciones impulsadas por el Ministerio de Gobernación para recuperar el control institucional dentro del sistema carcelario.
Simultáneamente, se desarrollan requisas minuciosas en los sectores 11 A, 11 B y 11 C del penal. Este es el 5.º procedimiento de este tipo que se realiza en centros de privación de libertad, para retomar el control penitenciario. #TuNuevoMingobActúaYa pic.twitter.com/S4mIoscZVa
— MinGob (@mingobguate) November 27, 2025
Sobre el censo
Con este censo, el Ejecutivo busca recuperar el control del Sistema Penitenciario, una institución que por años ha sido señalada por la corrupción y el manejo irregular de la información de los privados de libertad.
Además, la falta de registros actualizados ha dificultado la gestión penitenciaria y ha permitido que estructuras criminales mantengan influencia dentro de las cárceles.
El levantamiento del censo representa un esfuerzo por modernizar y ordenar el sistema carcelario guatemalteco. Esto garantiza que las autoridades cuenten con datos confiables para la toma de decisiones y la implementación de políticas de rehabilitación más efectiva.
Lea también:
Presidente Arévalo firma Agenda Territorial con el Pueblo Mam
bl/dc/dm

















