• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Región del Triángulo Norte podría beneficiarse con proyectos de infraestructura

Región del Triángulo Norte podría beneficiarse con proyectos de infraestructura

17 de abril de 2024

Qué equipo ha ganado más torneos Clausura en la Liga Nacional

18 de mayo de 2025
Cuándo fue la última vez que Antigua GFC jugó una final de Liga Nacional

Cuántos títulos de Liga Nacional tiene Antigua GFC

18 de mayo de 2025
Quiénes son los máximos ganadores de la Liga Nacional

Quiénes son los máximos ganadores de la Liga Nacional

18 de mayo de 2025
Vuelve la Copa Centroamericana: estos son los enfrentamientos de cuartos de final

Qué equipos representarán a Guatemala en la Copa Centroamericana 2025

18 de mayo de 2025
Antigua GFC arruina la fiesta en El Trébol y conquista el Clausura 2025 con una remontada memorable

Antigua GFC arruina la fiesta en El Trébol y conquista el Clausura 2025 con una remontada memorable

18 de mayo de 2025
Rescatan perro en malas condiciones por denuncia ciudadana./Foto: MAGA.

Rescatan a perro en condiciones inadecuadas en Quetzaltenango

18 de mayo de 2025
Conred trabaja para liquidar cuatro incendios activos./Foto: Conred.

Conred ha atendido más de mil 300 incendios de enero hasta la fecha

18 de mayo de 2025
PNC Tránsito llevó a cabo operativos sopresa en horas de la madrugada con el objetivo de prevenir carreras clandestinas./Foto: PNC Tránsito.

Tránsito de la PNC impuso más de 160 multas en operativos sorpresa

18 de mayo de 2025
Próximamente se empezará la licitación para remozar escuela en Huehuetenango./Foto: CIV.

UCEE iniciará intervención en escuela de San Antonio Huista

18 de mayo de 2025
Aprueban presupuesto para obras de infraestructura en el municipio de Jalapa

Aprueban presupuesto para obras de infraestructura en el municipio de Jalapa

18 de mayo de 2025
Provial recibe capacitación de mecánica impartida por el Ejército de Guatemala./Provial.

Ejército de Guatemala capacita a Provial en mecánica preventiva

18 de mayo de 2025
Jalapa se suma al desarrollo del Plan Maestro de Turismo Sostenible

Jalapa se suma al desarrollo del Plan Maestro de Turismo Sostenible

18 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, mayo 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Región del Triángulo Norte podría beneficiarse con proyectos de infraestructura

Los sectores de inversión extrajera se ven impulsados por un crecimiento importante del municipio de Guatemala.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
17 de abril de 2024
en ECONOMÍA, GOBIERNO, NACIONALES, Reactivación Económica
Región del Triángulo Norte podría beneficiarse con proyectos de infraestructura

Juan Carlos Daboud, presidente de Think Huge, expone sobre la importancia de trabajar en conjunto con el sector privado y Gobierno. Foto: Álvaro Interiano.

Ciudad de Guatemala, 17 abr (AGN).- Durante la Conferencia sobre Impacto Social y Ambiental de la Inversión Privada en el Triángulo Norte de Centroamérica, los organizadores expusieron una serie de beneficios de inversión que podrían alcanzar a Guatemala, El Salvador y Honduras.

El presidente de Think Huge (Piensa en Grande), Juan José Daboud explicó que empresas del sector privado han invertido en varias comunidades en donde han respetado el medio ambiente y realizado la generación de empleos con mejores prácticas sociales  y sostenibles.

Según Daboud, la región se podría beneficiar con nuevas inversiones en infraestructura, que a través del grupo que conforman Huge, podrían ingresar 10 mil millones de dólares con los que podrían generarse 2 millones de nuevos empleos, 500 mil directos y un millón 500 mil de forma indirecta.

Juan Carlos Daboud, presidente de Think Huge, expone sobre la importancia de trabajar en conjunto con el sector privado y Gobierno:

Las empresas están invirtiendo hasta un 40% en proyectos con unos 5 mil millones de dólares, los que generarán 150 mil nuevos empleos. 

Empresas del grupo Huge

Las empresas que conforman Huge son Gupo IDC, HAS Development Corporation, Grupo Financiero Ficohsa, Kroll Inc., Grupo Elcatex, Fuit of the Loom, Grupo Aristos, Caracol Knits, Corporación AG, Fundación Telecorporación Salvadoreña, Grupo Pantaleón, Crowley Maritime, Avianca, COPANT Hotel & Convention Center, SanMar, Grupo ILP, CBC Embotelladora La Mariposa, Imperia Capital Group/Banco Cuscatlán, Intradeco Inc., Corporación BI/Banco Industrial, Cementos Progreso, Compañía Televisora Hondureña y Grupo Dinant.

Sin embargo, Daboud considera que al promover el espíritu empresarial, la innovación, y la competencia crea una economía que puede sacar a las personas de la pobreza y con la reducción de la violencia, se beneficia a los ciudadanos de Estados Unidos, Honduras, El Salvador y Guatemala, a través de un mayor intercambio comercial.

Incremento del comercio

El comercio entre Estados Unidos, China y México es más o menos 100 veces el comercio entre Guatemala, Honduras y El Salvador con Estados Unidos.

En 2022, Estados Unidos intercambió con estos tres países unos 13 mil millones de dólares. Mientras que con México fueron 617 mil millones de dólares y con China 713 mil millones de dólares.

Impacto positivo

Asimismo, aseguró que las inversiones del sector privado tienen un impacto social positivo, pues crean empleo, estimulan las economías locales y promueven el crecimiento económico, que a su vez genera mejores niveles de educación, mejor atención médica y el empoderamiento de las comunidades.

Aumento del crecimiento económico

Según el Banco Mundial, por cada dólar invertido en los países del Triángulo Norte se generan aproximadamente dos dólares en el crecimiento económico de cada país.

Asimismo, al crear una economía más dinámica y receptiva, se puede mejorar la seguridad en todos los países involucrados, pues las oportunidades económicas y la prosperidad reducen el atractivo de las actividades ilícitas y promueven la estabilidad.

Además, según Daboud, al priorizar la sostenibilidad se garantiza que el crecimiento económico sea ambientalmente consciente, socialmente responsable y duradero, creando un futuro más prometedor.

Una economía sostenible y productiva no solo se trata de generar riquezas materiales, sino que también de crear un país con empleos dignos, en dónde el crecimiento sea equitativo, el desarrollo sostenible y el futuro prometedor para todas y todos. pic.twitter.com/NhgKksZIDa

— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) April 16, 2024

Trabajo conjunto

El presidente de Huge considera que trabajando juntos se puede crear una economía más abierta, transparente y empresarial, se puede construir un futuro más brillante para nuestras naciones y una región más próspera, segura y sostenible en el tiempo.

Cifras del país

Según Juan Carlos Paiz, presidente de la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa), la semana pasada el Banco de Guatemala publicó las cifras de la inversión extranjera durante 2023 y reporta un 7.6 % de crecimiento económico y cerró con 152.3 millones de dólares.

Esto demuestra que se ha revertido la caída de la inversión extranjera a partir de 2020, que inició con la estrategia de Guatemala No Se Detiene, asegura Paiz.

Amigos comerciales

También detalló que la inversión extranjera ingresa en su mayoría de países centroamericanos, República Dominicana, Estados Unidos, México, Luxemburgo, Perú, Inglaterra, Colombia, Corea del Sur y España.

Inversión extranjera

Los sectores que atrajeron más inversión extranjera directa fueron por actividades financieras y para seguros con 29.88 %, comercio y reparación de vehículos con 20.53 %, industrias manufactureras con 19.53 %, información y comunicaciones con 12.44 %, suministro de electricidad, agua y saneamiento con 9% y otras actividades en la explotación de minas y canteras con 5 %.

También consideró que el país se está transformando en una economía de servicios y de comercio, especialmente en los subsectores financieros y con mayor tecnología, así como de mayor industrialización de alimentos y productos agrícolas.

Estos sectores se ven impulsados por un crecimiento importante del municipio de Guatemala que, en 2022 creció su Producto Interno Bruto en 14.9%, según el último reporte del Índice de Competitividad Local, finalizó.

Le puede interesar:

Guatemala reitera ante la ONU su compromiso con el turismo sostenible

em/ir

Etiquetas: generación de empleosmedio amabienteprácticas sosteniblessector privado
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021