• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
REFACCIÓN ESCOLAR

Alimentación escolar será ininterrumpida aunque las clases se suspendan

15 de octubre de 2021
Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

25 de noviembre de 2025
Guatemala suma seis nuevas medallas en los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala suma seis nuevas medallas en los Juegos Bolivarianos 2025

25 de noviembre de 2025
Guatemala sigue deslumbrando en la natación de los Bolivarianos 2025

Guatemala sigue deslumbrando en la natación de los Bolivarianos 2025

25 de noviembre de 2025
El MAGA se ilumina por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. / Foto: MAGA.

MAGA se ilumina de anaranjado en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

25 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 25 de noviembre 2025

25 de noviembre de 2025
Avanza construcción del paso a desnivel en la calzada Roosevelt./Foto: FSS.

Anuncian cierre parcial en la calzada Roosevelt este miércoles y jueves por trabajos en paso a desnivel

25 de noviembre de 2025
Primera dama Lucrecia Peinado conoce modelo de cuidados y educación infantil en México./Foto: Gobierno de México.

Doctora Lucrecia Peinado impulsa el fortalecimiento del sistema de cuidados con intercambio de estrategias con México

25 de noviembre de 2025
México y Guatemala fortalecen lazos durante Encuentro Empresarial de Mujeres en Tapachula

México y Guatemala fortalecen lazos durante Encuentro Empresarial de Mujeres en Tapachula

25 de noviembre de 2025
IGM ha brindado acompañamiento a más de tres mil 500 mujeres migrantes desde el 2020. (Foto: IGM)

Migrar sin Violencia: IGM ha brindado acompañamiento a más de 3 mil 500 mujeres migrantes

25 de noviembre de 2025
Canciller guatemalteco recorre zona fronteriza en Arizona, Estados Unidos

Canciller guatemalteco recorre zona fronteriza en Arizona, Estados Unidos

25 de noviembre de 2025
Gestionan 7 mil 900 raciones de alimentos a familias de Barberena, Santa Rosa

Gestionan 7 mil 900 raciones de alimentos a familias de Barberena, Santa Rosa

25 de noviembre de 2025
Argentina recueda a Diego Maradona a 5 años de su muerte

Argentina recueda a Diego Maradona a 5 años de su muerte

25 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 25, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Alimentación escolar será ininterrumpida aunque las clases se suspendan

Tiendas en escuelas deben disponer de alimentos saludables, ordenan las reformas a la Ley de Alimentación Escolar.

AGN por AGN
15 de octubre de 2021
en Alimentación, Educación, NACIONALES
REFACCIÓN ESCOLAR

Las asociaciones de padres de familia son los encargadas de la preparación y entrega de la refacción escolar. Foto: Archivo

El Congreso de la República publicó este viernes en el Diario de Centro América el Decreto 16-2017, el cual contiene las reformas a la Ley de Alimentación Escolar, en las que señala que la refacción escolar no se interrumpirá aunque las clases se suspendan.

Además, señala que los negocios que vendan alimentos en los planteles educativos deben disponer de productos saludables.

Este decreto fue aprobado por el Congreso el 29 de septiembre del año en curso.

En el artículo 2 adiciona el artículo 26 Bis. Este artículo estipula que La alimentación escolar será ininterrumpida durante el ciclo escolar, aunque las clases sean suspendidas por cualquier causa.

Además, señala que el Ministerio de Educación coordinará con las Organizaciones de Padres de Familia para que mantengan la entrega de alimentos a los estudiantes inscritos, ya sea en la escuela o el hogar.

Para analizar la #Iniciativa5829, que propone reformas a la Ley de Alimentación Escolar, en cuanto a aumentar a Q6 la inversión en refacción escolar por cada alumno que integra el sistema escolar, la Comisión de Educación, presidida por la diputada de Palomo, se reúne. pic.twitter.com/wvg6ZwAD98

— Congreso Guatemala (@CongresoGuate) November 11, 2020

El artículo 3 reforma el 27, el cual se ordena que las tiendas, u otros negocios que vendan alimentos en los planteles públicos o privados que impartan educación inicial, preprimaria, primaria y media, deben vender alimentos saludables.

Específicamente, señala que tendrán a disposición, entre otro, alimentos y bebidas de los contenidos en el listado de alimentos saludables establecidos de conformidad con la presente Ley y su reglamento.

Monto por estudiante debe revisarse cada 2 años

Por aparte, el artículo 4 reforma el 31. Este dispone que se creará la Comisión Interinstitucional de Alimentación Escolar, que analizará los estudios actuariales del programa, para proponer las previsiones presupuestarias.

El monto por alumno se revisará cada dos años a partir de la vigencia de esta Ley.

Además, el artículo 5, que reforma el 33, señala que en cada periodo fiscal, el Ministerio de Finanzas debe asignar  un mínimo de 4 quetzales por estudiante.

No obstante, también estipula que para el 2022 debe asignar un mínimo de 6 quetzales por estudiante en preprimaria y primaria.

Especifica que a partir de 2023 se debe asignar como mínimo 4 quetzales por estudiante de educación inicial, 6 quetzales por estudiante de preprimaria y primaria y 4 quetzales por estudiante de educación media.

Por último, el decreto señala que este cobrará vigencia 8 días después de su publicación en el diario oficial, es decir, el próximo 22 de octubre.

Lea también:

Alianza estratégica permitirá ampliar cobertura del programa Acompáñame a Crecer

rm/ir/

Etiquetas: alimentación escolarEducaciónreformas a la Ley de Alimentación Escolar
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021