Ciudad de Guatemala, 24 may (AGN).- El tránsito por el puente Santiago, en el kilómetro 154 de la ruta CA-09 Norte en jurisdicción de Gualán, Zacapa, una de las principales arterias logísticas del país es ahora más seguro gracias a las labores de mantenimiento que ejecutó el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), por medio de la Zona Vial 8 de la Dirección General de Caminos (DGC).
Los trabajos en este paso vial incluyeron el reemplazo de seis planchas de rodadura del puente Bailey sobre el río Santiago, una estructura metálica clave que facilita la conexión entre el oriente del país y la ciudad capital.
Por ello, las planchas que se reemplazaron forman parte de la superficie de circulación del puente, y su desgaste era evidente debido al uso constante del transporte liviano, pesado y de carga comercial.
Asimismo, estas condiciones representaban un riesgo para los usuarios y exigían acciones correctivas inmediatas para mantener la funcionalidad y seguridad de la estructura.
¡Trabajamos para ti!
La Dirección General de Caminos, a través de su División de Mantenimiento, instala un puente Bailey sobre el río Platanares en Guanagazapa, Escuintla, garantizando un paso seguro mientras se construye uno nuevo.#CaminosQueConectan #ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/vq1tFqiJc8— caminos_civ (@CAMINOS_CIV) May 24, 2025
Paso seguro
El puente Bailey sobre el río Santiago cuenta con estructura modular de acero, diseñada para soportar altos volúmenes de tránsito y condiciones variables del terreno.
Este tipo de puente se utiliza con mucha frecuencia por su facilidad de instalación y capacidad de respuesta en situaciones de emergencia o alto flujo vehicular.
Los trabajos incluyeron:
- Retiro de planchas deterioradas.
- Colocación de nuevas planchas metálicas reforzadas para carga vehicular.
- Verificación estructural de la plataforma y puntos de apoyo.
- Control de calidad en la superficie de rodadura para garantizar un tránsito fluido y sin riesgos.
Estas acciones no solo alargan la vida útil del puente, sino que mejoran significativamente las condiciones de circulación para transportistas, comerciantes y población en general que transita por esta importante vía del oriente guatemalteco.
Con este tipo de intervenciones el CIV reafirma su misión de garantizar infraestructura vial confiable, alineada con el Plan Conecta y orientada a fortalecer la movilidad y el crecimiento económico del país.
También le recomendamos:
La ONU se plantea una gran reestructuración ante su crisis financiera
rm