• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Estudio sobre pérdida de masa muscular se centró en la Estación Espacial Internacional. / Foto: Xataka.

Recrean un músculo en el espacio para avanzar en enfermedades como la sarcopenia

27 de julio de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 14 de julio 2025

14 de julio de 2025
Paso provisional hacia Santa María de Jesús por San Juan El Obispo./Foto: CIV.

Acceso a Santa María de Jesús continúa restringido, con horarios específicos

14 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo junto a los secretarios de la SCEP y Segeplan. / Foto: Byron de la Cruz.

Presidente propone unificar plataformas para agilización de avales de proyectos de desarrollo

14 de julio de 2025
Conred agradece donaciones ante la secuencia sísmica. / Foto: Conred.

Conred agradece donaciones para afectados por la secuencia sísmica

14 de julio de 2025
Corte de Constitucionalidad ordena al STEG cesar las manifestaciones. (Foto: archivo)

Corte de Constitucionalidad ordena al STEG cesar las manifestaciones

14 de julio de 2025
Ricardo Arjona en Guatemala: Fechas de los conciertos y cuándo se podrán comprar las entradas

Ricardo Arjona en Guatemala: Fechas de los conciertos y cuándo se podrán comprar las entradas

14 de julio de 2025
Las autoridades señalan que al menos 13 personas serían colaboradoras activas de la pandilla "Barrio 18", implicadas en exigencias ilegales de dinero a comerciantes. / Foto: PNC

Agentes de la Dipanda y DEIC logran 21 capturas en acciones simultáneas contra el crimen organizado

14 de julio de 2025
Funcionarios se capacitan en el diseño de políticas públicas para tomar decisiones más informadas

Funcionarios se capacitan en el diseño de políticas públicas para tomar decisiones más informadas

14 de julio de 2025
El Ministerio de Salud brinda atención psicológica a personas albergadas por sismos en Palín, Escuintla.

Salud refuerza atención psicológica en albergues de Palín

14 de julio de 2025
Conred reporta más de 900 sismos./Foto: Álvaro Interiano.

La Conred ha atendido más de 290 emergencias por sismos

14 de julio de 2025
Presidente compartió su preocupación a la decisión de la CC de suspender provisionalmente el acuerdo gubernativo Proveedores Transparentes. (Foto: Álvaro Interiano)

Presidente compartió su preocupación por decisión de la CC de suspender provisionalmente acuerdo gubernativo Proveedores Transparentes

14 de julio de 2025
A través del MAGA, el país ha impulsado iniciativas que fortalecen este sector con una visión integral y sostenible. / Foto MAGA

Guatemala será sede de cumbre regional sobre desarrollo ganadero

14 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Recrean un músculo en el espacio para avanzar en enfermedades como la sarcopenia

Por medio de bioingeniería celular, científicos crean músculo para comprender pérdida de masa y aplicar estudio en la tierra.

AGN por AGN
27 de julio de 2024
en INTERNACIONALES
Estudio sobre pérdida de masa muscular se centró en la Estación Espacial Internacional. / Foto: Xataka.

Estudio sobre pérdida de masa muscular se centró en la Estación Espacial Internacional. / Foto: Xataka.

Redacción Ciencia, 27 jul (EFE).- Un equipo de científicos de la universidad de Stanford recreó en la Estación Espacial Internacional (EEI) un músculo humano comprimido en un chip, mediante bioingeniería celular, para comprender cómo le afectaba la pérdida de masa muscular por la microgravedad y probar tratamientos frente a enfermedades como la sarcopenia.

La pérdida de densidad ósea y muscular debido a la microgravedad es uno de los principales desafíos para la salud a los que se enfrentan los astronautas en el espacio.

Ofrecer soluciones a estos problemas es fundamental para poder llevar a cabo misiones espaciales largas y complejas, como las que se están planteando a Marte, pero también para ayudar a tratar enfermedades como la osteoporosis o la sarcopenia en la Tierra.

Esta investigación, que recoge este jueves la revista científica Stem Cell Reports, se ha centrado concretamente en la afección de la microgravedad a los músculos, considerados similares a los de la sarcopenia, una enfermedad que provoca pérdida de masa muscular y de fuerza en mayores de 60 años, causándoles cansancio y dificultades para caminar y mantener el equilibrio cuando están en pie.

Los chips musculares

Los investigadores mandaron a la EEII un chip que contenía células musculares asentadas en tejidos que imitaban la estructura de los músculos humanos reales y las dejaron crecer durante siete días al cuidado de los astronautas.

Lo primero que observaron fue que los genes responsables de que los músculos tengan fuerza quedaban rápidamente deteriorados mientras que los encargados de formar grasa en el tejido se fortalecían.

Los astronautas pincharon los chips con fármacos para tratar la sarcopenia y otros para potenciar la regeneración muscular en general.

La mano de un mono comparada con la de un humano 🙀🐵pic.twitter.com/DQceYy3aKU

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) July 25, 2024

El tratamiento mitigó parcialmente algunos de los efectos negativos de la microgravedad en los músculos, impidiendo un cambio metabólico hacia la formación de grasa.

Lo sorprendente fue que la reacción a los fármacos del músculo recreado en microgravedad fue similar a la que recibe un músculo real en Tierra cuando es tratado con esa medicación, algo que no siempre ocurre con los chips musculares recreados en condiciones normales de laboratorio en la Tierra, apuntó uno de los autores, el investigador de Stanford, Ngan Huang.

El experimento confirma, como otros previos, lo propicio que es el espacio para avanzar en investigación médica, añadió el investigador en un comunicado de la universidad.

Dado que la investigación espacial requiere de grandes recursos, los científicos están instalando equipos que simulan condiciones de microgravedad para seguir avanzando en este estudio hasta que en 2025 puedan volver a mandar nuevos chips musculares al espacio.

Huang concluye:

Estos chips de tejido muscular son una herramienta muy prometedora para estudiar diversas enfermedades y realizar pruebas de detección de fármacos sin necesidad de recurrir a animales ni a seres humanos.

Puede interesarle:

Investigadores japoneses desarrollan robot facial con piel ‘viva’ hecha de células humanas

ir

Etiquetas: cienciamúsculos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021