• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Recomiendan a población evitar consumo de moluscos bivalvos

Recomiendan a población evitar consumo de moluscos bivalvos

18 de octubre de 2022
Guatemala surca las aguas colombianas y brilla en los PanAm Aquatics 2025

Orgullo nacional: vicepresidenta celebra las tres medallas de oro de Melissa Diego en Medellín

19 de mayo de 2025
Guatemala y Francia celebran su IV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas

Guatemala y Francia celebran IV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas

19 de mayo de 2025
En el Día Nacional de las Comadronas se inició la entrega del estipendio económico que reconoce su labor. (Foto: Dickens Zamora)

Ministerio de Salud celebra Día Nacional de la Comadrona con entrega de estipendio económico

19 de mayo de 2025
Guatemala se suma a la conmemoración la semana del Gobierno Abierto

Guatemala se suma a la conmemoración de la semana del Gobierno Abierto

19 de mayo de 2025
Este tipo de simulacros reflejan el compromiso de las autoridades en preparar al país frente a amenazas. / Foto: Ejército

Centam Guardian 2025: Simulacro de materiales peligrosos fortalece respuesta ante emergencias

19 de mayo de 2025
Personal del MEM y miembros de cooperativa, durante visita a minicentral hidroeléctrica en San Marcos,

MEM visita minicentral hidroeléctrica comunitaria en San Marcos

19 de mayo de 2025
Diana de Gales fue reconocida mundialmente por su filantropía y estilo único de vestuario. / Foto: Vanity Fair.

Sale a subasta una colección de más de 200 icónicas piezas del armario de Lady Di

19 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo y la presidenta de la CIDH Nancy Hernández.

“El pueblo digno de Guatemala y el sistema IDH cuentan con el apoyo del gobierno que presido”, dijo el presidente Bernardo Arévalo

19 de mayo de 2025
Ataque frente a centro carcelario deja dos heridos. / Foto: PNC

Capturan a dos presuntos sicarios del Barrio 18 tras ataque armado 

19 de mayo de 2025
Guatemala es sede del 176 Periodo Ordinario de Sesiones de la CIDH

Guatemala es sede del 176 Periodo Ordinario de Sesiones de la Corte IDH

19 de mayo de 2025
Momento de la colisión del buque de la Armada mexicana contra el puente de Brooklyn, Nueva York.

México informa que dos cadetes siguen hospitalizados en Nueva York tras colisión de buque

19 de mayo de 2025
Dos hombres fueron detenidos por efectuar carreras clandestinas en la autopista Palín-Escuintla.

Capturados por realizar carreras clandestinas en autopista Palín

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Recomiendan a población evitar consumo de moluscos bivalvos

Instituciones de vigilancia y control de la marea roja tomarán muestras y las analizarán para determinar acciones a seguir.

AGN por AGN
18 de octubre de 2022
en NACIONALES, Salud
Recomiendan a población evitar consumo de moluscos bivalvos

Moluscos. / Foto: EFE

Ciudad de Guatemala, 18 oct (AGN).- La Comisión Nacional para la Vigilancia y Control de la Marea Roja Tóxica recomendó a la población evitar el consumo de moluscos bivalvos ante posible alerta por este fenómeno.

En un comunicado, la comisión recomendó a la población evitar el consumo de mejillones, conchas, ostras y almejas. Esto se debe a que este tipo de organismos propician la intoxicación severa, que, en la mayoría de casos, causa la muerte.

No obstante, se indicó que, de presentar síntomas vinculados con la intoxicación, se debe acudir al servicio de Salud más cercano.

Dichos síntomas son hormigueo en los labios, lengua, boca y cara; pérdida de fuerza muscular; parálisis; dificultad respiratoria; náusea; mareo y vómitos. Estos síntomas pueden aparecer de 30 a 60 minutos después de ingerir los moluscos.

#MSPAS | ¡Evitemos contagios! Lávate las manos con agua y jabón. Usa alcohol en gel con frecuencia, sobre todo antes y después de comer. #YoMeCuido pic.twitter.com/BECuTSjKIU

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) October 18, 2022

Acciones de entidades

La Comisión Nacional para la Vigilancia y Control de la Marea Roja Tóxica señaló que las instituciones que la conforman desarrollarán acciones para atender esta situación.

Al Centro de Estudios del Mar y Acuicultura (CEMA), de la Universidad de San Carlos de Guatemala, le compete recolectar muestras de agua en lugares específicos. Posteriormente, se analizarán para determinar las especies de microorganismos que pudieran ser nocivas para la población.

Además, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) deberá monitorear, por medio de sensores remotos, la presencia de concentraciones de clorofila en las costas nacionales.

En ese sentido, se explicó que dichas concentraciones deben ser menores a 7 miligramos por metro cúbico, que es la medida normal.

Asimismo, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) recolectará y entregará al Laboratorio Nacional de Salud (LNS) muestras representativas de puntos determinados, las cuales se analizarán. Con esto se establecerá si existe presencia o no de saxitoxina. El MAGA también debe mantener vigente la veda de pesca de moluscos bivalvos.

Por último, el LNS recibirá muestras de moluscos bivalvos para realizar pruebas y determinar la presencia de la toxina y notificar, a través de un informe detallado, para que se implementen las acciones que corresponden.

Lea también:

Se mantiene alerta por marea roja tóxica en el país

lc/dm

Etiquetas: marea rojaMinisterio de Salud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021