• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La DIGEGR destacó la importancia de evitar la construcción de instalaciones pecuarias en zonas de alto riesgo por sismos. / Foto: Conred

Recomendaciones para proteger instalaciones pecuarias y agrícolas ante sismos

5 de febrero de 2025
El presidente Bernardo Arévalo resalto la importancia de la OEA en la lucha por la democracia. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo honra apoyo internacional: “La defensa democrática es una tarea compartida”

5 de julio de 2025
Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

5 de julio de 2025
En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

5 de julio de 2025
La DGAC informó sobre un incidente en uno de los elevadores del AILA. (Foto: DGAC)

DGAC garantiza atención inmediata ante incidente en elevador del Aeropuerto La Aurora

5 de julio de 2025
Resumen de hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025

Resumen de hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
PNC celebrará 28 años de fundación el próximo 15 de julio. (Foto: PNC)

PNC conmemora su 28 aniversario con actividades deportivas, religiosas y culturales

5 de julio de 2025
Cómo quedaron las llaves de los octavos de final de la Champions League

Kylian Mbappé se cruzará ante el PSG en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
Cómo y cuándo se jugarán las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Cómo y cuándo se jugarán las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
El CIV realiza estudios para garantizar la seguridad en la carretera CA-9 Sur. (Foto: CIV)

CIV avanza con estudios del subsuelo en la ruta al Pacífico para prevenir emergencias y garantizar conectividad

5 de julio de 2025
Real Madrid elimina al Dortmund y se mete a semifinales del Mundial de Clubes 2025

Real Madrid elimina al Dortmund y se mete a semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
CIV supervisa tramos carreteros en Sololá. (Foto: CIV)

CIV supervisa tramos viales en Sololá que buscan reactivar el desarrollo económico

5 de julio de 2025
El Marn continúa en la construcción de la Ley de Aguas. (Foto: archivo SCSP)

Avanza proceso de diálogo para construir una Ley de Aguas con participación de sectores sociales y productivos

5 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, julio 6, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Recomendaciones para proteger instalaciones pecuarias y agrícolas ante sismos

Las recomendaciones son dirigidas a los sectores agrícola y pecuario del país para mitigar los efectos de los sismos.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
5 de febrero de 2025
en Agricultura, Ganadería, NACIONALES
La DIGEGR destacó la importancia de evitar la construcción de instalaciones pecuarias en zonas de alto riesgo por sismos. / Foto: Conred

La DIGEGR destacó la importancia de evitar la construcción de instalaciones pecuarias en zonas de alto riesgo. / Foto: Conred

Ciudad de Guatemala, 5 feb (AGN).- En el marco del 49 aniversario del terremoto que sacudió Guatemala en 1976, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), a través de la Dirección de Información Geográfica, Estratégica y Gestión de Riesgos (DIGEGR), compartió una serie de recomendaciones dirigidas a los sectores agrícola y pecuario del país para mitigar los efectos de los sismos.

Estas medidas buscan fortalecer la prevención y reducir el impacto de posibles desastres naturales en estas áreas productivas.

Para fortalecer los protocolos de respuesta ante emergencias y reforzar la cultura de prevención, participamos en el #Macrosimulacro 2025, organizado por @AVEMuniGuate, en conmemoración del 49 aniversario del terremoto de 1976. pic.twitter.com/AEo8Idy7Xb

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) February 4, 2025

Recomendaciones

La DIGEGR destacó la importancia de evitar la construcción de instalaciones pecuarias en zonas de alto riesgo, como terrenos inestables, laderas pronunciadas o áreas susceptibles a deslizamientos.

Estas ubicaciones pueden agravar los daños durante un movimiento telúrico, poniendo en peligro tanto a los animales como al personal que labora en estos espacios.

Además, se enfatizó la necesidad de contar con planes de evacuación claros y zonas seguras previamente identificadas para resguardar la integridad de los trabajadores.

En el caso de las actividades agrícolas, se recomendó evitar permanecer cerca de árboles de gran tamaño, invernaderos o estructuras frágiles durante un sismo, ya que estos podrían colapsar o desprenderse, representando un riesgo para las personas.

Asimismo, se instó a los agricultores a mantener una revisión constante de las condiciones de las infraestructuras, como almacenes y sistemas de riego, para asegurar su resistencia ante sismos.

El terremoto de 1976

El terremoto del 4 de febrero de 1976, ocurrido a las 3:03 de la madrugada, es recordado como uno de los desastres naturales más devastadores en la historia de Guatemala.

Con una magnitud de 7.5 grados en la escala de Richter y una duración de 49 segundos, el sismo tuvo su epicentro en el departamento de Izabal, cerca del municipio de Los Amates.

El impacto del movimiento telúrico fue catastrófico: más de 23 mil personas perdieron la vida y más de un millón resultaron damnificadas. El departamento de Chimaltenango fue el más afectado, con numerosas comunidades destruidas y miles de familias desplazadas.

Este evento no solo dejó una profunda huella en la memoria colectiva, sino que también evidenció la necesidad de fortalecer las políticas de gestión de riesgos en el país.

Las recomendaciones emitidas por el MAGA y la DIGEGR buscan concientizar a los productores agropecuarios sobre la importancia de la prevención y la planificación ante desastres naturales.

En un país donde los sismos son frecuentes como Guatemala, estas medidas son fundamentales para proteger vidas, infraestructuras y medios de subsistencia.

A casi cinco décadas del terremoto de 1976, las lecciones aprendidas siguen vigentes, recordando que la preparación y la educación son herramientas clave para enfrentar los desafíos que imponen los fenómenos naturales.

Lea también:

MAGA emite recomendaciones ante bajas temperaturas en más de 80 municipios del país

lr/rm

Etiquetas: MAGAsismos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021