• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Recomendaciones para presenciar el eclipse solar anular

Recomendaciones para presenciar el eclipse solar anular

14 de octubre de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Recomendaciones para presenciar el eclipse solar anular

Las recomendaciones fueron compartidas por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.

AGN por AGN
14 de octubre de 2023
en Clima, NACIONALES
Recomendaciones para presenciar el eclipse solar anular

Guatemala./foto: Insivumeh.

Ciudad de Guatemala, 14 oct. (AGN)- Luego de 7 años, los guatemaltecos volverán a presenciar un eclipse solar anular, este sábado 14 de octubre.

Este fenómeno se produce cuando la luna se alinea con el sol y la Tierra, y que oscurecerá la capital un 85%. En ese sentido, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) brinda algunas recomendaciones para proteger la vista durante este evento natural.

Se estima que el eclipse iniciará las 10:00 horas; luego se prevé que a las 11:00 alcance la mayor alineación, y que a las 13:00 horas comience a aclarar. La oscuridad en Izabal llegará hasta en un 89 %.

ECLIPSE SOLAR ANULAR
Este sábado 14 de octubre los guatemaltecos podremos observar dicho fenómeno al rededor de las 11:35 a.m.

​#INSIVUMEH, Desarrollo geocientífico para todos. #SomosINSIVUMEH #Guatemala pic.twitter.com/EuaHryHx0O

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) October 10, 2023

Expertos

Como el sol nunca está completamente cubierto durante el eclipse, no es seguro verlo sin utilizar protectores especializados para los ojos, o métodos de observación directa, explicó Carlos Emanuel Soto López, experto del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

En tanto, el doctor José Manuel del Cid, encargado de la Clínica de Retina, de la Unidad Nacional de Oftalmología, expuso que durante el eclipse es importante no ver el sol de manera directa, para evitar una quemadura en la retina de los ojos.

Las formas para ver el eclipse no son tantas, pero puede verse de manera indirecta, hay muchos tutoriales de YouTube para generar cámaras con agüeros estenopeicos, que significa hacer una pequeña caja que no es muy complicada, donde se hace un agujero y se ve de espaldas al eclipse, detalló el doctor del Cid.

El fenómeno astronómico es algo que se debe disfrutar, pero hay que conversar en familia sobre las maneras de seguridad para ver el eclipse, puntualizó el especialista.

¡Buenos Días! pic.twitter.com/O95OYKpupN

— CONRED (@ConredGuatemala) October 14, 2023

Medidas de prevención

Durante el evento se deben tomar en cuenta medidas de prevención para evitar enfermedades oculares. A continuación, se comparten recomendaciones:

Formas de ver el eclipse:

  • Evitar ver el eclipse de forma directa.
  • Usar lente protector de soldadura arriba del número 14. Además, verificar que el equipo su buen estado.
  • Verlo por la televisión o redes sociales.
  • Elaborar en casa cámaras con agujeros estenopeicos (caja de protección indirecta del eclipse) y verlo de espaldas al fenómeno.
  • Comunicarse con las asociaciones de astronomía para encontrar alguna manera de disfrutar el evento.
  • Observar el eclipse por periodos cortos aún con el equipo autorizado.
  • Supervisar a los niños en todo momento, ya que son curiosos.

Qué no utilizar durante el eclipse:

  • CD
  • Placa de rayos X
  • Negativo de fotos
  • Lentes polarizados de ninguna marca
  • Vidrio oscuro
  • Binoculares
  • Telescopios
  • Filtros elaborados en casa
  • Recipientes con agua
  • Cámara de fotográfica
  • Teléfono móvil

Síntomas de lesiones oculares:

  • Visión borrosa
  • Alteración de los colores
  • Irritación en el ojo
  • Dolor ocular

El MSPAS, le recomienda que al presentar cualquier molestia en los ojos acuda a la Unidad Nacional de Oftalmología de Guatemala, ubicada en la 8ª.  Calle, 5-64, Colonia El Progreso, Zona 11.

Lea también:

Eclipse solar anular podrá verse este sábado en Guatemala

jm/

Etiquetas: InsivumehMSPAS
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021