• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Recomendaciones para evitar casos del síndrome de Guillain-Barré

Recomendaciones para evitar casos del síndrome de Guillain-Barré

28 de marzo de 2024
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Capturan a pandillero salvadoreño en Quetzaltenango. / Foto: PNC.

PNC expulsa a pandillero salvadoreño encontrado en Quetzaltenango

3 de julio de 2025
Finca Los Aguacates, valorada en 17 millones de quetzales. / Foto: MP

PGN rechaza resolución que revoca sentencia sobre bienes de Otto Pérez Molina

3 de julio de 2025
Ministro de Salud, Joaquín Barnoya, siendo interpelado. / Foto: Congreso de la República.

Congreso no avanza en interpelación al ministro de Salud por ausencia de diputados

3 de julio de 2025
Realizan primera jornada académica del idioma Poqoman

Realizan primera jornada académica del idioma “poqomam”

3 de julio de 2025
Inician la construcción del puente paralelo Nahualate, en Suchitepéquez./Foto: CIV.

CIV avanza con cimentación en el puente paralelo Nahualate

3 de julio de 2025
Totonicapán realiza su primera Ronda Departamental para promover transparencia y participación ciudadana

Totonicapán realiza su primera Ronda Departamental para promover transparencia y participación ciudadana

3 de julio de 2025
Su detención responde a una orden judicial por delitos de corrupción. / Foto: DCA

Capturan a Melvin Quijivix, exfuncionario señalado en red de corrupción

3 de julio de 2025
Más de 160 comadronas participaron en Diálogos Interculturales del Proyecto Crecer Sano. (Foto: MSPAS)

Más de 160 comadronas participaron en diálogos interculturales del Proyecto Crecer Sano

3 de julio de 2025
Conred, Provial y Caminos trabajan para despejar el paso vehicular./Foto: CIV/AGN.

Respuesta inmediata de Conred y CIV permite habilitar paso luego de derrumbe en ruta al Atlántico

3 de julio de 2025
Impulsan Becas por Nuestro Futuro en Filgua 2025

Impulsan Becas por Nuestro Futuro en Filgua 2025

3 de julio de 2025
Arranca quinto Congreso Nacional de Aguacate

Arranca Quinto Congreso Nacional de Aguacate

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Recomendaciones para evitar casos del síndrome de Guillain-Barré

Mantener el lavado de los alimentos, manos y cocinar de forma higiénica y adecuada ayuda a prevenir el síndrome.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
28 de marzo de 2024
en GOBIERNO, Salud, SALUD Y VIDA, Subportada
Recomendaciones para evitar casos del síndrome de Guillain-Barré

Autoridades de Salud piden cuidarse para evitar contagios del Síndrome Guillain Barré. Foto: IGSS.

Ciudad de Guatemala, 28 mar (AGN).- Para prevenir el síndrome de Guillain-Barré durante las vacaciones de Semana Santa, las autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) y del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) sugieren mantener, en todo momento, las medidas de prevención de higiene y manipulación adecuada de los alimentos.

El último reporte hecho por el MSPAS, del 24 de noviembre de 2023 al 27 de febrero de 2024, detalla 87 casos acumulados y 5 fallecidos por el síndrome.

Además, el director de Epidemiología y Gestión de Riesgo, Edgar Santos, informó que es necesario continuar con las acciones de lavado constante de manos con agua y jabón, consumir agua clorada o hervida.

Asimismo, cocer bien los alimentos, evitar mezclar alimentos cocidos con los crudos, entre otras razones, para evitar este padecimiento.

Los síntomas se presentan una o dos semanas después de padecer fiebre, diarrea o problemas respiratorios. Según las muestras analizadas, algunos pacientes mostraron bacterias que pueden afectar el aparato gastrointestinal.

El Síndrome de Guillain-Barré afecta los nervios que controlan las extremidades. Se manifiesta con debilidad muscular en brazos y piernas, causando dificultades en la movilidad.

Es crucial reconocer sus síntomas para un diagnóstico temprano y tratamiento adecuado.

— IGSS GT (@IGSS_gt) March 9, 2024

Suchitepéquez

Es el departamento donde se ha reportado la mayoría de casos, con 70. Específicamente en los municipios de Cuyotenango (16), Samayac (10), Mazatenango (9), San Bernardino (8), Chicacao (7), San Antonio (5) y en San Pablo Jocopilas (4).

Además, San Francisco Zapotitlán y Santo Tomás La Unión (ambos con 3 casos), San José La Máquina (2). Mientras que San Lorenzo, Pueblo Nuevo y San José del Ídolo (con un caso).

Más departamentos

Se reportan nueve casos, seis en San Andrés Villa Seca y en la cabecera departamental, Nuevo San Carlos y San Felipe (los tres con un caso).

Huehuetenango y Quetzaltenango tienen ambos dos casos. En Guatemala se registró un caso en Villa Nueva y otro en la ciudad capital. Mientras que en Sololá se ha reportado un caso en Nahualá y otro más en Santa Catarina Ixtahuacán.

La mayoría de los pacientes están comprendidos entre 30 y 64 años (67 %), con un promedio de edad de 41 años, y un 64 % de pacientes son hombres.

Tanto el Ministerio de Salud como el IGSS han emitido una serie de recomendaciones orientadas a mantener las medidas de higiene y la correcta cocción de los alimentos.

El @MinSaludGuate informa sobre la causa del aumento de casos del Síndrome de Guillain Barre.

Las bacterias se presentan en alimentos contaminados o mal procesados.

Para evitar al máximo carne, pollo y otros debe hervirse y prepararse con una temperatura interior mayor a 68 C. pic.twitter.com/qyPXdMmNQe

— Hector Yumas (@rspradoc) February 18, 2024

Medidas de prevención

  • lavar correctamente las manos
  • cocer bien los alimentos
  • exigir a los vendedores que muestren su tarjeta sanitaria y de manipulación de alimentos
  • evitar el contacto entre alimentos crudos y cocidos
  • consumir agua hervida o clorada
  • consumir leche pasteurizada

Los profesionales reiteraron que el síndrome de Guillain-Barré no se contagia de persona a persona.

Así también, el Ministerio de Salud reitera su compromiso de velar por el bienestar de los guatemaltecos e insta a la población a no bajar la guardia durante la Semana Santa, pues el cuidado de la salud es tarea de todos.

Le puede interesar:

Nuevos centros de emisión de pasaportes beneficiarán a más de 77 mil guatemaltecos en EE. UU.

em/dc/dm

Etiquetas: cuidado de la saludmanipulación de alimentosmedidas de prevenciónSíndrome Guillain Barré
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021