• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Estas recomendaciones buscan apoyar a los productores pecuarios en la adopción de prácticas responsables. / Foto;: MAGA.

Recomendaciones del MAGA para proteger a los animales pecuarios durante el frío

10 de enero de 2025
Presidente Arévalo agradece respuesta de instituciones a las emergencias por los sismos. / Foto: Noé Pérez.

Presidente reconoce respuesta de las instituciones para asistir a los afectados por los sismos

9 de julio de 2025
Evalúan daños por sismos. / Foto: CIV.

Udevipo habilita línea de WhatsApp para reportar daños estructurales por los sismos

9 de julio de 2025
Grupo de maestros del STEG que acampan en alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Gilber Gracia.

Mineduc: bloqueos convocados por el STEG amenazan el ciclo escolar y la seguridad nacional

9 de julio de 2025
Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo./ Foto: Minex.

Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo

9 de julio de 2025
Conred reporta 802 personas afectadas por actividad sísmica. / Foto: Álvaro Interiano.

Conred ha atendido 115 emergencias en las últimas 24 horas por los sismos

9 de julio de 2025
Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

9 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

9 de julio de 2025
AILA opera con normalidad./Foto: DGAC.

AILA opera con regularidad tras actividad sísmica

9 de julio de 2025
La crónica de un fracaso anunciado

La crónica de un fracaso anunciado

9 de julio de 2025
¡Humillante! PSG baila al Real Madrid y se mete en la final del Mundial de Clubes 2025

¡Humillante! PSG baila al Real Madrid y se mete en la final del Mundial de Clubes 2025

9 de julio de 2025
Se retoman las clases presenciales este jueves tras la pausa en tres departamentos por los sismos. (Foto: archivo)

Clases presenciales se retoman este jueves en Guatemala, Sacatepéquez y Escuintla

9 de julio de 2025
Mides traslada raciones de alimentos por vía aérea. / Foto: Mides.

Mides traslada raciones de alimentos a afectados por sismos en Santa María de Jesús

9 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 9, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Recomendaciones del MAGA para proteger a los animales pecuarios durante el frío

El MAGA también subraya la importancia de realizar inspecciones diarias para identificar posibles corrientes de aire.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
10 de enero de 2025
en Agricultura, Clima, NACIONALES
Estas recomendaciones buscan apoyar a los productores pecuarios en la adopción de prácticas responsables. / Foto;: MAGA.

Estas recomendaciones buscan apoyar a los productores pecuarios en la adopción de prácticas responsables. / Foto;: MAGA.

Ciudad de Guatemala, 10 ene (AGN).– Con la llegada de las bajas temperaturas y corrientes de aire frío en Guatemala, propias de finales y principios de año, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) advierte sobre los riesgos que estas condiciones climáticas representan para los animales pecuarios. Estos animales, esenciales para la producción de alimentos y otros bienes, pueden ver afectada su salud y productividad si no se adoptan medidas preventivas.

El MAGA aconseja a los productores pecuarios construir refugios aislados con materiales como madera y láminas metálicas para proteger del frío a las cabras. Además, se sugiere reforzar puertas y ventanas con lonas o mantas, proporcionar camas de heno y aumentar las raciones de forraje y concentrado. También es crucial realizar chequeos frecuentes para prevenir enfermedades respiratorias. Si las temperaturas descienden por debajo de 13 grados centígrados, se recomienda usar lámparas de calor, con precaución para evitar incendios.

Para los criadores de conejos se recomienda mantener las jaulas elevadas y utilizar materiales como cartón para aislarlas del frío. Barreras o mallas pueden servir para proteger contra el viento, mientras que el uso de mantas y cajas de cartón en los nidos ayuda a conservar el calor. Incrementar la proporción de alimentos ricos en energía, como la avena, también es fundamental durante esta temporada.

¡Proteja a su ganado del Gusano Barrenador del Ganado!

Es una enfermedad causada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax. Es un parásito que afecta a los animales de sangre caliente, incluyendo a las mascotas y los seres humanos.#GusanoBarrenador#MAGASaleAdelante pic.twitter.com/l346n7Bza5

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) January 9, 2025

Cuidado de aves de postura

En el caso de las aves, el aislamiento de los galpones es clave. Cortinas de plástico, costales y lonas pueden ser útiles para sellar ventanas y conservar el calor. Además, se recomienda aumentar las raciones de forraje y concentrado, colocar camas de paja en los nidos y controlar la ventilación para evitar corrientes de aire directas. La luz artificial también desempeña un papel importante, ya que no solo ayuda a mantener la temperatura, sino que estimula la producción de huevos.

Para los criadores de peces, es vital mantener el agua bien oxigenada mediante bombas o aireadores. Cubrir estanques o acuarios con mantas térmicas ayuda a evitar la pérdida de calor, mientras que el uso de luces de calentamiento asegura una temperatura adecuada. Además, es importante proteger los estanques al aire libre del viento mediante barreras y monitorear regularmente la temperatura del agua para garantizar un entorno óptimo.

Inspección y monitoreo constante

El MAGA también subraya la importancia de hacer inspecciones diarias para identificar posibles corrientes de aire, reforzar las estructuras con aislantes térmicos y mantenerse informado sobre los pronósticos meteorológicos. Estas acciones no solo aseguran el bienestar de los animales, sino que también ayudan a mantener su productividad durante la temporada de frío.

Estas recomendaciones, emitidas por la Dirección de Apoyo a la Producción Comunitaria de Alimentos, del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional, buscan apoyar a los productores pecuarios en la adopción de prácticas responsables que minimicen riesgos en épocas de bajas temperaturas.

Mediante estos consejos, el MAGA busca apoyar a los productores pecuarios en la adopción de prácticas responsables.

Lea también:

Mides alerta a la población para evitar estafas en programas sociales

lr/dc/dm

Etiquetas: cuidado animalfríoMAGA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021