Ciudad de Guatemala, 5 feb. (AGN).- A 49 años del catastrófico terremoto ocurrido el 4 de febrero de 1976, que marcó a Guatemala para siempre con 23 mil muertos y alrededor de 76 mil heridos, este miércoles 5 de febrero fueron registrados tres sismos sensibles por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) en horas de la madrugada.
Recomendaciones
Ante la gran actividad sísmica que afecta al territorio nacional, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) recomienda:
Para estar preparado ante cualquier situación de emergencia o desastre, ten lista la mochila de las 72 horas 🎒 pic.twitter.com/rpakeO9JaY
— CONRED (@ConredGuatemala) February 5, 2025
- Preparar la mochila de las 72 horas y kit para mascotas.
- Mantener la calma.
- Seguir recomendaciones de las autoridades.
- No utilizar elevadores.
- Localizar ruta de evacuación.
- Mantenerse alejado de árboles y postes de luz.
- Evacuar a un lugar seguro.
- Desconectar aparatos electrónicos.
- Mantenerse informado en medios oficiales.
- Si va conduciendo, detener la marcha y permanecer dentro del vehículo.
- Mantenerse lejos de objetos que puedan caer.
Números importantes
Además, se indica que es importante mantener comunicación con las líneas de emergencia de las autoridades por si sucede una emergencia:
- Conred: 119
- Bomberos Municipales: 124
- Bomberos departamentales: 1554
- Provial: 1520
- Policía Nacional Civil: 110
- Municipalidad de Guatemala: 36284607
Aunque únicamente se han reportado daños materiales, se aconseja a la población guatemalteca estar preparada ante cualquier emergencia.
A la población se le recuerda que es importante, además, no dejar obstáculos que puedan provocar caídas. Asimismo, tomar en cuenta que contar con la mochila de las 72 horas salva vidas.
Lea además:
Recomendaciones para proteger instalaciones pecuarias y agrícolas ante sismos
ml/ir/dm