• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Realizan primera jornada académica del idioma Poqoman

Realizan primera jornada académica del idioma “poqomam”

3 de julio de 2025
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Mides finaliza levantamiento de RSH en Cunén, Quiché./Foto: Mides:

Mides finaliza levantamiento del Registro Social de Hogares en Cunén, Quiché

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Realizan primera jornada académica del idioma “poqomam”

En esta primera jornada, expertos destacaron el uso de la tecnología para impulsar los idiomas maternos.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
3 de julio de 2025
en CULTURA, NACIONALES
Realizan primera jornada académica del idioma Poqoman

Realizan primera jornada académica del idioma poqomam . / Foto: ALMG.

Ciudad de Guatemala, 3 jul. (AGN).- La Academia de Lenguas Mayas (ALMG) realizó un festival académico del idioma poqomam, con el fin de impulsar los conocimientos del idioma materno en el país.

Durante el evento, Mateo Pedro, uno de los conferencistas, indicó:

La comunidad lingüística ‘poqomam’ puede ser revitalizada a través de la tecnología para la adquisición de conocimientos de forma más fácil.

En esta Primera Jornada Académica Poqomam, varios expertos destacaron el uso de la tecnología para impulsar el uso se los idiomas maternos en el país. Esta primera jornada se efectuó en formato presencial y virtual.

primera jornada académica del idioma Poqoman
primera jornada académica del idioma poqomam . / Foto: ALMG.

Los temas

 Durante el festival, se abordaron varios temas en tecnología lingüística, como:

  • Creación de diccionarios digitales y plataformas educativas
  • La utilización de redes sociales como Facebook y WhatsApp, entre otras
  • Reconocimiento de voz y traducción automática como Google Q´eqchí
  • Archivos digitales de traducción oral

Estas acciones buscan también trabajar en conjunto con otras comunidades, otros idiomas maternos y organizaciones gubernamentales.

Los capacitadores destacaron que también es importante transcribir o subir a plataformas virtuales los audios del idioma poqomam puedan encontrar audio libros o palabras en este idioma.

🍎✍️ ¡Jun rutzil iwach ajtijab’ pa we iq’ij! -Idioma K’iche’- Feliz día a los Facilitadores de Idiomas! #DíaNacionalDelMaestro #IdiomasMayas #Kiche #DecenioInternacionalDeLosIdiomasIndigenas #GuatemalaPlurinacional #GuatemalaMultilingue #Guatemala #25JUNIO pic.twitter.com/lh1w3vWHnn

— Academia de las Lenguas Mayas de Guatemala (@almg_gt) June 25, 2025

Sobre el idioma

El poqomam es una etnia de origen maya de Guatemala y El Salvador. Su lengua indígena es también llamada poqomam y está estrechamente relacionada con el idioma poqomchi’.

El idioma poqomam pertenece a la subrama poqom, la cual también forma parte de la rama quichelense de los idiomas mayas. Estos pueblos viven en los departamentos de Jalapa, Chiquimula, Escuintla, Guatemala y antiguamente en Jutiapa.

El único documento escrito en poqom que existe es el Título del Barrio de Santa Ana, fechado en 1565.

La comunidad lingüística poqomam tiene las siguientes fronteras lingüísticas: al norte, las comunidades k’iche’, kaqchikel y achi; al oeste, la kaqchikel; al sur y al este, la castellana, con dos enclaves poqomam.

Lea también:

Impulsan Becas por Nuestro Futuro en Filgua 2025

bl/ir/dm

Etiquetas: Academia de Lenguas Mayas de Guatemalaidiomas nacionalespoqoman
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021