• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Guatemala promueve la conservación de tortugas marinas con limpieza de playas, recolección de huevos y liberación. (Fotos: Analí Camey y Manuel del Cid)

Rastros en la arena: Guatemala promueve la conservación de tortugas marinas con limpieza de playas y otras acciones

7 de octubre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante el anuncio de nueva iniciativa de ley para combatir al cdrimen organizado.

Presidente Arévalo: Daremos herramientas a la PNC para combatir de manera más efectiva al crimen organizado

7 de octubre de 2025
Expertos señalan que una alimentación más sana en el 30 % de la población más rica reduciría en 70 % las emisiones de gases de efecto invernadero.

Tres mil 700 millones de personas no tienen acceso a una dieta saludable

7 de octubre de 2025
El crédito Tob'anik ha sido creado para impulsar el desarrollo de los agricultores que desean mejorar sus cultivos. / Foto: MAGA.

Productores podrán conocer los beneficios del Crédito Tob’anik en webinario informativo

7 de octubre de 2025
Jornada móvil de servicios integrados llega a San Pedro Pinula, Jalapa . /Foto: Whitmer Barrera.

Jornada móvil de servicios integrados llega a San Pedro Pinula, Jalapa

7 de octubre de 2025
Miles de guatemaltecos se benefician con el programa Comedores Sociales. /Foto: Mides.

Comedores sociales: lugares de esperanza que alimentan con dignidad a quienes más lo necesitan

7 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 6 de octubre 2025

6 de octubre de 2025
Concluye el primer día de labores en el km 24 de carretera a El Salvador. / Foto: Byron de la Cruz.

Sigue el cierre del km 24 de carretera a El Salvador tras el primer día de labores en el deslave

6 de octubre de 2025
Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez , en la ronda. / Foto: Byron de la Cruz

Septiembre de 2025, el mes más seguro de la última década, según el Mingob

6 de octubre de 2025
Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez. / Foto: Byron de la Cruz.

Ministro Jiménez advierte que no permitirán bloqueos de carreteras este 7 de octubre

6 de octubre de 2025
Hospital regional de Huehuetenango impulsa jornadas de donación de sangre. (Foto: MSPAS)

Hospital Regional de Huehuetenango impulsa jornadas de donación de sangre

6 de octubre de 2025
Minex recibe al jefe Adjunto de la Embajada de Noruega en México

Minex recibe al jefe adjunto de la Embajada de Noruega en México

6 de octubre de 2025
La Agencia Guatemalteca de Noticias cumple 15 años de fundación. (Foto: Dickens Zamora)

La Agencia Guatemalteca de Noticias celebra 15 años al servicio de la ciudadanía

6 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, octubre 7, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Rastros en la arena: Guatemala promueve la conservación de tortugas marinas con limpieza de playas y otras acciones

Las playas del país son zona de descanso, anidación y migración de tortugas marinas y diversas organizaciones se unen para su conservación.

Cindy Alonzo por Cindy Alonzo
7 de octubre de 2025
en Áreas protegidas, Gestión ambiental, Medio Ambiente, NACIONALES, Protección Animal, Subportada
Guatemala promueve la conservación de tortugas marinas con limpieza de playas, recolección de huevos y liberación. (Fotos: Analí Camey y Manuel del Cid)

Guatemala promueve la conservación de tortugas marinas con limpieza de playas, recolección de huevos y liberación. (Fotos: Analí Camey y Manuel del Cid)

Ciudad de Guatemala, 07 oct (AGN). – En la aldea Barra El Jiote, Moyuta, Jutiapa, el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), junto a organizaciones no gubernamentales, comunidades y centros educativos, se unen para la conservación de las tortugas marinas, que llegan a las playas como áreas de migración, zonas para alimentarse, descansar y anidar

Tortugario Manuelita

En esta playa, funciona el Tortugario Manuelita, uno de los más de 30 tortugarios registrados en el Conap que reportan los datos obtenidos en relación con el manejo de cada temporada de reproducción.

Este se ha se ha consolidado como un ejemplo de compromiso y trabajo comunitario en favor de la conservación de las tortugas marinas en la costa sur de Guatemala. A lo largo de los años, este espacio ha contribuido a la protección de la especie y al fortalecimiento de las comunidades locales mediante diversas iniciativas sociales y ambientales.

El proyecto, impulsado por doña Angie Begemann y don Pedro Yanes guarda ha contado con el apoyo de organizaciones como Chapinisimo y Secology, así como con la colaboración del Conap.

Además, gracias a estas alianzas, se ha logrado coadyuvar al bienestar de las familias a través de la recepción de huevos, entrega de víveres y gallinas ponedoras, así como el fomento de la educación ambiental en la zona.

De acuerdo con los impulsores del proyecto, el tortugario funcionó décadas atrás, sin embargo, permaneció inactivo durante varios años y en la temporada 2015-2016 instalaron un pequeño espacio y empezaron a conservar huevos en tres nidos.

Con el paso del tiempo, el esfuerzo y la dedicación dieron resultados notables. Actualmente, el Tortugario Manuelita ha logrado sembrar más de 30 mil huevos de tortuga marina, consolidándose como un referente en la protección de estas especies en peligro.

Limpieza de playa

Con el propósito de proteger los espacios en los que las tortugas marinas llegan a desovar, personal del Conap, voluntarios, representantes de los tortugarios locales, el Ejército de Guatemala y escuelas de la localidad realizaron una jornada de limpieza de la playa el Jiote.

Marlon Chilín, técnico marino de la Dirección Regional Suroriente de Conap, explicó que estas acciones buscan mantener las playas libres de contaminación, especialmente de plásticos y desechos sólidos que ponen en riesgo los ecosistemas costeros.

Pedro Yanes, guardarecursos del Conap y encargado del Tortugario Manuelita, expresó su satisfacción por formar parte de la actividad y expresó su satisfacción de ser parte de esta tarea, ya que es importante que las playas se mantengan limpias para que las tortugas puedan llegar a desovar. También hizo un llamado a los visitantes para adoptar prácticas responsables durante su visita a las playas.

Así lo manifestó Yanes:

Pedimos a quienes vienen a las playas que se lleven su basura, es parte de nuestro equipaje. Si no lo hacemos, perjudicamos al planeta. Y a quienes hacen fogatas, que las apaguen correctamente, porque una tortuga podría llegar a ese punto y quemarse.

Jornada de limpieza en la playa de la aldea el Jiote. (Fotos: Analí Camey)

1 de 12
- +
Jornada de limpieza en la playa de la aldea el Jiote. (Fotos: Analí Camey)

Recolección de huevos

Al caer la noche, la comunidad acompañada por personal de Conap y el Ejército de Guatemala, emprende su camino a las orillas de la playa para buscar nidos de tortugas o desovando.

Marlon Chilín, compartió que al momento de ver a una tortuga saliendo del mar, hay que dejar que siga su camino y que empiece a hacer su nido, sin ninguna intervención. Así, cuando empiece a desovar, cava un agujero cerca de donde esta se encuentra para poder colocar los huevos.

Tanto el sacar los huevos como fotografiar deberá hacerse con precaución y sin colocar luz directa a la tortuga, ya que puede llegar a estresarse.

Luego de sacar los huevos y cerciorarse que la tortuga haya terminado de desovar, se deberá tapar el agujero hecho, ella por su parte empezará a tapar el que hizo, tratando de no dejar rastro. Ya que finalizó, regresará al mar nuevamente.

Conap compartió que la recolección de huevos para la conservación en un tortugario ayuda a protegerlos de cualquier depredador, del uso indebido o de las altas temperaturas que pueden afectar al huevo y no dejar que llegue a eclosionar.

Recolección de huevos de tortuga marina parlama. (Fotos: Manuel del Cid // DCA)

1 de 8
- +
Recolección de huevos de tortuga marina parlama. (Fotos: Manuel del Cid // DCA)

Liberación de neonatos

De los nidos de tortugas que el tortugario Manuelita desarrolla, la noche del martes 30 de septiembre nacieron en una noche 74 pequeñas tortugas parlama, los cuales llevaron un proceso de eclosión de 45 a 50 días.

Al momento de su liberación, se llevan en un balde de agua y se liberan en la playa a 10 metros de donde llegan las olas para que en su piel se lleve a cabo un proceso de improntación que permite que las tortugas marinas regresen años después a la misma playa donde nacieron para desovar.

 

Liberación de neonatos de tortugas parlama. (Fotos: Analí Camey)

1 de 7
- +
Liberación de neonatos de tortugas parlama. (Fotos: Analí Camey)

ca

Etiquetas: conapecosistemastortugas marinas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021