Ciudad de Guatemala, 8 oct (AGN).-El 7 de octubre quedará grabado en la historia del deporte guatemalteco como el día en que el país juramentó oficialmente a su delegación rumbo a los XII Juegos Centroamericanos 2025, que marcarán el regreso de esta cita regional al territorio nacional 24 años después. El Gimnasio Teodoro Palacios Flores fue testigo de un momento lleno de orgullo, emoción y esperanza, donde atletas, entrenadores y federativos reafirmaron su compromiso con Guatemala.
Con un total de 686 atletas, hombres y mujeres de maíz, la delegación guatemalteca se prepara para escribir una nueva página dorada en el deporte nacional. Cada uno de ellos llevará el azul y blanco con el corazón, sabiendo que competirán ante su gente, en sus escenarios, y con la oportunidad única de demostrar que el talento y la pasión chapina siguen más vivos que nunca.
Estos Juegos no solo significan el regreso de un evento multideportivo al país, sino también el inicio del ciclo olímpico rumbo a Los Ángeles 2028. Para muchos, será el primer paso en un sueño que va más allá de las medallas: dejar en alto el nombre de Guatemala y consolidar una generación que inspire a los próximos atletas. El fuego deportivo vuelve a encenderse en casa, y con él, la ilusión de todo un país.
Ver esta publicación en Instagram
Quienes son los abanderados de Guatemala para los Juegos Centroamericanos 2025
Los abanderados de Guatemala para los Juegos Centroamericanos 2025 serán Roberto Bonilla y Alejandra Higueros, acompañados por Allan Maldonado y Ana Patricia Morales como escoltas. Cuatro atletas que representan la constancia, el esfuerzo y el orgullo de vestir los colores del país en esta edición tan especial que se disputará en casa.
Roberto Bonilla, uno de los mejores nadadores de la actualidad, fue elegido por sus grandes logros en los últimos años. El tritón guatemalteco recientemente conquistó la medalla de oro en los Juegos Panamericanos Junior en la prueba de 200 metros pecho, consolidándose como una de las promesas más fuertes de la natación nacional. A su lado estará Alejandra Higueros, referente del poomsae, quien ha ganado medallas en torneos internacionales y competencias del ciclo olímpico. Su talento y disciplina la han convertido en una inspiración para las nuevas generaciones.
Como escoltas, Guatemala contará con dos deportistas de trayectoria. Allan Maldonado, del Karate Do, es el único guatemalteco en conseguir dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en Barranquilla 2018 y San Salvador 2023, una hazaña que pocos pueden presumir. Por su parte, Ana Patricia Morales, destacada atleta de boliche, ha sido protagonista en eventos internacionales gracias a su consistencia y resultados. Los cuatro, juntos, serán la imagen de un país que vuelve a soñar con la gloria deportiva.
Ver esta publicación en Instagram
Cuándo son los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025
La fiesta deportiva regional empezará el próximo 18 de octubre y se prolongará hasta el 30 de este mes, cuando más de 3 mil atletas del istmo acudirán a Guatemala para iniciar este nuevo ciclo olímpico.
Con subsedes en más de 10 departamentos, además de la Ciudad Olímpica, Guatemala abrirá una vez más sus puertas para que los atletas de la región se unan en un mismo sentir, gracias al deporte.
Lea también:
Guatemala juramenta a 686 atletas para los Juegos Centroamericanos 2025
Ja