• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Pfizer solicita autorización para el uso de emergencia de su vacuna contra el COVID-19

Quiénes serán los primeros en recibir la vacuna contra el COVID-19 en Guatemala

15 de abril de 2021
Luis Fernando Tena: “estoy dispuesto a seguir con este proceso”

Luis Fernando Tena: “estoy dispuesto a seguir con este proceso”

13 de noviembre de 2025
Panamá derrota por primera vez a Guatemala en eliminatoria mundialista

Panamá derrota por primera vez a Guatemala en eliminatoria mundialista

13 de noviembre de 2025
Recomendaciones para ver el Guatemala vs. Panamá

Cómo van los grupos de la Concacaf rumbo al Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
De sueño a pesadilla: Guatemala queda eliminada del Mundial 2026

De sueño a pesadilla: Guatemala queda eliminada del Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

13 de noviembre de 2025
Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Panamá elimina a Guatemala del Mundial 2026

Panamá elimina a Guatemala del Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 13 de noviembre 2025

13 de noviembre de 2025
Presidente se reúne con jóvenes del voluntariado impulsado por Japón. / Foto: Alex Jacinto.

Presidente agradece a voluntarios japoneses por su labor en Guatemala

13 de noviembre de 2025
MSPAS conmemora el Día Mundial de la Calidad reforzando la mejora continua en los servicios de salud. (Foto: MSPAS)

MSPAS conmemora el Día Mundial de la Calidad reforzando la mejora continua en los servicios de salud

13 de noviembre de 2025
¡Fracaso! El Salvador eliminado del Mundial 2026

¡Fracaso! El Salvador eliminado del Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Quiénes serán los primeros en recibir la vacuna contra el COVID-19 en Guatemala

El Comité Nacional de Coordinación para Vacunación contra el COVID-19 definió los grupos de población en orden de prioridad para la inmunización.

AGN por AGN
15 de abril de 2021
en COVID-19, NACIONALES, PORTADA
Pfizer solicita autorización para el uso de emergencia de su vacuna contra el COVID-19

Las autoridades de Salud avanzan en el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19. /Foto: MSPAS

Ciudad de Guatemala, 9 ene (AGN).- Esta semana se definió quiénes serán los primeros en recibir la vacuna contra el COVID-19 en el país, una vez haya sido adquirida por el Gobierno.

El Comité Nacional de Coordinación para Vacunación contra el COVID-19 estableció los grupos de población en orden de prioridad para la inmunización.

Este dato estará incluido en el Plan Estratégico Nacional de Vacunación el cual está por concluirse y posteriormente será publicado.

Según el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), los aspectos considerados para la definición de grupos prioritarios fueron mantener la integridad del sector salud y disminuir la mortalidad. Asimismo, reducir la carga de enfermedad grave.

De esta cuenta, los primeros en recibir el inmunizador serán los trabajadores de establecimientos de salud asistencial para casos COVID-19. Entre estos figuran médicos, enfermeros, personal de laboratorio e intendencia.

Les seguirán empleados de establecimientos de salud asistencial no incluidos en el grupo anterior, así como bomberos/paramédicos de ambulancias.

Después será el personal de funerarias y quienes laboran en hogares o instituciones de adultos mayores, estudiantes de ciencias médicas y afines que hacen prácticas en los hospitales.

#NoticiasMSPAS | Trabajadores de establecimientos de salud asistencial para casos #COVID19 serán los primeros en recibir la #VacunaCOVID19

Más información 👉 https://t.co/usjlUXTf7r pic.twitter.com/0FIaGFH5C3

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) January 7, 2021

Personas vulnerables al COVID-19

Según lo establecido por el Comité, en la escala seguirán las personas internadas en hogares o instituciones de adultos mayores.

Después hombres y mujeres pertenecientes a otros grupos vulnerables, en el orden siguiente:

  • de  80 años y más
  • entre 70 y 79 años
  • entre 60 y 69 años

Luego de las personas de la tercera edad, les corresponderá a quienes tengan más de 18 años y tengan los siguientes padecimientos:

  • hipertensión arterial
  • enfermedad pulmonar obstructiva crónica
  • inmunosupresión u obesidad severa
  •  enfermedad renal crónica
  • diabetes
  • enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares

Los siguientes grupos en ser vacunados serían el de trabajadores esenciales y adultos sin riesgo aumentado.

Las mujeres embarazadas y los menores de 18 años de edad no están incluidos por ahora. Esto debido a que se deben esperar los estudios correspondientes para tener la certeza de que la vacuna es efectiva y segura para esos sectores.

Acerca del Comité

El Comité Nacional de Coordinación para Vacunación contra el COVID-19 se conformó en noviembre del año pasado.

Su propósito es coordinar y ensamblar el plan estratégico para garantizar la protección de los guatemaltecos ante la enfermedad que ya cobró 1,9 millones de vidas en todo el mundo, según la universidad John Hopkins.

 

Lea también

Lanzarán campaña de prevención y sensibilización para peatones

AGN kg

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021