• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El crédito Tob'anik se ha convertido en una herramienta esencial para el desarrollo agrícola.

Quiché, Chimaltenango y Suchitepéquez lideran lista de beneficiarios con el Crédito Tob’anik

21 de octubre de 2025
Guatemala inaugura oficialmente los XII Juegos Centroamericanos 2025

Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda día 4, martes 21 de octubre

21 de octubre de 2025
Selección de fútbol talla baja de Guatemala. / Foto: MCD.

Selección de futbol talla baja de Guatemala se prepara para la Copa América Talla Baja Paraguay 2025

21 de octubre de 2025
Más de 41 mil beneficiados con las jornadas móviles de servicios integrados

Más de 41 mil beneficiados con las jornadas móviles de servicios integrados

21 de octubre de 2025
Nuevas motocicletas permitirán acercar servicios a comunidades rurales del suroriente de Petén. (Foto: MSPAS)

Nuevas motocicletas permitirán acercar servicios de Salud a comunidades del suroriente de Petén

21 de octubre de 2025
PNC recaptura a un pandillero más de los fugados de Fraijanes II. / Foto: PNC.

Recapturan al reo fugado de Fraijanes II alias “Brown”

21 de octubre de 2025
Guatemala inaugura oficialmente los XII Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala inaugura oficialmente los XII Juegos Centroamericanos 2025

21 de octubre de 2025
Presidente Arévalo destaca la dignidad y la justicia como legados de la Revolución de 1944

Presidente Arévalo destaca la dignidad y la justicia como legados de la Revolución de 1944

20 de octubre de 2025
km 24.5 CA-1 Oriente CAES. / Foto: Covial

Tres carriles habilitados en el kilómetro 24 de la carretera a El Salvador tras derrumbe

20 de octubre de 2025
El triunvirato cívico-militar que asumió el 20 de octubre de 1944: Jacobo Árbenz, Jorge Toriello y Francisco Javier Arana. Foto Hemeroteca Nacional

Presidente Arévalo: “La Revolución de octubre no fue, la Revolución de octubre es”

20 de octubre de 2025
El fortalecimiento del sector acuícola representa una alternativa viable de generación de ingresos y empleo para las familias. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la producción acuícola en Petén con apoyo técnico a Acpromigua

20 de octubre de 2025
De acuerdo con las autoridades, el control de taxis piratas se ha convertido en una prioridad. / Foto: PNC

PNC refuerza operativos contra la extorsión en la zona 8 de la capital

20 de octubre de 2025
Guatemala inicia con victoria en el futbol de los Juegos Centroamericanos

Guatemala inicia con victoria en el futbol de los Juegos Centroamericanos

20 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, octubre 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Quiché, Chimaltenango y Suchitepéquez lideran lista de beneficiarios con el Crédito Tob’anik

Crédito Tob’anik alcanza a 14 departamentos y transforma el desarrollo rural.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
21 de octubre de 2025
en Agricultura, GOBIERNO, Subportada
El crédito Tob'anik se ha convertido en una herramienta esencial para el desarrollo agrícola.

El crédito Tob'anik se ha convertido en una herramienta esencial para el desarrollo agrícola. /Foto: Archivo AGN

Ciudad de Guatemala, 21 oct (AGN).- El programa Crédito Tob’anik, impulsado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y ejecutado a través del Crédito Hipotecario Nacional (CHN), continúa fortaleciendo al sector agrícola guatemalteco.

Hasta la fecha, 154 productores de 14 departamentos del país han sido beneficiados con financiamiento accesible, orientado a respaldar sus actividades productivas.

Departamentos con mayor impacto

De acuerdo con el CHN, Quiché, Chimaltenango y Suchitepéquez son los departamentos con mayor número de beneficiarios.

Quiché encabeza la lista con 32 agricultores, seguido de Chimaltenango y Suchitepéquez, ambos con 30 beneficiados cada uno.

Estas cifras reflejan la importancia del programa en regiones con una fuerte vocación agrícola, donde el acceso a crédito es clave para mantener la productividad y mejorar las condiciones de vida en el área rural.

Beneficios distribuidos en todo el país

Además de los departamentos líderes, hay otros que también han recibido apoyo financiero. Entre estos se encuentran Alta Verapaz, Japala, Jutiapa y Sololá, con 11 cada uno; Retalhuleu y Santa Rosa, con siete ambos, Baja Verapaz tres, Chiquimula dos, mientras que Escuintla y Guatemala uno cada uno.

Estos datos evidencian el alcance nacional del programa, que busca ofrecer oportunidades equitativas a los agricultores de distintas regiones del país.

#CréditoTobanik es una herramienta financiera para quienes cultivan el futuro del país. 🍃#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/VdWwPXwHNd

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) August 10, 2025

Montos desembolsados

En cuanto a los recursos otorgados, el CHN ha desembolsado montos significativos en varios departamentos.

Entre los más destacados se encuentra Quiché, con 3 millones 552 mil 400 quetzales, seguido de Chimaltenango, que suma 2 millones 48 mil 500 quetzales, y Alta Verapaz, con un millón 344 mil 500 quetzales.

Otros desembolsos relevantes incluyen Santa Rosa con un millón 420 mil quetzales, Jutiapa un millón 155 mil y Suchitepéquez un millón 98 mil. Mientras que los departamentos de Petén, Jalapa y Sololá registran aportes menores, pero igualmente importantes para la continuidad de los cultivos.

Un apoyo clave para los pequeños productores

El Crédito Tob’anik se ha convertido en una herramienta esencial para pequeños y medianos agricultores, ya que ofrece tasas de interés preferenciales que facilitan la adquisición de insumos, el mantenimiento de los cultivos y la sostenibilidad económica de las familias rurales.

El objetivo del programa es impulsar la productividad agrícola y garantizar que más guatemaltecos dedicados al campo cuenten con el respaldo necesario para seguir trabajando la tierra.

Con este esfuerzo, el MAGA reafirma su compromiso de fortalecer el desarrollo rural y promover la seguridad alimentaria en todo el país.

Lea también:

Crédito Tob’anik ha beneficiado a más de 150 agricultores para el impulso de su producción

lr/rm/dm

Etiquetas: agriculturaCrédito Tob'anikMAGA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021