Ciudad de Guatemala, 17 nov (AGN).– Cada vez son más las selecciones que se aseguran su boleto al repechaje para el Mundial 2026, en donde se entregarán los últimos 2 boletos para la mayor cita futbolística de la historia, la cual tendrá lugar del 11 de junio al 19 de julio del 2026.
A falta de definir tres equipos, ya se conoce el representante de la Conmebol, Oceanía y África. La Concacaf y Asia definirán a los tres representantes restantes el martes 18 de noviembre.
Quiénes disputarán el repechaje para el Mundial 2026
Luego de meses de eliminatorias mundialistas, en las que miles de sueños se han apagado a lo largo de este camino, se comienzan a definir los clasificados al repechaje intercontinental rumbo al Mundial 2026.
A la fecha hay tres selecciones que ya tienen asegurado su boleto rumbo a la próxima cita mundialista, quienes buscarán decir presente en el Mundial United 2026. Estos son los equipos ya clasificados a la repesca.
- 2 de Concacaf: los mejores segundos lugares de la última fase clasificatoria
- 1 de Asia: ganador de Emiratos Árabes Unidos / Irak
- África: República Democrática del Congo
- Conmebol: Bolivia
- Oceanía: Nueva Caledonia
Cómo y cuándo se jugará el repechaje intercontinental para el Mundial 2026
El minitorneo se jugará a partido único, con una estructura similar a un Final Four ampliado. Los seis equipos serán ordenados de acuerdo con el ranking FIFA. Los cuatro peor ubicados se enfrentarán entre sí en dos llaves de eliminación directa.
A la fecha, así se ordenarían según el ranking FIFA:
- República Democrática del Congo – 60
- Bolivia – 76
- Nueva Caledonia – 150
Los dos ganadores de esas llaves avanzarán para medirse ante los dos equipos mejor posicionados en el ranking. De esos duelos finales saldrán los dos clasificados al Mundial 2026.
El repechaje intercontinental está programado para marzo de 2026, pocos meses antes del arranque del torneo en Monterrey y Guadalajara. Será la última gran oportunidad para que estas selecciones se suban al tren mundialista. Con este nuevo formato, se espera un cierre vibrante y lleno de tensión, en un sistema que promete sorpresas y grandes historias. El sueño de la Copa del Mundo sigue vivo hasta el último suspiro.
Lea también:
Mundial 2026: Cómo será el repechaje intercontinental para clasificar a la Copa del Mundo
Ja/dm













