• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Qué hará la misión Chandrayaan-3 de la India en la Luna?

¿Qué hará la misión Chandrayaan-3 de la India en la Luna?

24 de agosto de 2023
Seguro Escolar brindó atención médica a más de 1.1 millones de estudiantes. (Foto: MSPAS)

Salud Escolar brindó atención médica a más de 1.1 millones de estudiantes en 2025

14 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo destacó esta mañana, durante su participación en La Ronda, uno de los avances económicos más relevantes para el país. / Foto: Gilber Garcia

Presidente Arévalo: “Guatemala se consolida como principal socio comercial de EE. UU. en Centroamérica”

14 de noviembre de 2025
17 nuevos centros educativos fortalecen la cobertura escolar en Santa Rosa

17 nuevos centros educativos fortalecen la cobertura escolar en Santa Rosa

14 de noviembre de 2025
Socializan programa de atención a distancia para discapacidad intelectual y autismo en Petén

Socializan programa de atención a distancia para discapacidad intelectual y autismo en Petén

14 de noviembre de 2025
El Departamento de Transporte de EE. UU. presiona a California para que cancele las licencias para transporte de carga y y buses escolares supuestamente otorgadas a migrantes indocumentados.

California revocará unas 17 mil licencias comerciales a conductores inmigrantes

14 de noviembre de 2025
Adelfo Federico Valdez Santos, alias Lico Valdez capturado con orden de extradición

Operativo antinarcótico deja a un extraditable capturado en Izabal

14 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo firma la Política de Protección a Personas Defensoras de los Derechos Humanos.

Presidente Arévalo: “Este gobierno nunca los va a agredir y va a luchar junto a ustedes” 

14 de noviembre de 2025
Periodistas en conferencia de prensa La Ronda en el Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Byron de la Cruz.

Gobierno de Arévalo trabajará en plan de protección para periodistas

14 de noviembre de 2025
INDE ha intervenido más de 13 millones de quetzales en electrificación en San Bartolomé Jocotenango, Quiché. (Foto: INDE)

INDE ha invertido más de 13 millones de quetzales en electrificación en San Bartolomé Jocotenango, Quiché

14 de noviembre de 2025
El instituto del clima con inteligencia artificial nace con el objetivo de fortalecer los conocimientos del Sur Global sobre la acción climática.

Crean Instituto de Inteligencia Artificial para el Clima que busca apoyar al Sur Global

14 de noviembre de 2025
El crédito Tob’anik se ha consolidado como una herramienta clave para pequeños y medianos agricultores. / Foto: MAGA

Fondo de crédito Tob’anik alcanza 383 beneficiarios a nivel nacional

14 de noviembre de 2025
Luis Fernando Tena: “estoy dispuesto a seguir con este proceso”

Luis Fernando Tena: “estoy dispuesto a seguir con este proceso”

13 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Qué hará la misión Chandrayaan-3 de la India en la Luna?

Módulo de exploración de la misión espacial de la India comenzó su recorrido sobre la superficie lunar.

AGN por AGN
24 de agosto de 2023
en INTERNACIONALES
¿Qué hará la misión Chandrayaan-3 de la India en la Luna?

Misión de la india en la Luna. / Foto: El País.

Nueva Delhi, 24 ago (EFE).- El módulo de exploración de la misión espacial de la India en la Luna comenzó su recorrido sobre la superficie lunar.

Esto, tras el exitoso aterrizaje en el polo sur del satélite, nunca antes explorado.

Ahí recogerá importante información para la Tierra sobre la presencia de agua y minerales en sus breves 14 días de vida.

El vehículo de exploración (rover) fue bautizado como Pragyaan, que se traduce del sánscrito como sabio viajaba dentro del módulo de aterrizaje, Vikram (valeroso).

Descendió hoy, horas después del alunizaje, para evitar que el polvo provocado por el aterrizaje entorpeciera la visibilidad de la cámara, según la agencia espacial de la India (ISRO).

🚨| #LOÚLTIMO: La sonda espacial Chandrayaan3 de la India ha aterrizado con éxito en la Luna

La misión Chandrayaan-3 consiguió llevar un módulo, el cual contiene un vehículo guiado a control remoto que recorrerá esta inexplorada zona de la Luna, para buscar hielo a base de agua.… pic.twitter.com/4bu63X1ove

— Somos Cosmos (@InformaCosmos) August 23, 2023

La Luna -especialmente el polo sur- es de gran interés.

Ello, porque tiene muchos cráteres permanentemente en sombra, por lo que podrían contener hielo de agua y minerales preciosos, según la agencia espacial.

En la superficie lunar se encuentran ahora Vikram y Pragyaan, con cuatro y dos equipos científicos, respectivamente, para recoger información y hacer experimentos.

Vikram, el valeroso

De acuerdo con ISRO, el módulo de aterrizaje del Chandrayaan-3 tiene cuatro instrumentos científicos o cargas útiles.

Uno de estos analizará la actividad sísmica de la Luna mediante mediciones de sismicidad alrededor del lugar de aterrizaje; además, delimitará la estructura de la corteza y el manto lunares.

Los terremotos lunares han sido antes objeto de interés de las agencias espaciales y de científicos que estudian una posible colonización.

La India realiza el primer alunizaje en el polo sur de la Luna

La India anunció que la misión Chandrayaan-3 fue un éxito, tras aterrizar en el polo sur de la Luna, convirtiéndose en la primera sonda en posarse en esta región de nuestro satélite. pic.twitter.com/Jt9a6WmDpF

— RT en Español (@ActualidadRT) August 23, 2023

Conocer esto es importante para el desarrollo de cualquier tipo de hábitat que necesitará de materiales flexibles y la capacidad de resistencia.

El segundo de los instrumentos estudiará cómo la superficie de la Luna permite que el calor fluya a través de ella.

Otra de las cargas medirá la densidad del plasma cercano a la superficie (iones y electrones) y sus cambios con el tiempo.

Finalmente, el cuarto instrumento permitirá a los científicos medir la distancia entre la Tierra y la Luna con mucha precisión, explicó ISRO.

Puede interesarle:

Misión espacial de la India logra con éxito alunizar en el polo sur de la Luna

Etiquetas: Indiamisión espacial
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021