• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Estudio revela relación entre pulpos y peces para cazar. / Foto: National Geographic España.

Pulpos y peces cazan juntos estableciendo complejas interacciones grupales

28 de septiembre de 2024
Mundial de Clubes 2025: ¡Adiós campeón! El City se estrella contra Al Hilal y queda fuera del Mundial de Clubes

Mundial de Clubes 2025: ¡Adiós campeón! El City se estrella contra Al Hilal y queda fuera del Mundial de Clubes

30 de junio de 2025
Resumen de noticias – Sábado 21 de junio 2025

Resumen de noticias 30 de junio

30 de junio de 2025
Más de un mes de que un grupo de maestros ocupa los alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: AGN

PGN espera que mañana se reanuden las clases en todo el país

30 de junio de 2025
Ministro de la Defensa Henry Saenz en conmemoración del día del Ejército. / Foto: SCSP

Ministro Henry Saenz destaca modernización y compromiso democrático del Ejército

30 de junio de 2025
¡Batacazo brasileño! Fluminense elimina al Inter y se mete a cuartos del Mundial de Clubes 2025

¡Batacazo brasileño! Fluminense elimina al Inter y se mete a cuartos del Mundial de Clubes 2025

30 de junio de 2025
Presidente Arévalo urante la ceremonia oficial por el 154 aniversario de la fundación del Ejército de Guatemala. / Foto: SCSP

Presidente Arévalo: “Este Ejército ya no responde a viejas prácticas corruptas”

30 de junio de 2025
Los caballeros cadetes de la Escuela Politécnica fueron los encargados de abrir el recorrido, seguidos por otros grupos representativos. / Foto: SCSP

Desfile conmemorativo celebra el Día del Ejército de Guatemala

30 de junio de 2025
Jutiapa reafirma compromiso presidencial en la lucha contra la corrupción

Jutiapa reafirma compromiso presidencial en la lucha contra la corrupción

30 de junio de 2025
Alerta inmediata activa operación policial. / Foto: PNC

PNC rescata a mujer de 68 años y captura a presunto secuestrador

30 de junio de 2025
Totonicapán avanza con la firma de convenios en Momostenango, un paso hacia el desarrollo

Totonicapán avanza con la firma de convenios en Momostenango, un paso hacia el desarrollo

30 de junio de 2025
Científicos crean paracetamol a partir de residuos plásticos usando bacterias modificadas

Científicos crean paracetamol a partir de residuos plásticos usando bacterias modificadas

30 de junio de 2025
Festival artístico destaca la riqueza del idioma y vestimenta “poqomchi’”

Festival artístico destaca la riqueza del idioma y vestimenta “poqomchi’”

30 de junio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Pulpos y peces cazan juntos estableciendo complejas interacciones grupales

Estudio de comportamiento animal indica que en partidas de caza mixta pulpos y peces parecen compartir el liderazgo.

AGN por AGN
28 de septiembre de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Estudio revela relación entre pulpos y peces para cazar. / Foto: National Geographic España.

Estudio revela relación entre pulpos y peces para cazar. / Foto: National Geographic España.

Redacción Ciencia, 28 sep (EFE).- Los pulpos suelen considerarse animales solitarios, sin embargo algunas especies cazan en grupo con otros peces, con los que surgen interacciones grupales más complejas que la del cefalópodo encabezando al grupo, como se creía.

Un estudio que publica Nature Ecology & Evolution encabezado por Eduardo Sampaio de la Universidad de Lisboa y del Instituto Max Planck para el comportamiento animal (Alemania), indica que en esas partidas de caza mixta pulpos y peces parecen compartir el liderazgo.

Observaciones anteriores sugerían que los pulpos lideraban la caza mientras que los peces normalmente los seguían, pero las observaciones realizadas por el equipo durante expediciones submarinas en el Mar Rojo indican que las interacciones grupales son más complejas.

El equipo observó y documentó con 120 horas de inmersiones de 13 grupos de caza, formados por pulpos Octopus cyanea y otros peces como gallinetas o meros, en busca de moluscos o crustáceos, para estudiar si se establecía un liderazgo para los distintos tipos de decisiones.

En estos grupos, la influencia social no está distribuida uniformemente, sino más bien estructurada jerárquicamente en múltiples dimensiones, lo que refleja roles especializados dentro del grupo, explicó Sampaio.

Los peces, en especial la gallineta, son responsables de la exploración del entorno, dictando la dirección del grupo, mientras que el pulpo determina el momento y el inicio del movimiento de todos.

Los peces actúan como un sistema sensorial ampliado para los pulpos, cubriendo zonas más extensas y mejorando la eficacia de detección de presas.

Esta beneficiosa interacción permite a los peces capturar presas de otro modo inalcanzables y a los pulpos ahorrar energía centrándose en fuentes de alimento de alta calidad, a la vez que ejercen control y proporcionan retroalimentación dentro del grupo, lo que pone de relieve la sofisticada dinámica de colaboración de la vida marina, destacó Sampaio.

¿Qué harías si estás en el bosque y de pronto escuchas ese sonido? 😱pic.twitter.com/NJIuvFOyPh

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) September 23, 2024

Liderazgo por estimulación

El estudio, demuestra que el liderazgo puede surgir tanto de la estimulación como de la inhibición del movimiento en los demás, pues los investigadores observaron mecanismos de control agresivo, como peces que desplazaban a otros lanzándose hacia ellos.

El pulpo es el que más influye en este aspecto pues vieron como desplazaban a los peces exploradores a zonas exteriores del grupo a ‘puñetazos’.

Esa actitud refuerza la posición de este animal como líder de facto y le ayuda a mantener los beneficios que recibe de los socios colaboradores, dio Sampaio, citado por un comunicado de la Universidad de Constanza (Alemania).

Cuando una presa se atrapa no se divide, “se la lleva quien la atrapa primero”, precisó el investigador, pero como la interacción entre el pez y el pulpo se repite varias veces durante una cacería, la presa se comparte en el sentido de que a veces es el pulpo quien la atrapa y otras lo hace el pez.

Sampaio indicó que aunque el Octopus cyanea es solitario, también puede exhibir una notable competencia social y flexibilidad cognitiva, adaptando su comportamiento en respuesta a las acciones de diferentes especies.

Donde hay materia, hay ciencia.

Vía Bruno Okada pic.twitter.com/irNHW3eaga

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) September 23, 2024

Estos resultados -aseguró- amplían nuestra comprensión del liderazgo y la socialidad, destacando la complejidad y adaptabilidad de las interacciones sociales en la naturaleza.

Aunque se conocen otros tipos de manadas de caza mixtas, como tejones y coyotes, aves mixtas y morenas y meros, parecen ser menos flexibles desde el punto de vista del comportamiento a la hora de utilizar la información social para cambiar de estrategia en comparación con los grupos de caza de pulpos y peces.

Puede interesarle:

Pez fosilizado de 319 millones de años revela un cerebro bien conservado

ir

Etiquetas: caceríacienciapecespulpos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021