• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Comunitarios y la ministra de Ambiente coincidieron en la importancia de proteger la especie del pinabete. / Foto: MARN.

Pueblos indígenas de Totonicapán se suman a la conservación del pinabete

1 de diciembre de 2024
Siprocode supera las 2 mil solicitudes de proyectos de desarrollo

Siprocode supera las 2 mil solicitudes de proyectos de desarrollo

18 de mayo de 2025
Estudio revela cómo se forman las dunas. / Foto: Ecosistemas.

Describen cómo se forman las dunas de arena en las playas y otras superficies duras

18 de mayo de 2025
Presidente escucha a los quetzaltecos en su segundo Dialogo Abierto. / Foto: Alex Jacinto.

Presidente Bernardo Arévalo participa este domingo en el tercer Diálogo Abierto en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Acciones contra la desnutrición. / Foto: MAGA

Más de 26 mil familias recibirán raciones alimentarias

18 de mayo de 2025
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

17 de mayo de 2025
Udevipo lleva a cabo convivencia Conectando comunidades a las ciudades./Foto: CIV.

Udevipo promueve integración comunitaria con actividad deportiva

17 de mayo de 2025
Ya son 90 comedores sociales en todo el país./Foto: AGN.

Mides inaugura el comedor social número 90

17 de mayo de 2025
PNC logra resultados contundentes en la lucha contra el delito./Foto: PNC.

La PNC logró la captura de 140 personas

17 de mayo de 2025
Feria de Empleo de la Construcción reúne a actores clave en el empleo y la migración./Foto: Gilber García.

Feria del Empleo, 5 mil oportunidades

17 de mayo de 2025
PNC ejecutó allanamiento en San José Pinula./Foto: PNC.

PNC decomisa precursores químicos

17 de mayo de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera encabeza Feria de Empleo de la Construcción./Foto: Gilber García.

Vicepresidenta participa en la Feria de Empleo de la Construcción

17 de mayo de 2025
Gobernación de Petén refuerza valores éticos en su equipo de trabajo

Gobernación de Petén refuerza valores éticos en su equipo de trabajo

17 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, mayo 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Pueblos indígenas de Totonicapán se suman a la conservación del pinabete

La ministra de Ambiente celebró estos espacios en común para la conservación y protección del pinabete.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
1 de diciembre de 2024
en Medio Ambiente, NACIONALES, Totonicapán
Comunitarios y la ministra de Ambiente coincidieron en la importancia de proteger la especie del pinabete. / Foto: MARN.

Comunitarios y la ministra de Ambiente coincidieron en la importancia de proteger la especie del pinabete. / Foto: MARN.

Ciudad de Guatemala, 1 dic. (AGN).- La conservación del entorno verde crea una intersección entre los esfuerzos del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y los pueblos originarios de Guatemala. Con esta base, autoridades ancestrales invitaron a la ministra de Ambiente, Patricia Orantes, al lanzamiento de la Campaña de Protección del Pinabete de la Asociación Utz Che’, que significa buen árbol en k’iche’.

El acto tuvo lugar este viernes 29 de noviembre en Totonicapán. Durante el evento, los pueblos indígenas y autoridades ancestrales expresaron sus necesidades y demandas para la conservación de los bosques de sus territorios, especialmente el pinabete.

El pinabete (Abies guatemalensis Rehder), tz’inchaj en k’iche’ o paqchaq en mam, tiene alta presencia en los sectores fríos del país. Además, se trata de una especie endémica, de aromas característicos, altamente demandada para esta época de fin de año para adornar las viviendas de los guatemaltecos. Su atractivo también pone en peligro a esta especie, ya que muchas personas se aprovechan de ello para devastar estos árboles que se encuentran en el entorno, interrumpiendo su difícil ciclo de reproducción, ya que las semillas del árbol tardan dos años en madurar.

Como resultado, la especie se encuentra en peligro de extinción, por lo que entidades como el Instituto Nacional de Bosques y el Consejo Nacional de Áreas Protegidas impulsan programas de conservación del pinabete y su venta regulada y autorizada.

Las comunidades indígenas y las parcialidades de Totonicapán y Huehuetenango trabajan incansablemente para proteger nuestros bosques y especies en peligro de extinción. 🍃 pic.twitter.com/JqYYII68uT

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marnguate) November 30, 2024

Unión para la protección del pinabete

En retribución a la convergencia de estas intenciones de los pueblos originarios y el MARN, la ministra Orantes agradeció a los comunitarios por su organización para el cuidado de este bien natural.

Estos espacios de puesta en común contribuyen en la formulación de la Estrategia Nacional de Bosques y son pasos importantes que garantizan la toma de decisiones considerando las necesidades de todos los sectores del país y dándole valor y reconocimiento a los saberes ancestrales que mantienen con vida la mayoría de bosques de Guatemala, destacó el MARN sobre este encuentro.

Asimismo, la ministra reafirmó el compromiso institucional para velar por la conservación y preservación del pinabete y los bosques del país.

Podría interesarle:

Guatemala Auténtica, Inguat promociona la imponente belleza del país

dc

Etiquetas: conservación de bosquesMARNpinabeteTotonicapán
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021