• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Reunión entre la GAE y pueblo chortí. / Foto: GAE.

Pueblo chortí encuentra puertas abiertas para el diálogo con el nuevo gobierno

27 de febrero de 2024
La denuncia, una herramienta para disminuir la violencia contra la mujer en Zacapa

La denuncia, una herramienta para disminuir la violencia contra la mujer en Zacapa

26 de noviembre de 2025
Presidente Arévalo: “La aprobación del presupuesto 2026 es una gran noticia para el pueblo”

Presidente Arévalo: “La aprobación del presupuesto 2026 es una gran noticia para el pueblo”

26 de noviembre de 2025
PNC realiza allanamientos contra sicarios, robamotos y narcomenudeo

PNC ejecuta allanamientos contra sicarios, robamotos y narcomenudeo

26 de noviembre de 2025
Codesan de Suchitepéquez da a conocer avances en materia de seguridad alimentaria

Codesan de Suchitepéquez da a conocer avances en materia de seguridad alimentaria

26 de noviembre de 2025
EN VIVO | Presidente Bernardo Arévalo lidera La Ronda desde Palacio Nacional

EN VIVO | Presidente Bernardo Arévalo lidera La Ronda desde Palacio Nacional

26 de noviembre de 2025
Codesan presenta avances en la lucha contra la desnutrición aguda en Huehuetenango

Codesan presenta avances en la lucha contra la desnutrición aguda en Huehuetenango

26 de noviembre de 2025
Estos son algunos de los artículos que la niñera adquirió en línea con la tarjeta de débito de su empleadora.

Detienen a niñera por gastar más de 70 mil quetzales con tarjeta de su empleadora

26 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo aseguró que el Estado dejó de excluir a las mujeres y ahora las incluye de manera activa.

Presidente Arévalo: Mujeres asumen posiciones de liderazgo en Guatemala

26 de noviembre de 2025
Puente corozal avanza con la fundición de sus pilotes./Foto: DGC.

Construcción del puente Corozal en El Progreso avanza con la fundición de sus pilotes

26 de noviembre de 2025
Estudio revela que el cerebro pasa por cinco etapas a lo largo de la vida.

El cerebro pasa por cinco fases en la vida, que cambian a los 9, 32, 66 y 83 años

26 de noviembre de 2025
Hospital Regional de Huehuetenango impulsará jornada oncológica preventiva gratuita. (Foto: MSPAS)

Hospital Regional de Huehuetenango anuncia “megajornada” oncológica preventiva gratuita

26 de noviembre de 2025
Mineco presenta protocolo para la prevención y sanción al acoso sexual. / Foto; Mineco.

Mineco presenta protocolo para la prevención y sanción al acoso sexual

26 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 26, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Pueblo chortí encuentra puertas abiertas para el diálogo con el nuevo gobierno

Representantes de diferentes comunidades chortíes fueron recibidos por la Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico.

AGN por AGN
27 de febrero de 2024
en CULTURA, NACIONALES
Reunión entre la GAE y pueblo chortí. / Foto: GAE.

Reunión entre la GAE y pueblo chortí. / Foto: GAE.

Ciudad de Guatemala, 27 feb (AGN).- El Gobierno de Guatemala, a través de la Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico (GAE), recibió en sus instalaciones este día a la comunidad indígena de San Francisco de Quezaltepeque; el Consejo Indígena Maya Chortí, de Olopa; autoridades ancestrales de San Juan Ermita, Jocotán, Camotán, y vecinos de Chiquimula.

Estas acciones buscan fortalecer la participación ciudadana y promover el gobierno abierto.

Este encuentro representó un primer acercamiento entre las autoridades indígenas del pueblo chortí y el GAE. Además, acontece en un contexto en el que se busca generar espacios para que las autoridades puedan velar por la transparencia y rendición de cuentas, aspectos fundamentales dentro de los pilares de esta comisión.

#TransparenciaGT 🔍| El @GuatemalaGob a a través de la @ComisionGAE recibió en sus instalaciones el día de hoy, martes 27 de febrero, a la Comunidad Indígena San Francisco de Quezaltepeque, el Consejo Indígena Maya Ch'orti' de Olopa, autoridades ancestrales de San Juan Ermita pic.twitter.com/kKa0l94fZl

— Comisiongaeoficial (@ComisionGAE) February 27, 2024

Todas las voces cuentan

Para el pueblo chortí, este acercamiento representa una oportunidad para que escuchen su voz y lo tomen en cuenta en las decisiones que afectan a sus comunidades.

Una de los representantes de las autoridades indígenas presentes en el encuentro, expresó:

Estamos buscando espacios para hacer valer nuestra voz.

El gobierno del presidente Bernardo Arévalo ha manifestado su compromiso con la apertura al diálogo. Especialmente con la inclusión de todas las voces en la construcción de políticas públicas.

Para promover la participación ciudadana, es fundamental escuchar el punto de vista de la ciudadanía.

En cuanto a la recepción por parte de GAE, las autoridades indígenas se sintieron acogidas y valoradas en su visita. También manifestaron su esperanza en que este encuentro marque el inicio de un diálogo continuo y constructivo que beneficie a las comunidades indígenas de Guatemala.

Este primer acercamiento entre el Gobierno y el pueblo chortí representa un paso importante hacia la construcción de un país más inclusivo y participativo, donde todas las voces sean escuchadas y tomadas en cuenta en la toma de decisiones que impactan en la vida del ciudadano.

Lea también:

Bernardo Arévalo preside la primera reunión ordinaria del Conadur 2024

dc/dm

Etiquetas: pueblo Chortí
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021