• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Apostilla electrónica en línea

Publican reglamento para el cobro por la emisión de certificados de apostilla

12 de enero de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Publican reglamento para el cobro por la emisión de certificados de apostilla

Una apostilla es una certificación proporcionada para autenticar documentos para su uso en países extranjeros.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
12 de enero de 2024
en Gestión pública, NACIONALES
Apostilla electrónica en línea

Apostilla electrónica en línea. / Foto: Minex.

Ciudad de Guatemala, 12 ene. (AGN).– El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) publicó de manera oficial el Acuerdo Gubernativo 250-2023, sobre el reglamento para el cobro por la emisión de certificados de apostilla, y de legalización de documentos provenientes del extranjero.

Esta regulación, que se publicó este viernes en el diario oficial, consta de 6 artículos y entra en vigor 30 días después de su publicación.

El Congreso de la República de Guatemala aprobó el pasado 1 de febrero, en tercera lectura, la ley que faculta el cobro por la emisión de certificados de apostilla y de legalización de documentos provenientes del extranjero, según Decreto 2-2023.

El 12 de enero comienzan a arribar Jefes de Delegación para la Transmisión del Mando Presidencial 2024 en Guatemala.#TMP2024GT#Comunicado 🔗 https://t.co/Mwf6OSO2hf pic.twitter.com/RqedwwYq7c

— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) January 11, 2024

Sobre el acuerdo

El acuerdo, en el artículo 1, detalla: Los certificados de apostilla y de legalización de documentos que emite el Ministerio de Relaciones Exteriores tienen el costo siguiente:

  • Certificado de apostilla: 150 quetzales
  • Certificado de legalización de documento: 150 quetzales

Mientras, la modalidad del cobro está estipulada en el artículo 2, en el marco del Convenio Suprimiendo la Exigencia de Legalización de los Documentos Públicos Extranjeros. Este se emitió en La Haya el 5 de octubre de 1961.

Además del certificado de legalización de documentos provenientes del extranjero o que surtirán sus efectos en un Estado que no es parte del referido convenio, debe realizarse a través de los medios electrónicos puestos a disposición por ese ministerio.

En caso de fuerza mayor, el Ministerio de Relaciones Exteriores podrá determinar la modalidad temporal de cobro.

Como casos de fuerza mayor se extenderán en aquellas circunstancias que, de forma generalizada, impidan acceder o aplicar medios electrónicos. Esto, con el propósito de efectuar el pago del costo de los certificados de apostilla y de legalización de documentos.

📽️ Conoce el nuevo sitio web "Así se hace"▶️🌐 Ingresa a: https://t.co/4VeS9cAujk 💼 Descubre una forma fácil y segura de obtener información detallada sobre más de 850 trámites que nos comparte el @MINECOGT. #AccionesQueTransforman🇬🇹 #ElGobDeLosGuatemaltecos https://t.co/7Qd1PW6wJi

— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) January 12, 2024

Certificados sin costo

La normativa, en el artículo 3, señala que los certificados de apostilla y de legalización de documentos que se emitan a favor del Minex en materia de extradición no tienen costo alguno.

Tampoco tienen costo los certificados de apostilla y de legalización de documentos que se emitan por reposición de certificados que contengan inconsistencias atribuibles a la cancillería.

Mientras, el Minex revisará periódicamente los costos que se establecen en el presente reglamento. El objetivo es que, de ser necesario, estos se adecúen al cumplimiento de los fines señalados en el artículo 3 del Decreto 2-2023 del Congreso de la República.

En su transparencia administrativa, el @MinfinGT, por medio del Sistema Guatecompras, comparte información sobre el contrato abierto número 07-2022. #ElGobDeLosGuatemaltecos https://t.co/42gp1Jst2f

— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) January 12, 2024

Qué es la apostilla

Una apostilla es una certificación proporcionada bajo la Convención de La Haya de 1961, para autenticar documentos para su uso en países extranjeros.

Su principal función es legitimar la autenticidad de la firma del documento.

Lea también:

Guatemala, El Salvador y Honduras implementan plan de contingencia

bl/rm

Etiquetas: apostillaapostilla electrónicaMinexReglamento
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021