• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Proyectos de adaptación al cambio climático favorecen a vecinos de San Miguel Chicaj

Proyectos de adaptación al cambio climático favorecen a vecinos de San Miguel Chicaj

4 de febrero de 2022
Inician webinars regionales para promover la inversión extranjera en Guatemala

Inician webinars regionales para promover la inversión extranjera en Guatemala

16 de octubre de 2025
Turismo aumentará en un 10% , según Inguat./Foto: Inguat.

Inguat prevé aumento del 10 % del turismo para este 2025

16 de octubre de 2025
En el lugar del ataque, las autoridades decomisaron dos pistolas ilegales y el pickup en el que los hombres intentaban huir. / Foto: PNC

Enfrentamiento en Ixcán deja saldo de un policía y un asaltante muertos

16 de octubre de 2025
Esfuerzos para la prevención de la violencia contra las mujeres vulnerables en Chimaltenango

Esfuerzos para la prevención de la violencia contra las mujeres vulnerables en Chimaltenango

16 de octubre de 2025
Programas del apoyo del Ministerio de Educación son ejecutados al 94.7%. (Foto: Gilbert García)

Programas del apoyo del Ministerio de Educación alcanzan el 94.7 % de ejecución

16 de octubre de 2025
Agentes capturaron a seis personas e incautaron 10 armas de fuego de diferentes calibres en allanamientos contra el narcomenudeo. / Foto: PNC

Golpe al narcomenudeo: seis capturados y drogas incautadas en allanamientos en Zacapa

16 de octubre de 2025
INAP desarrolla taller de fortalecimiento a organizaciones de sociedad civil en Petén

INAP desarrolla taller de fortalecimiento a organizaciones de sociedad civil en Petén

16 de octubre de 2025
Comisión tripartita sin consenso en fijación de salario mínimo

Comisión tripartita sin consenso en fijación de salario mínimo

16 de octubre de 2025
Avanza la recepción del fertilizante en el departamento de Retalhuleu

Avanza la recepción del fertilizante en el departamento de Retalhuleu

16 de octubre de 2025
El presidente Arévalo, junto a la visepresidenta y otros funcionarios, durante el mensaje a la Nación por la crisis en seguridad.

Presidente Arévalo ratifica compromiso de recuperar la seguridad ciudadana

16 de octubre de 2025
La habilitación parcial del paso se lleva a cabo solamente en los carriles más alejados del talud, con sentido a la capital.

Covial habilita parcialmente el paso en el km 24.5 de la ruta a El Salvador

16 de octubre de 2025
Las 35 ambulancias estarán al servicio de afiliados y derechohabientes. (Foto: IGSS)

IGSS y UNOPS presentan 35 nuevas ambulancias para el servicio de afiliados y derechohabientes

16 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, octubre 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Proyectos de adaptación al cambio climático favorecen a vecinos de San Miguel Chicaj

FAO y KOICA apoyan al Ministerio de Agricultura en la ejecución de programas en favor de los productores del municipio bajaverapacense.

AGN por AGN
4 de febrero de 2022
en Agricultura, Baja Verapaz, NACIONALES
Proyectos de adaptación al cambio climático favorecen a vecinos de San Miguel Chicaj

Sistemas de microrriego son parte de las acciones implementadas en las comunidades del municipio. /Foto: Gobernación Departamental de Baja Verapaz

Baja Verapaz, 4 feb (AGN).- La adaptación de comunidades rurales a la variabilidad y cambio climático es una prioridad para el Gobierno de Guatemala y tiene como objetivo mejorar la resiliencia y medios de vida de los campesinos.

Las acciones en ese marco se desarrollan de forma integral y reciben apoyo de diversas entidades y cooperación internacional.  La República de Corea es una de las naciones que contribuye en esta tarea en Baja Verapaz.

Para conocer los resultados de los proyectos que están en marcha, una comitiva de la embajada de ese país visitó el centro de aprendizaje para el desarrollo rural (Cader) de la comunidad San Lázaro, en San Miguel Chicaj.

Empoderamiento

La delegación y autoridades locales compartieron con un grupo de mujeres que implementó un plan de ahorro, en el marco de un proyecto en el cual están involucradas las siguientes entidades:

  • Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, en inglés)
  • Agencia de Cooperación Internacional Coreana (KOICA, en inglés)

Según se dio a conocer, en coordinación con las autoridades municipales y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), se apoya el fortalecimiento técnico de los integrantes del Cader, donde se implementan prácticas de adaptación al cambio climático.

Para el efecto, se promueven sistemas de almacenamiento de agua y de minirriego por goteo para la producción de hortalizas y granos básicos, destinados para el consumo y venta. Asimismo, se apoya la implementación y fortalecimiento de 10 grupos de ahorro y crédito integrado por mujeres.

El Proyecto de adaptación de comunidades rurales a la variabilidad y cambio climático para mejorar su resiliencia y medios de vida en Guatemala se implementa como respuesta a las necesidades de productores agroforestales para hacer frente al citado fenómeno.

Por ello, se refuerza el conocimiento, así como la adopción de políticas, medidas y prácticas de restauración de paisajes forestales. También se impulsa el emprendimiento de negocios rurales inclusivos.

El Embajador de la República de Corea realizo la visita al #CADER de San Lázaro, del municipio y a un grupo de ahorro de mujeres para conocer parte de las acciones implementadas en el marco de Proyecto #FOA–#KOIKA en San Miguel Chicaj, Baja Verapaz.#GuatemalaNoSeDetiene pic.twitter.com/MPFzXEZZs8

— Gobernación Baja Verapaz (@GobernacionBV) February 4, 2022

Los beneficiarios

Actualmente se apoya a  6 mil 941 productores agroforestales, de los cuales el 30 % (2 mil 82) son mujeres. El área de intervención está compuesta por 10 municipios de Alta Verapaz, Baja Verapaz y Petén. La mayoría de los beneficiarios son indígenas de las etnias quekchí y achí.

El objetivo de las acciones es reforzar las capacidades técnicas de las instituciones y organizaciones que proveen servicios a los productores agroforestales, se indicó.

Por Daniel Jerónimo

 

Lea también:

Comunidad de Guastatoya fortalece su comisión de seguridad alimentaria y nutricional

dj/kg/ir

Etiquetas: adaptación al cambio climáticoCooperación internacionalGobernación Departamental de Baja Verapaz
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021