• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Proyectos de adaptación al cambio climático favorecen a vecinos de San Miguel Chicaj

Proyectos de adaptación al cambio climático favorecen a vecinos de San Miguel Chicaj

4 de febrero de 2022
Monterrey presenta uniforme para el Mundial de Clubes 2025

Monterrey presenta uniforme para el Mundial de Clubes 2025

20 de mayo de 2025
De acuerdo con la información oficial, el detenido fue identificado como Luis Fernando Guzmán Abril. / Foto: PGN

Capturan a miembro de Lev Tahor por usurpación

20 de mayo de 2025
Impulsan cultura financiera con jornada de capacitación que empodera a los participantes en Quetzaltenango

Impulsan cultura financiera con capacitación que empodera a participantes en Quetzaltenango

20 de mayo de 2025
En imágenes | El color del Guatemala vs. Martinica

¡Bombazo de Tena! Arquímides Ordóñez es llamado a selección nacional

20 de mayo de 2025
Constitución Política de la República cumplirá 40 años de vigencia este 31 de marzo./Foto: Álvaro Interiano.

El presidente Arévalo destaca importancia del 40 aniversario de la Constitución

20 de mayo de 2025
Comunicaciones anuncia a Roberto Hernández como nuevo técnico

Comunicaciones anuncia a Roberto Hernández como nuevo técnico

20 de mayo de 2025
La Policía Nacional Civil reafirma su compromiso en el combate a estructuras criminales. / Foto: PNC

PNC captura a integrantes de pandilla en allanamientos en zona 7

20 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo

Inician visitas para impulsar proyecto de recuperación del sistema ferroviario del país

20 de mayo de 2025
Día, hora y cómo ver la final de la Europa League en Guatemala

Día, hora y cómo ver la final de la Europa League en Guatemala

20 de mayo de 2025
Ministro Díaz explica el contenido de la Ley General del Sistema Portuario./Foto: Álvaro Interiano.

Ley General del Sistema Portuario busca modernizar los puertos del país

20 de mayo de 2025
Marn realizó inspección a vertedero clandestino en la terminal de la zona 4 de la Ciudad. (Foto: captura de pantalla)

MARN realizó inspección ante denuncias ciudadanas de basurero clandestino en la terminal de la zona 4 capitalina

20 de mayo de 2025
Secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo

Presidente entregará la Orden Cinco Volcanes al escritor Sergio Ramírez

20 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Proyectos de adaptación al cambio climático favorecen a vecinos de San Miguel Chicaj

FAO y KOICA apoyan al Ministerio de Agricultura en la ejecución de programas en favor de los productores del municipio bajaverapacense.

AGN por AGN
4 de febrero de 2022
en Agricultura, Baja Verapaz, NACIONALES
Proyectos de adaptación al cambio climático favorecen a vecinos de San Miguel Chicaj

Sistemas de microrriego son parte de las acciones implementadas en las comunidades del municipio. /Foto: Gobernación Departamental de Baja Verapaz

Baja Verapaz, 4 feb (AGN).- La adaptación de comunidades rurales a la variabilidad y cambio climático es una prioridad para el Gobierno de Guatemala y tiene como objetivo mejorar la resiliencia y medios de vida de los campesinos.

Las acciones en ese marco se desarrollan de forma integral y reciben apoyo de diversas entidades y cooperación internacional.  La República de Corea es una de las naciones que contribuye en esta tarea en Baja Verapaz.

Para conocer los resultados de los proyectos que están en marcha, una comitiva de la embajada de ese país visitó el centro de aprendizaje para el desarrollo rural (Cader) de la comunidad San Lázaro, en San Miguel Chicaj.

Empoderamiento

La delegación y autoridades locales compartieron con un grupo de mujeres que implementó un plan de ahorro, en el marco de un proyecto en el cual están involucradas las siguientes entidades:

  • Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, en inglés)
  • Agencia de Cooperación Internacional Coreana (KOICA, en inglés)

Según se dio a conocer, en coordinación con las autoridades municipales y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), se apoya el fortalecimiento técnico de los integrantes del Cader, donde se implementan prácticas de adaptación al cambio climático.

Para el efecto, se promueven sistemas de almacenamiento de agua y de minirriego por goteo para la producción de hortalizas y granos básicos, destinados para el consumo y venta. Asimismo, se apoya la implementación y fortalecimiento de 10 grupos de ahorro y crédito integrado por mujeres.

El Proyecto de adaptación de comunidades rurales a la variabilidad y cambio climático para mejorar su resiliencia y medios de vida en Guatemala se implementa como respuesta a las necesidades de productores agroforestales para hacer frente al citado fenómeno.

Por ello, se refuerza el conocimiento, así como la adopción de políticas, medidas y prácticas de restauración de paisajes forestales. También se impulsa el emprendimiento de negocios rurales inclusivos.

El Embajador de la República de Corea realizo la visita al #CADER de San Lázaro, del municipio y a un grupo de ahorro de mujeres para conocer parte de las acciones implementadas en el marco de Proyecto #FOA–#KOIKA en San Miguel Chicaj, Baja Verapaz.#GuatemalaNoSeDetiene pic.twitter.com/MPFzXEZZs8

— Gobernación Baja Verapaz (@GobernacionBV) February 4, 2022

Los beneficiarios

Actualmente se apoya a  6 mil 941 productores agroforestales, de los cuales el 30 % (2 mil 82) son mujeres. El área de intervención está compuesta por 10 municipios de Alta Verapaz, Baja Verapaz y Petén. La mayoría de los beneficiarios son indígenas de las etnias quekchí y achí.

El objetivo de las acciones es reforzar las capacidades técnicas de las instituciones y organizaciones que proveen servicios a los productores agroforestales, se indicó.

Por Daniel Jerónimo

 

Lea también:

Comunidad de Guastatoya fortalece su comisión de seguridad alimentaria y nutricional

dj/kg/ir

Etiquetas: adaptación al cambio climáticoCooperación internacionalGobernación Departamental de Baja Verapaz
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021