• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Proyecto de presupuesto 2022 destina más de Q18 mil millones para inversión

Proyecto de presupuesto 2022 destina más de Q18 mil millones para inversión

6 de octubre de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Proyecto de presupuesto 2022 destina más de Q18 mil millones para inversión

Guatemala es el departamento que encabeza el listado de obras, ya que están planificadas 352.

AGN por AGN
6 de octubre de 2021
en Desarrollo Social, Subportada
Proyecto de presupuesto 2022 destina más de Q18 mil millones para inversión

El Proyecto de Presupuesto 2022 fue entregado el 2 de septiembre al Congreso de la República. / Foto: Minfin

Ciudad de Guatemala, 5 oct (AGN).- El Gobierno de Guatemala prevé destinar 18 mil 260 millones de quetzales del presupuesto 2022 para proyectos de inversión pública, los cuales tienen como propósito desarrollar acciones encaminadas a mitigar o eliminar las carencias sociales como parte de la Política General de Gobierno.

En el proyecto de presupuesto entregado al Congreso de la República se detallan las obras de infraestructura por departamento, municipio, institución, unidad ejecutora y fuente de financiamiento; así como las asignaciones para las necesidades de equipamiento institucional, las transferencias de capital y la inversión financiera.

Entre las obras que se pretende realizar el próximo año está el remozamiento, ampliación y construcción de varias escuelas a nivel nacional, sistemas de tratamiento de aguas residuales y de agua potable, construcción de centros de capacitación e institutos tecnológicos, pasos a desnivel, caminos comunales, puentes vehiculares y reposición de carreteras, entre otros.

#GestiónMinfin | La aprobación del Proyecto de #Presupuesto2022 permitirá la asignación, ejecución y transparencia de las más de 4 mil obras de inversión pública.📊👇

Conoce la propuesta en https://t.co/CMkfwBXiRv pic.twitter.com/axzikvjP3k

— Ministerio de Finanzas Guatemala (@MinfinGT) October 5, 2021

Inversión pública 

En la propuesta de presupuesto 2022, los proyectos de inversión pública ascienden a 5 mil 618 millones de quetzales, de los cuales 2 mil 859 millones corresponden a los formulados por los ministerios de Estado, y 2 mil 758 millones a los Consejos Departamentales de Desarrollo (Codede) otorgados mediante transferencias de capital, a través de Obligaciones del Estado a Cargo del Tesoro.

Guatemala es el departamento que encabeza el listado de obras, ya que están planificadas 352. Le siguen San Marcos con 344, Quiché con 306, Quetzaltenango con 263, Huehuetenango con 255, Petén con 248, Retalhuleu con 252, Totonicapán con 241, Chimaltenango con 237, Sololá con 215 y Jutiapa con 201.

El ministro de Finanzas Públicas, Álvaro González Ricci, ha insistido en la importancia de que el Congreso apruebe el presupuesto 2022 para que los proyectos de inversión pública puedan ejecutarse desde el primer día de enero. De lo contrario, se tendrían que hacer modificaciones y eso conllevaría atrasos de hasta cinco y seis meses.

El proyecto de presupuesto busca que las obras lleguen al pueblo de Guatemala con las condiciones de transparencia y calidad del gasto necesarias y eso es por medio de una fiscalización adecuada, aseguró González Ricci.

Lea también: 

Continúan programas de prevención de violencia para niños y jóvenes

 

fm/dm

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021