Ciudad de Guatemala, 18 feb (AGN).- Con el objetivo de aumentar la presencia institucional en todo el territorio nacional y mejorar la seguridad vial para peatones, conductores y pasajeros, la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial) presentó su plan de expansión 2025-2027.
El proyecto está enfocado en la prevención de accidentes de tránsito y la mejora en la fluidez vehicular, buscando reducir los hechos de tránsito en las principales carreteras del país.
En la conferencia de prensa del pasado lunes en el Palacio Nacional de la Cultura, el viceministro de Transportes, Fernando Suriano, dio a conocer los detalles de esta estrategia.
Además, destacó la importancia de ampliar los recursos de Provial para fortalecer el control vial y garantizar una respuesta rápida ante emergencias.
Actualmente, Provial cuenta con sedes regionales en:
- Morales, Izabal
- San Cristóbal Acasaguastlán, El Progreso
- Ciudad de Guatemala
- Salcajá, Quetzaltenango
- San Bernardino, Suchitepéquez
También cuenta con tres sedes subregionales:
- Río Dulce, Livingston, Izabal
- Coatepeque, Quetzaltenango
- Palín, Escuintla
Con el plan de expansión se busca implementar 15 nuevas sedes regionales y 3 subregionales a lo largo de tres años.
¡La prevención es tarea de todos! 🚦👥
Fernando Suriano, viceministro de Transportes, presenta el Plan de Expansión de Provial 2025-2027, una iniciativa clave para prevenir accidentes y fortalecer la seguridad vial en las carreteras. #ElPuebloDignoEsPrimero #CIV #SeguridadVial pic.twitter.com/E4GNnuGQxz
— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) February 17, 2025
Aumentará personal y vehículos
Este incremento estará acompañado de una significativa expansión en el número de brigadistas (agentes) viales, que pasará de 124 a mil 216, con 792 nuevas brigadistas que estarán capacitados para ofrecer apoyo en emergencias y tareas de prevención en la carretera.
Asimismo, se proyecta un aumento en la flota vehicular de Provial, que pasará de 51 unidades a 124, entre los que se incluyen autopatrullas, grúas, motocicletas y retroexcavadoras.
El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) ha subrayado que esta expansión tiene como objetivo mejorar la cobertura de Provial y asegurar el orden en las principales rutas y carreteras del país.
Además, busca promover una cultura de seguridad vial, fomentar la educación preventiva entre los conductores y garantizar una respuesta oportuna ante cualquier tipo de incidente en las carreteras.
Asimismo, el viceministro Suriano destacó que el rol de Provial es crucial en la prevención de accidentes, y enfatizó la importancia de que todos los ciudadanos contribuyan a la seguridad vial. Provial es la parte preventiva y es una tarea de todos la seguridad y educación en las carreteras, señaló.
El plan también incluye un componente clave de capacitación, en el que brigadistas especializados brindarán apoyo en situaciones de emergencia, además de promover prácticas responsables entre los conductores.
El objetivo es reducir los accidentes de tránsito, protegiendo a los guatemaltecos y asegurando que lleguen a sus destinos de manera segura.
Además, la iniciativa de Provial resalta la necesidad de fortalecer el sistema de seguridad vial del país y de crear un ambiente de conducción más seguro, responsable y consciente.
Con este esfuerzo, las autoridades del CIV reiteran su compromiso con la seguridad vial y esperan reducir significativamente los hechos de tránsito y proteger a todos los usuarios de las carreteras.
También le puede interesar:
Aeropuerto La Aurora contarán con nuevo sistema de aire acondicionado
rm/dm