• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Contaminación del océano Pacífico mexicano

Proteger el 30 % del océano y su biodiversidad es vital para el planeta

8 de junio de 2022
PNC mantiene presencial en el Festival de las Flores./Foto: PNC.

PNC mantiene presencia en Antigua Guatemala durante el Festival de las Flores

15 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo con el embajador de Estados Unidos, Tobin Bradley. / Foto: Álvaro Interiano.

Guatemala y Estados Unidos, con medidas de confianza y cooperación, fortalecen relación estratégica

15 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo. / Foto: Gilber García.

Presidente Arévalo resalta logro de “histórico” acuerdo comercial con Estados Unidos

15 de noviembre de 2025
DGAC afirmó que la falla menor en el sistema de presurización no es una emergencia./Foto: DGAC.

Incidente menor en el aeropuerto La Aurora no representó a una emergencia

15 de noviembre de 2025
Mintrab organiza feria de empleo para guatemaltecos mayores de 55 años. / Foto: Mintrab.

Feria de empleo para mayores de 55 años, este 18 de noviembre

15 de noviembre de 2025
PNC captura a 7 personas luego de enfrentamiento armado./Foto: PNC.

PNC captura a siete hombres por enfrentamiento armado en Huehuetenango

15 de noviembre de 2025
Hospital San Juan de Dios recibe 15 camillas nuevas./Foto: MSPAS.

Nuevas camillas dignifican la atención en el Hospital San Juan de Dios

15 de noviembre de 2025
Durante la actividad, los asistentes compartieron experiencias sobre acciones anticipatorias y respuesta ante emergencias. / Foto: MAGA

MAGA fortalece su capacidad de respuesta ante emergencias agropecuarias

15 de noviembre de 2025
La PNC recibió una donación de 10 motocicletas por parte de JICA./Foto: PNC.

JICA dona 10 motocicletas a la PNC en el marco del proyecto Policía Comunitaria

15 de noviembre de 2025
Socorristas atendieron rápidamente la explosión en Ezeiza, Buenos Aires, Argentina. / Foto: EFE.

Fuerte explosión en polo industrial cerca del principal aeropuerto de Argentina

15 de noviembre de 2025
Día del Adulto Mayor./Foto: Mides.

Bienestar y dignidad: conoce las acciones del Gobierno en beneficio de los adultos mayores

15 de noviembre de 2025
Radio Faro Cultural: una emisora que ilumina el arte y la tradición de Guatemala. Foto: AGN

Radio Faro Cultural: una emisora que ilumina el arte y la tradición de Guatemala

15 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Proteger el 30 % del océano y su biodiversidad es vital para el planeta

Este miércoles se celebra el Día Mundial de los Océanos y el lema de la ONU para ello es: "Revitalización: Acción colectiva por el Océano".

AGN por AGN
8 de junio de 2022
en INTERNACIONALES, Medio Ambiente
Contaminación del océano Pacífico mexicano

Contaminación en playa junto al océano Pacífico mexicano, luego del paso del huracán Rick, en 2021. / Foto: Archivo EFE

Madrid, 8 jun (EFE).- La protección del 30 por ciento del océano y su biodiversidad para 2030 permitiría la conservación de un ecosistema que ocupa más del 70 % del planeta y del que dependen más de mil millones de personas, según se recuerda este 8 de junio, cuando se celebra el Día Mundial de los Océanos y con la Conferencia de Lisboa en puertas.

Precisamente, Revitalización: Acción colectiva por el Océano es el lema de Naciones Unidas para la celebración este año del Día Mundial de los Océanos.

Asimismo, en esta conmemoración recuerda el compromiso de proteger el 30 por ciento de la naturaleza en tierra y los mares para 2030, un compromiso al que se han sumado muchos países.

Para 2050, podría haber más plástico que peces en los océanos.

Todos podemos tomar medidas para que #SalvemosLosOocéanod y nuestro futuro. Más sobre el #DíaMundialdeLosOcéanos: https://t.co/xUUq5tO9Li pic.twitter.com/fF7ye4jhyP

— Naciones Unidas (@ONU_es) June 8, 2022

Conferencia del Océano

Además, la Conferencia del Océano se celebrará del 27 de junio al 1 de julio y en esta se tratarán los siguientes temas:

  • la excesiva urbanización del litoral
  • sobrepesca
  • explotación de recursos
  • contaminación causada por el plástico, entre otros materiales contaminantes
  • transporte marítimo
  • minería submarina

Precisamente, sobre la minería submarina, el secretario de Estado de Medio Ambiente de España, Hugo Morán, resalta: En último término, la explotación de recursos mineros submarinos más allá de las aguas jurisdiccionales nacionales corresponde a Naciones Unidas, porque se entiende que son recursos que pertenecen al conjunto de la humanidad.

Asimismo, la posición española al respecto se basa en la aplicación del principio de precaución, de manera que no se avance en autorizaciones de explotación de minería submarina en tanto no haya un conocimiento suficiente en relación con las garantías de que no vayan a producirse efectos ambientales irreversibles en el medio marino.

Para finalizar, acerca de este mismo asunto, si no hay acuerdo sobre las normas de explotación del fondo marino, se aplicará la norma de los dos años, que autoriza a países que tienen licencia para iniciar actividades de minería submarina. Esta es la postura de la organización Ecologistas en Acción, de acuerdo con la Convención del Derecho al Mar. Esta regula todo el funcionamiento de la alta autoridad y demás temas relacionados con el océano.

Lea también:

Científicos italianos localizan microplásticos en peces del fondo marino

/rm/ir

Etiquetas: Día Mundial de los Océanosprotección del medio ambiente
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021