• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Promueven acciones para erradicar la violencia contra la niñez

Promueven acciones para erradicar la violencia contra la niñez

13 de marzo de 2023
El presidente Bernardo Arévalo resalto la importancia de la OEA en la lucha por la democracia. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo honra apoyo internacional: “La defensa democrática es una tarea compartida”

5 de julio de 2025
Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

5 de julio de 2025
En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

5 de julio de 2025
La DGAC informó sobre un incidente en uno de los elevadores del AILA. (Foto: DGAC)

DGAC garantiza atención inmediata ante incidente en elevador del Aeropuerto La Aurora

5 de julio de 2025
Resumen de hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025

Resumen de hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
PNC celebrará 28 años de fundación el próximo 15 de julio. (Foto: PNC)

PNC conmemora su 28 aniversario con actividades deportivas, religiosas y culturales

5 de julio de 2025
Cómo quedaron las llaves de los octavos de final de la Champions League

Kylian Mbappé se cruzará ante el PSG en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
Cómo y cuándo se jugarán las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Cómo y cuándo se jugarán las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
El CIV realiza estudios para garantizar la seguridad en la carretera CA-9 Sur. (Foto: CIV)

CIV avanza con estudios del subsuelo en la ruta al Pacífico para prevenir emergencias y garantizar conectividad

5 de julio de 2025
Real Madrid elimina al Dortmund y se mete a semifinales del Mundial de Clubes 2025

Real Madrid elimina al Dortmund y se mete a semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
CIV supervisa tramos carreteros en Sololá. (Foto: CIV)

CIV supervisa tramos viales en Sololá que buscan reactivar el desarrollo económico

5 de julio de 2025
El Marn continúa en la construcción de la Ley de Aguas. (Foto: archivo SCSP)

Avanza proceso de diálogo para construir una Ley de Aguas con participación de sectores sociales y productivos

5 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, julio 6, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Promueven acciones para erradicar la violencia contra la niñez

Cada 13 de marzo se conmemora el Día Nacional de la No Violencia contra la Niñez.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
13 de marzo de 2023
en GOBIERNO, Prevención del delito, Seguridad
Promueven acciones para erradicar la violencia contra la niñez

Cada 13 de marzo se conmemora el Día Nacional de la No Violencia contra la Niñez./foto: UPCV

Ciudad de Guatemala, 13 mar (AGN).- El Decreto Gubernativo 37-2005 estableció el 13 de marzo como el Día Nacional de la No Violencia contra la Niñez para preservar la memoria de la niñez víctima de violencia. Especialmente, para recordar la muerte de Nahamán Carmona, niño en riesgo de calle  asesinado en 1990.

Por lo anterior, se debe conmemorar tal fecha en instituciones autónomas y descentralizadas, establecimientos educativos y oficinas públicas y privadas. Esto, en la forma que se honre de mejor manera la memoria de niños y niñas víctimas de violencia.

Ente rector

En Guatemala, la Procuraduría General de la Nación (PGN), a través de la Procuraduría de la Niñez y Adolescencia (PNA), se encarga de promover y representar la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes (NNA).

Las funciones las establece el artículo 108 de La Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia (PINA).

Además, el Decreto 27-2003 del Congreso de la República, los tratados, convenios y pactos internacionales en materia de derechos humanos ratificados por Guatemala.

Parte de las funciones de la PNA incluye proteger y restituir los derechos vulnerados y/o violentados de NNA, a través de medidas y acciones administrativas y judiciales. Lo anterior, con celeridad y actuación objetiva.

Las entidades

El Ministerio Público (MP) se suma a la conmemoración a través del trabajo de la Fiscalía de la Niñez y Adolescencia y el Modelo de Atención Integral para Niñez y Adolescencia (MAINA).

Dicha fiscalía es la encargada de promover la acción y persecución penal de todos los hechos que atenten contra los derechos humanos y el desarrollo integral de la niñez y adolescencia.  Primordialmente, reitera el compromiso de velar porque la protección integral de niños, niñas y adolescentes sea a nivel social, económico y jurídico.

El MAINA está integrado por el MP y 13 instituciones más, como el Organismo Judicial, Procuraduría General de la Nación, Instituto de la Defensa Pública Penal, Instituto Nacional de Ciencias Forenses y Ministerio de Gobernación, a través de la Policía Nacional Civil.

Además, los ministerios de Desarrollo, de Salud Pública, de Trabajo, de Educación y de Cultura y Deportes. Se unen la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia, Instituto de la Víctima y Municipalidad de Guatemala.

Objetivo del modelo

El modelo tiene como objetivo garantizar y proteger los derechos humanos de la niñez y adolescencia en Guatemala. Esto, a través de una atención inmediata con perspectiva de género y pertinencia cultural.

Para ello se debe garantizar protección personal, y orientación jurídica, psicológica, social y de salud.

Además, reducir la victimización secundaria a su mínima expresión y brindar atención diferenciada con calidad y calidez a niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos.

Denuncia el trabajo infantil, esclavitud y trata, trabajos de naturaleza peligros y otros tipos de delitos de forma electrónica en https://t.co/njOsuB7N4S o al número 📲 3757-1209

Yo me sumo, ¿y tú?#CICELTI #YoMeSumo pic.twitter.com/nHptiN86Go

— MP de Guatemala (@MPguatemala) March 12, 2023

Las denuncias

Según las estadísticas, del 1 de abril a la fecha, el MAINA ha recibido más de 3 mil denuncias por delitos como:

  • Violencia sexual
  • Maltrato infantil y niñez desaparecida (Alerta Alba-Keneth)

El MP informó que, para llevar justicia a las víctimas, el modelo brinda servicios gratuitos, entre estos juzgado de turno, clínica médica, atención legal gratuita y oficina forense para recolectar evidencia.

Asimismo, cuenta con tecnología de circuito cerrado que evita que la víctima sea entrevistada varias veces.

Entre las acciones planificadas para este año, se contempla ampliar la cobertura del modelo abriendo una sede en Quetzaltenango, para garantizar que más víctimas accedan a una justicia diferenciada.

En este marco, el MP reiteró el compromiso de continuar trabajando en la protección de la niñez y adolescencia guatemalteca. Esto incluye sumar esfuerzos como el Modelo de Atención Integral de Justicia Penal Juvenil (MAIJU), el MAIMI y próximamente el Modelo de Atención Integral para Migrantes.

Lea también:

Prevención del Delito presenta resultados obtenidos durante 2023

Etiquetas: Día Nacional de la no Violencia contra la Niñez
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021