• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Esteroides podrían ser la causa del fracaso de la inmunoterapia en algunos pacientes

Esteroides podrían ser la causa del fracaso de la inmunoterapia en algunos pacientes

24 de junio de 2023
Presidente Bernardo Arévalo se reúne con alcaldes del suroriente. / Foto: Alex Jacinto, archivo.

Presidente Bernardo Arévalo dialogó con alcaldes de Santa Rosa, Jalapa y Jutiapa

23 de julio de 2025
Ministerio de Educación lamenta hecho de violencia en Huehuetenango. (Foto: archivo)

Mineduc lamenta hecho violento en el que resultó herido un maestro

23 de julio de 2025
El Festival Ícaro iniciará el 22 de noviembre. / Foto: Álex Jacinto.

El Festival Internacional de Cine en Centroamérica Ícaro presenta su 28 edición

23 de julio de 2025
El Ejército ha unido esfuerzos con la Sesan para trasladar alimentos al centro de acopio. / Foto: Ejército de Guatemala.

Ejército continúa trasladando alimentos a familias afectadas por sismos en Santa María de Jesús

23 de julio de 2025
Ministerio de Salud hace el llamado a priorizar la salud mental, en el marco del Día del Psicólogo. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud llama a priorizar la salud mental en el Día del Psicólogo

23 de julio de 2025
Fortalecen la capacidad comunitaria ante emergencias en Chiantla, Huehuetenango

Fortalecen la capacidad comunitaria ante emergencias en Chiantla, Huehuetenango

23 de julio de 2025
Líderes de Latinoamérica se reúnen en Lima para compartir avances sobre reducción de emisiones de gas metano.

Latinoamérica y el Caribe abordan avances en mitigación de emisiones de metano

23 de julio de 2025
Sesan coordina esfuerzos para combatir la desnutrición aguda y el hambre estacional./Foto: Sesan.

Sesan presenta acciones del Ejecutivo para combatir hambre estacional y desnutrición aguda

23 de julio de 2025
Ministerio de Salud realizó acciones de respuesta ante los sismos de las últimas semanas. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud comparte las acciones de respuesta ante los sismos

23 de julio de 2025
Medalla que será entregada al finalizar la carrera. / Foto: Dickens Zamora

Lanzan convocatoria para participar en carrera Soldado por Siempre 2025

23 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en ENIF.

Presidente: “Más inclusión financiera significa que los frutos del crecimiento puedan llegar a más personas y a más familias”

23 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la presentación del informe sobre inclusión financiera en el país.

Presidente participa en la presentación de los avances de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera

23 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Esteroides podrían ser la causa del fracaso de la inmunoterapia en algunos pacientes

La inmunoterapia, una de las herramientas más potentes contra el cáncer, incita al sistema inmunitario a reconocer los tumores y atacarlos.

AGN por AGN
24 de junio de 2023
en INTERNACIONALES
Esteroides podrían ser la causa del fracaso de la inmunoterapia en algunos pacientes

Efectúan estudio sobre esteroides e inmunoterapia. / Imagen: Archivo.

Redacción ciencia, 24 jun (EFE).- La inmunoterapia, una de las herramientas más potentes contra el cáncer, incita al sistema inmunitario a reconocer los tumores y atacarlos.

Sin embargo, estos tratamientos no siempre funcionan. Hoy, un estudio apunta a que algunos fármacos en esas terapias podrían ser la causa.

El estudio, liderado por investigadores del Cold Spring Harbor Laboratory (CSHL), en Estados Unidos, se ha publicado este viernes en Cell Genomics.

A veces, los pacientes de inmunoterapia experimentan efectos secundarios que los esteroides llamados glucocorticoides (GC) pueden tratar.

Los GC se usan para regular la respuesta inmunitaria en afecciones como el asma, la enfermedad de Crohn e incluso el COVID-19

Aun así, no se sabe bien cómo actúan. Su funcionamiento es un misterio.

pic.twitter.com/OKoJZikKvf

— Incan Guatemala (@IncanGuatemala) May 8, 2023

Tratamientos

El nuevo estudio revela que los GC pueden provocar indirectamente el fracaso de algunos tratamientos de inmunoterapia. Esto al impulsar la producción de una proteína denominada cistatina C (CyC), cuyos niveles altos se relacionan con peores resultados de este tipo de terapia.

Tobias Janowitz, profesor del CSHL, explica:

Los GC son supresores muy potentes de la inmunidad y, en consecuencia, se usan para tratar la autoinmunidad, que es cuando el sistema inmunitario ataca a las células sanas.

Al respecto, subraya:

Anteriormente habíamos demostrado que los GC también pueden interrumpir la inmunoterapia contra el cáncer. Ahora, aquí tenemos quizá una pista de cómo lo hacen.

#NoticiasMSPAS |El Viceministro de Atención Primaria en Salud, Dr. Edwin Montúfar participa en la LVIII Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (COMISCA)… pic.twitter.com/se1zsWxOko

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) June 23, 2023

Respuesta del organismo

El laboratorio de Janowitz investiga la respuesta del organismo al cáncer y para este estudio, él y el estudiante de doctorado de su laboratorio Sam Kleeman se asociaron con Hannah Meyer, experta en biología cuantitativa.

Juntos analizaron un enorme conjunto de datos genéticos del Biobanco del Reino Unido, una base de datos con información de casi 500 mil voluntarios, incluidos pacientes con cáncer, así como datos de pacientes de otros países del mundo.

Descubrieron que los pacientes más propensos a producir CyC en respuesta a los GC tenían una peor tasa de supervivencia global.

Estos pacientes también tenían menos probabilidades de beneficiarse del tratamiento, lo que sugiere que la producción de CyC dentro de un tumor puede contribuir al fracaso de la inmunoterapia contra el cáncer.

Puede interesarle:

Hormigas pueden oler el cáncer

Etiquetas: acceso a la saludcáncerinmunoterapia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021