• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
senacyt galapos

Programa iberoamericano implementa acciones enfocadas en desarrollo científico

7 de noviembre de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Programa iberoamericano implementa acciones enfocadas en desarrollo científico

La convocatoria 2023 cerró con 13 nuevas redes temáticas para investigación, enfocadas en agroalimentación, promoción de desarrollo industrial, salud, energía y ciencia.

AGN por AGN
7 de noviembre de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, Guatemala, NACIONALES
senacyt galapos

Asamblea General del CYTED, en Santa Cruz Galápagos, Ecuador.// Foto: Senacyt.

Ciudad de Guatemala, 6 nov. (AGN). –  La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) formó parte de la Asamblea General del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED). Esta se efectuó en Santa Cruz Galápos, Ecuador.

En el encuentro se estableció una hoja de ruta para implementar acciones para el desarrollo científico y tecnológico en la región en 2024. Esta consiste en mostrar el acceso a convocatorias con oportunidad de financiamiento, e ideas  para trazar proyectos.

Asimismo, la convocatoria 2023 cerró con 13 nuevas redes temáticas para investigación. De estas Guatemala participa en siete áreas:

  • agroalimentación
  • promoción de desarrollo industrial
  • salud
  • desarrollo sostenible
  • energía
  • TICS
  • ciencia y sociedad

👉 Los países que conforman el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED), establecieron una hoja de ruta para implementar acciones enfocadas en el desarrollo científico y tecnológico en la región para 2024. pic.twitter.com/mhF4zp1aF2

— Senacyt (@senacytgt) November 4, 2023

Acciones

Asimismo, la Senacyt, como miembro de CYTED ha implementado 57 acciones vigentes en el programa. Estas se orientan en medio ambiente, nutrición, salud, nutrición y educación.

Por su parte, la secretaria de Senacyt, Ana Chan informó sobre la importancia de la participación de Guatemala.  Resaltó que debido a espacios como este, se acepta la vinculación entre investigadores que beneficia el ecosistema científico regional en búsqueda de soluciones basadas en la ciencia.

También se informó en en el encuentro se aprobó el presupuesto para el año próximo. Además, se programó la convocatoria para postulación de proyectos CYTED 2024 y se contó con 65 redes temáticas, así como la decisión de gestores de dichas áreas.

Los participantes también adquirieron nuevos conocimientos por medio de los foros que se impartieron durante la Asamblea General, sobre observatorio de biodiversidad en Iberoamérica y salud digital.

Ana Chan resaltó la importancia de la participación de Guatemala en estos espacios que permiten una vinculación entre investigadores que beneficia el ecosistema científico regional en la búsqueda de soluciones basadas en ciencia, tecnología e innovación. pic.twitter.com/cHdM4ah85v

— Senacyt (@senacytgt) November 4, 2023

CYTED

El programa Citedy se creó por los distintos gobiernos de países iberoamericanos, con la finalidad de promover la cooperación en temas de ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo armónico. Asimismo, para mantener al día el innovación en desarrollos y avances científico-tecnológicos. Además, cuenta con instrumentos que permiten la preparación y capacitación de proyectos conjuntos de desarrollo, investigación e innovación.

Le podría interesar:

MAGA promueve la agricultura sostenible en Palín, Escuintla

jh/rm

 

Etiquetas: ciencia y tecnologíaSenacyt
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021