• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Programa de incentivos forestales contabiliza 45 mil 796 proyectos en 2021

Programa de incentivos forestales contabiliza 45 mil 796 proyectos en 2021

8 de diciembre de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 21 de julio 2025

21 de julio de 2025
Herber y Josué junto a la ministra Anabella Giracca. / Foto: Mineduc.

Saltando la cuerda, Herber y Josué catapultan a Guatemala al mundial de Japón

21 de julio de 2025
Trabajan en caminos alternos para Santa María de Jesús. / Foto: CIV.

Trabajan en la habilitación de dos rutas alternas hacia Santa María de Jesús

21 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en evento de la Unesco. / Foto: Unesco.

Impulsan atención de conflictos con enfoque en los pueblos indígenas

21 de julio de 2025
Presidente lidera cuarto encuentro regional con alcaldes de Huehuetenango y Quiché

Presidente lidera cuarto encuentro regional con alcaldes de Huehuetenango y Quiché

21 de julio de 2025
Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

21 de julio de 2025
Mintrab facilita Feria de Empleo ´para jóvenes./Foto: Mintrab.

Mintrab lleva a cabo Feria de Empleo para Jóvenes, del 21 al 23 de julio

21 de julio de 2025
Campamento del STEG permanece en la Plaza de la Constitución. / Foto: AGN.

Imponen multas de 4 mil quetzales a dirigentes del STEG por incumplir reanudación de clases

21 de julio de 2025
Marn comparte como quedará el Reglamento 164-2021 tras diálogos desarrollados con recicladores. (Foto: Byron de la Cruz)

MARN comparte cómo quedará el Reglamento 164-2021 según reformas acordadas en mesas de diálogo

21 de julio de 2025
Gobierno informa sobre avances de los hospitales de Sololá y Chiquimula

Gobierno informa sobre avances de los hospitales de Sololá y Chiquimula

21 de julio de 2025
Guatemala se prepara para competencias que marcarán nuestro futuro deportivo

Guatemala se prepara para competencias que marcarán nuestro futuro deportivo

21 de julio de 2025
Canciller se reúne con el secretario general de la OEA Albert Ramdin

Canciller se reúne con el secretario general de la OEA, Albert Ramdin

21 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 22, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Programa de incentivos forestales contabiliza 45 mil 796 proyectos en 2021

Ejecución de proyectos equivale a 590 millones 82 mil 486 quetzales, detalló Inab.

AGN por AGN
8 de diciembre de 2021
en Medio Ambiente, NACIONALES
Programa de incentivos forestales contabiliza 45 mil 796 proyectos en 2021

Los programas de incentivos forestales promueven el uso sostenible de bosques y su protección. / Foto: Inab

Ciudad de Guatemala, 8 dic (AGN).- Durante 2021, los dos programas que se ejecutan en Guatemala y que se vinculan con incentivos forestales contabilizaron 45 mil 796 proyectos.

La cifra fue confirmada por el Instituto Nacional de Bosques (Inab), entidad que detalló que los proyectos representan una inversión de 590 millones 82 mil 486 quetzales.

Con mucha satisfacción damos a conocer que este año se cerrará con la certificación y pago de 45 mil 796 proyectos, equivalentes a 99.8 % del presupuesto total aprobado, especificó el gerente del Inab, Rony Granados.

De igual forma, se mencionó que los proyectos representan el manejo sostenible de 277 mil 995 hectáreas de bosques y beneficio para 73 mil 111 familias.

⚠️ ¡Atención usuarios #INAB!
El 30 de diciembre será el último día para la recepción de solicitudes de proyectos nuevos #Probosque.
📞Comunícate a la sede del INAB más cercana para mayor información 👇https://t.co/RsX347xQyP#INAB #MásBosquesMásVida #IncentivosForestales pic.twitter.com/Ean71PIQAf

— INAB Guatemala (@inabguatemala) November 25, 2021

Además, se indicó que los desembolsos generaron 6 millones 384 mil 388 jornadas laborales, lo cual equivale a 23 mil 646 empleos en el área rural.

Es importante resaltar que 25 mil 843 proyectos son incentivados en municipios con vulnerabilidad en la seguridad alimentaria y nutricional, agregó el Inab.

En ese sentido, se afirmó que a través de los incentivos forestales se logró fijar 14.8 millones de toneladas de carbono. Otro beneficio fue que se evitó la deforestación de 252 mil 738.33 hectáreas de bosques.

Por otro lado, se informó que los departamentos en los cuales se pagó la mayor cantidad de proyectos fueron Petén, Huehuetenango, Baja Verapaz y Quiché.

Asimismo, la mayoría de proyectos se enfocan en establecimiento y mantenimiento de plantaciones forestales y manejo de bosque natural con fines de producción y protección.

Se beneficia a más de 46 mil familias con pago de incentivos forestales

Sobre los programas

En Guatemala, los programas de incentivos forestales se dividen en:

  • Ley de Fomento al Establecimiento, Recuperación, Restauración, Manejo, Producción y Protección de Bosques en Guatemala (Probosque)
  • Programa de Incentivos Forestales para Poseedores de Pequeñas Extensiones de Tierra de Vocación Forestal o Agroforestal (Pinpep)

🌿🌲🌳#SabíasQué
A través de los incentivos forestales #Pinpep y #Probosque se evita la deforestación de los bosques. #INAB #MásBosquesMásVida #IncentivosForestales #Pinpep #Probosque pic.twitter.com/sXYwezMOvu

— INAB Guatemala (@inabguatemala) December 7, 2021

Ambas iniciativas están dirigidas a personas propietarias de tierra, quienes se comprometen a sembrar árboles o dar manejo a los bosques naturales.

Según datos oficiales, desde que se iniciaron los programas, en 1998, hasta la fecha, Guatemala ha invertido 4 mil 990 millones de quetzales en incentivos forestales. Esto ha significado un total de 65 mil proyectos, 666 mil 217.17 hectáreas forestales, 303 mil 172 familias beneficiadas y 65 millones 908 mil 93 jornales de trabajo.

Lea también:

Inab promueve proyectos de incentivos forestales en Petén

lc/ir

Etiquetas: Inabincentivos forestales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021