• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Programa de Alimentación Escolar beneficiará a unos 23 mil agricultores  

Programa de Alimentación Escolar beneficiará a unos 23 mil agricultores  

14 de febrero de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 27 de noviembre 2025

27 de noviembre de 2025
CIV desarrolla obras de infraestructura en todo el país./Foto: CIV.

Plan Conecta: obras de infraestructura se desarrollan simultáneamente en todo el país

27 de noviembre de 2025
Convenio fortalece el desarrollo turístico de Sipacate

Convenio fortalece el desarrollo turístico de Sipacate

27 de noviembre de 2025
Foro Voces por la No Violencia contra la Mujer reúne a lideresas y especialistas en Suchitepéquez

Foro Voces por la No Violencia contra la Mujer reúne a lideresas y especialistas en Suchitepéquez

27 de noviembre de 2025
Sistema Penitenciario continúa registro biométrico de privados de libertad

Registro biométrico de privados de libertad llega al Preventivo para Hombres de zona 18

27 de noviembre de 2025
MSPAS, OPS y Unión Europea celebran el cierre exitoso del Proyecto de Atención Primaria de Salud y Nutrición. (Foto: MSPAS)

MSPAS, OPS y Unión Europea celebran el cierre exitoso del Proyecto de Atención Primaria de Salud y Nutrición

27 de noviembre de 2025
Codede de Retalhuleu desarrolla su reunión para fortalecer la planificación y seguimiento de proyectos

Codede de Retalhuleu desarrolla su reunión para fortalecer la planificación y seguimiento de proyectos

27 de noviembre de 2025
Incentivan espacios de diálogo para mejorar la ejecución de proyectos en Zacapa

Incentivan espacios de diálogo para mejorar la ejecución de proyectos en Zacapa

27 de noviembre de 2025
Guatemala inicia el Festival Paradeportivo Centroamericano 2025

Guatemala inicia el Festival Paradeportivo Centroamericano 2025

27 de noviembre de 2025
Petén se prepara para celebrar el Día del Deportista

Petén se prepara para celebrar el Día del Deportista

27 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo firmó la Agenda Territorial con el Pueblo MAM.

Presidente Arévalo: “Estamos haciendo, juntos, cosas importantes“

27 de noviembre de 2025
Erradican plantación de marihuana en jurisdicción de Huehuetenango. / Foto: PNC.

Erradican plantación de marihuana valuada en 1.8 millones de quetzales

27 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Programa de Alimentación Escolar beneficiará a unos 23 mil agricultores  

En 2024 se destinarán más de 962 millones de quetzales para la adquisición de productos provenientes de agricultores familiares.

AGN por AGN
14 de febrero de 2024
en NACIONALES
Programa de Alimentación Escolar beneficiará a unos 23 mil agricultores  

Las OPF deben velar porque los productos tengan la calidad e inocuidad necesarias. /MAGA

Ciudad de Guatemala, 14 feb (AGN).- El Programa de Alimentación Escolar (PAE) prevé la participación de unos 23 mil agricultores, como parte de los 2 mil 864 proveedores de la agricultura familiar registrados.

Así lo informó el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), al anunciar que se destinarán 962 millones 259 mil quetzales para la adquisición de productos que provienen de la agricultura familiar, para este programa.

107 familias de la aldea Pinalito, Chiquimula, recibieron insumos y asistencia técnica sobre la implementación del huerto comunal, Asimismo, recibieron una dotación de pilones de cilantro, pepino, chile pimiento, berenjena y cebolla. 👩‍🌾🥒🫑#MAGA #GuatemalaSaleAdelante🇬🇹 pic.twitter.com/J3Fh8BhIoy

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) February 14, 2024

Beneficio para todos

Se trata de una estrategia destinada a beneficiar, tanto a los agricultores familiares que proveen sus productos como a las organizaciones de padres de familia (OPF). Al final todos salen ganando, pues los beneficios finales los recibirán los estudiantes que obtendrán alimentos de calidad.

Por su parte, el Ministerio de Educación (Mineduc) ya envió las circulares sobre la entrega de la alimentación escolar. Estas establecen las fechas, opciones de compra, calidad e inocuidad de los productos y los requisitos sobre el empaque.

Además, las OPF son las encargadas de determinar qué cantidad, el precio y tipo de producto que comprarán. Para ello deberán tomar en cuenta los menús que previamente estableció el Mineduc.

También son las encargadas de seleccionar a los proveedores. Sin embargo, para ello deben dar prioridad a los que se encuentran registrados y acreditados por el MAGA. También deben dar preferencia a los que se encuentran en la misma jurisdicción de la escuela. No obstante, si no hubiera proveedores locales, se podrá tomar en cuenta a otros, siempre que estén registrados.

Igualmente, otro requisito que deben llenar los proveedores para vender productos para la alimentación escolar es estar registrados en la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).

El proceso termina cuando los proveedores entregan los productos a las OPF. Entre tanto, estas deben pagar la compra a los agricultores por medio de un cheque. De esta manera se asegura un proceso transparente.

Capacitación

Para que los agricultores familiares conozcan y refuercen sus conocimientos sobre el proceso, el MAGA les brinda capacitaciones permanentes. Estas se llevan a cabo por medio de las agencias municipales de extensión rural (AMER).

Este reforzamiento se enfoca en buenas prácticas agrícolas y de manufactura orientadas al mercado. Para ello se refuerzan aspectos importantes como producción, calidad, inocuidad, empaque y transporte de productos agropecuarios.

El compromiso del MAGA es fortalecer a los agricultores familiares y contribuir de manera significativa al desarrollo sostenible del sector agrícola y al bienestar de la comunidad educativa.

Lea también:

Primera dama busca que personal de SBS y SOSEP esté en el cargo por meritocracia

rm

Etiquetas: agricultura familiaralimentación escolarMAGA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021