• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Profesor de EE. UU. bate récord mundial al vivir 74 días en refugio submarino

Profesor de EE. UU. bate récord mundial al vivir 74 días en refugio submarino

15 de mayo de 2023
Resumen de noticias – sábado 8 de noviembre 2025

Resumen de noticias – sábado 8 de noviembre 2025

8 de noviembre de 2025
DGAC advierte de actividad en cercanías del Aeropuerto La Aurora

DGAC advierte de actividad en cercanías del Aeropuerto La Aurora

8 de noviembre de 2025
México instala vigilancia en varios estados por pronóstico de lluvias torrenciales. Foto: Servicio Meteorológico Nacional de México

México instala vigilancia en varios estados por pronóstico de lluvias torrenciales

8 de noviembre de 2025
Buscan a hombre que presuntamente disparó contra agentes de inmigración en Chicago

Buscan a hombre que presuntamente disparó contra agentes de inmigración en Chicago

8 de noviembre de 2025
Covial construirá un muro de gaviones para atender emergencia en la Cito-Zarco

Covial construirá un muro de gaviones para atender emergencia en la Cito-Zarco

8 de noviembre de 2025
Reactivan obra para recuperar 10 kilómetros de carretera en Zacapa

Reactivan obra para recuperar 10 kilómetros de carretera en Zacapa

8 de noviembre de 2025
PNC captura a guardia del Sistema Penitenciario por orden judicial. / Foto: PNC.

PNC captura a guardia del sistema penitenciario

8 de noviembre de 2025
Conred habilita primer albergue por bajas temperaturas

Comred habilita primer albergue por bajas temperaturas

8 de noviembre de 2025
Trump propone redirigir el dinero de la cobertura Obamacare directamente a los ciudadanos

Trump propone redirigir el dinero de la cobertura Obamacare directamente a los ciudadanos

8 de noviembre de 2025
Éxito de participación en la “Noche de los Museos”. Foto: Alex Jacinto.

Éxito de participación en la “Noche de los Museos”

8 de noviembre de 2025
El presidente constitucional de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, pronuncia un discurso este sábado, luego de su investidura. Foto: EFE

Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

8 de noviembre de 2025
El Palacio Nacional albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

El Palacio Nacional de la Cultura albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

8 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 8, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Profesor de EE. UU. bate récord mundial al vivir 74 días en refugio submarino

El profesor de la Universidad del Sur de Florida y ex miembro de la Marina de EE. UU. Joseph Dituri, de 55 años, batió el récord de permanencia bajo el agua.

AGN por AGN
15 de mayo de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Profesor de EE. UU. bate récord mundial al vivir 74 días en refugio submarino

Profesor de EE. UU. bate récord de vida submarina. / foto: USF.

Miami, 15 may (EFE).- El profesor de Universidad del Sur de Florida y ex miembro de la Marina de EE. UU. Joseph Dituri, de 55 años, batió el récord mundial de permanencia bajo el agua al pasar 74 días consecutivos en un refugio submarino

Esto sucedió en los Cayos de Florida (sur de EE. UU.), donde aún seguirá hasta completar los 100 días.

El anterior récord mundial de vida bajo el agua era de 73 días, dos horas y 34 minutos.

Fue establecido en 2014 por dos profesores de Tennessee, Bruce Cantrell y Jessica Fain, que también estuvieron en el Jules’ Undersea Lodge de Cayo Largo (Florida).

La curiosidad por descubrir me ha llevado hasta aquí. Mi objetivo desde el día 1 ha sido inspirar a las generaciones venideras, entrevistar a científicos que estudian la vida bajo el agua y aprender cómo funciona el cuerpo humano en entornos extremos, escribió Dituri en Twitter.

A researcher in Florida has set a new world record for the longest time spent living underwater. Joseph Dituri has beaten the previous 73-day record for underwater habitation set in 2014 pic.twitter.com/fUr1m3eHLq

— Reuters (@Reuters) May 15, 2023

Exposición corporal

En su actual experimento, que comenzó en marzo, el profesor asociado de USF está estudiando cómo responde el cuerpo a la presión extrema.

Dituri vive a 30 pies (9,15 metros) de profundidad en un hábitat de 100 pies cuadrados (9,3 metros cuadrados). Desde ahí sigue impartiendo su clase de ingeniería biomédica en línea.

Antes, durante y después del proyecto Dituri es sometido a una serie de pruebas psicosociales, psicológicas y médicas.

Estas incluyen análisis de sangre, ultrasonidos y electrocardiogramas, así como pruebas de células madre, señala USF en un comunicado.

#Diving explorer and medical researcher Dr Joseph Dituri broke the record for the longest time living #underwater at ambient pressure Saturday, his 74th day residing in the Jules Undersea Lodge habitat in Key Largo. The previous record of 73 days, two hours and 34 minutes was set… pic.twitter.com/rPtuv2Tnak

— KUWAIT TIMES (@kuwaittimesnews) May 15, 2023

Este estudio examinará todas las formas en que este viaje afecta a mi cuerpo, pero mi hipótesis es que habrá mejoras en mi salud debido al aumento de la presión, dijo Dituri.

Al respecto, él fue buzo de la Marina durante 28 años, al iniciar el experimento.

Su objetivo es ahondar en las conclusiones de un estudio científico que demostró que las células expuestas a mayor presión se duplicaron en cinco días.

Esto podría aplicarse para ralentizar el envejecimiento humano.

La misión de 100 días incluye probar nuevas herramientas tecnológicas basadas en inteligencia artificial para detectar enfermedades en el cuerpo humano. Además, determinar si se necesitan medicamentos, y el estudio de formas de preservar, proteger y rehabilitar el medio ambiente marino.

Todo lo que necesitamos para sobrevivir está aquí en el planeta, dice Dituri.

Puede interesarle:

Japón prueba primer tratamiento de lesiones de médula espinal con células iPS

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021