• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Productos importados de Centroamérica tienen 0% de arancel

Productos importados de Centroamérica tienen 0 % de arancel

18 de julio de 2024
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – lunes 17 de noviembre de 2025

17 de noviembre de 2025
Guatemala fortalece detección y tratamiento del cáncer cervicouterino con apoyo de OPS. (Foto: MSPAS)

Guatemala fortalece detección y tratamiento del cáncer cervicouterino con apoyo de OPS

17 de noviembre de 2025
Udevipo facilita escrituración de viviendas./Foto: Udevipo.

Familias de Guatemala y Zacapa obtienen escritura formal de sus viviendas

17 de noviembre de 2025
Gracias a la formación recibida, los grupos Cader han comenzado a habilitar nuevos espacios de siembra y a sumar a más familias interesadas en mejorar sus producciones. / Foto: MAGA

MAGA impulsa prácticas innovadoras para fortalecer la horticultura en Estanzuela Arriba

17 de noviembre de 2025
El convenio entre el IGM tiene como finalidad consolidar un sistema actualizado, accesible y con enfoque de derechos humanos. (Foto: IGM)

IGM firma convenio de cooperación orientado a fortalecer la protección integral de la niñez y adolescencia

17 de noviembre de 2025
Plan Maestro de Turismo Sostenible será presentado en las próximas semanas./Foto: Analí Camey.

Plan Maestro de Turismo Sostenible 2026-2036 será presentado próximamente

17 de noviembre de 2025
Mundial 2026: Cuáles son los equipos ya clasificados a la Copa Mundial de la FIFA

Mundial 2026: Cuáles son los equipos ya clasificados a la Copa Mundial de la FIFA

17 de noviembre de 2025
Ronald Koeman clasifica a Países Bajos al Mundial 2026

Ronald Koeman clasifica a Países Bajos al Mundial 2026

17 de noviembre de 2025
Guatemala y Perú estrechan lazos culturales

Guatemala y Perú estrechan lazos culturales

17 de noviembre de 2025
Alemania clasifica al Mundial 2026

Alemania clasifica al Mundial 2026

17 de noviembre de 2025
gentes localizaron la motocicleta reportada minutos antes: una Bajaj, placas M-029MBH, modelo 2026, la cual era conducida por Manuel N, de 21 años. / Foto: PNC

PNC captura a presuntos robamotos y recupera dos motocicletas en Escuintla

17 de noviembre de 2025
Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

17 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Productos importados de Centroamérica tienen 0 % de arancel

Productos se importan en el marco de los acuerdos comerciales Tratado General de Integración Económica Centroamericana y el DR-CAFTA.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
18 de julio de 2024
en ECONOMÍA, GOBIERNO
Productos importados de Centroamérica tienen 0% de arancel

Productos importados de Centroamérica tienen 0 % de arancel. / Foto: Alvaro Interiano.

Ciudad de Guatemala, 18 jul. (AGN).- El Ministerio de Economía (Mineco) hizo un análisis en el que determinó que actualmente los productos que integran la canasta básica alimentaria (CBA) urbana y rural, en su mayoría importados de Centroamérica y Estados Unidos están libres de arancel (0 %).

Por medio de un comunicado oficial, la cartera de Economía informó:

Entre los productos con arancel cero están papa, tomate, cebolla, repollo, lechuga, zanahoria, apio, chile pimiento, güisquil, cilantro, perejil, plátano, banano, aguacate, naranja, limón, entre otros.

Dichos productos se importan en el marco los acuerdos comerciales: Tratado General de Integración Económica Centroamericana y el DR-CAFTA.

#MinecoGT se une a la lucha contra la violencia de género. 

Si eres testigo o víctima de violencia, denuncia y busca ayuda. 
☎️Comunícate al 1572 pic.twitter.com/7oEiKBG3hn

— Ministerio Economía (@MINECOGT) July 16, 2024

Operativos de verificación

Recientemente, el Ministerio de Economía, a través de la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco), en coordinación con la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), y los ministerios de Gobernación y de Agricultura montaron un operativo en distintos puntos del país.

Este tuvo como resultado la denuncia penal ante el Ministerio Público en contra de las entidades que conforman la cadena de comercialización de productos de la canasta básica de alimentos, en defensa de los derechos de los consumidores.

Diaco efectúa semanalmente el monitoreo de precios en el área urbana y rural sobre los precios de los productos de la canasta básica, lo cual permite a la población contar con diferentes opciones de compra.

#MinecoGt en conjunto con @MagaGuatemala y @diaco_gt realizan verificaciones de precios en productos se la #CanastaBasica en el #Cenma. pic.twitter.com/OAPnvB3EuZ

— Ministerio Economía (@MINECOGT) July 12, 2024

Contingentes arancelarios

Otras de las acciones tomadas en el marco de las competencias del Mineco es la autorización de los contingentes arancelarios que tienen 0 % de arancel de importación de los productos:

  • maíz amarillo (750,000TM), de las cuales se han adjudicado el 42.4 %
  • maíz blanco (55,000TM), que se ha utilizado el 64.18 %
  • frijol negro (15,000TM), del cual se ha empleado el 37.88 %
  • arroz en granza (70,000TM), que está habilitado y pendiente de ser requerido.

El objetivo es garantizar el abastecimiento de granos básicos de consumo diario para la población.

El Mineco continuará trabajando con el objetivo de encontrar iniciativas adicionales que permitan reducir el alza en los precios de la canasta básica y contribuir al desarrollo económico del país.

Lea también:

Entregan proyecto de infraestructura vial en San Pedro Pinula, Jalapa

bl/ir/dm

Etiquetas: DiacoMinecoverificaciones Diaco
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021