• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Productos agrícolas de exportación ganan terreno a nivel internacional

Productos agrícolas de exportación ganan terreno a nivel internacional

20 de diciembre de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Productos agrícolas de exportación ganan terreno a nivel internacional

Estados Unidos es el principal destino de exportación, seguido por El Salvador y los Países Bajos.

AGN por AGN
20 de diciembre de 2021
en Agricultura, NACIONALES
Productos agrícolas de exportación ganan terreno a nivel internacional

Foto: AGEXPORT

Guatemala, 20 dic (AGN).- De acuerdo con la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), los productos agrícolas han logrado consolidarse en 2021 como el primer sector exportador del país.

La entidad aseguró que a través del trabajo diario se han diversificado diferentes productos de gran valor, logrando que el desempeño respecto al 2020 mejorara con crecimiento de hasta dos dígitos en los productos no tradicionales y teniendo hasta septiembre del 2021 a Estados Unidos como el principal destino de exportación (63%), seguido por El Salvador (10%) y los Países Bajos (8%).

Este año, sin duda, fue muy bueno para los productos agrícolas no tradicionales y, según cifras del Banguat, las frutas reflejan un monto exportado de 307 millones de dólares, seguido por arvejas y vegetales con 270 millones de dólares. Los productos diversos mostraron 192 millones de dólares, las plantas ornamentales 143 millones de dólares y el mango tuvo 10 millones de dólares. Prevemos que las frutas crezcan en un 7 %, incluyendo papaya, limón, mangostán, plátano, piña, berries, aguacate, melones y sandía, entre otras, explicó el gerente del Sector Agrícola de Agexport, Andrés Bickford.

2022: Trabajando rumbo a Agritrade Expo & Conference 2022

Según la asociación, la proyección de la exportación de bienes agrícolas no tradicionales para el siguiente año se estima crezca en un 7 %.

Esta alza se deriva de un incremento en la demanda en estos bienes al aumentar el patrón de consumo de estos alimentos, por lo que se prevé que el sector continúe experimentando crecimientos de dos dígitos para 2022.

Justamente, para aprovechar esa gran oportunidad, en 2021 la Plataforma Agritrade, de Agexport, estuvo trabajando para fortalecer la oferta exportable y las capacidades productivas y comerciales de pequeños productores e incorporando a productores a cadenas de exportación. Todo esto a través de 5 eventos híbridos y presenciales como el Congreso Nacional y Latinoamericano de Aguacate, y los Agroencuentros en Chimaltenango y Zacapa, además de 10 conferencias virtuales en temas de oportunidades de mercados, los retos de exportación para las frutas y las acciones innovadoras en la industrialización del café guatemalteco, todo con el fin de estar listos para la única feria de negocios agrícolas de la región centroamericana, Agritrade Expo & Conference, la cual se realizará en marzo del 2022.

El próximo año promete mucho y será realmente especial, ya que la plataforma Agritrade, Expo & Conference cumple su 20 edición y continúa siendo la feria más importante de la región que impulsa el desarrollo agrícola y el incremento de las exportaciones; no solo generando negocios con más de 100 compradores alrededor del mundo en países como España, Alemania, Canadá y Estados Unidos, sino también genera empleo y crecimiento económico sostenible. Es un evento que estamos organizando presencial, porque los productos agrícolas de Guatemala impresionan por su color, olor y calidad y para eso era importante estar presentes. Vamos a contar con sectores como vegetales, productos diferenciados, frutas, insumos y servicios, flores y follajes, además de transporte y logística; por lo que los resultados de los eventos del 2021 fueron la antesala a lo que podrán esperar los asistentes el próximo año, comentó el presidente del comité organizador, Estuardo Castro.

Como resultado, en el Agroencuentro realizado en Zacapa se desarrollaron 158 citas de negocios, con un monto estimado de 5 millones 974 mil quetzales, además de que las empresas Agroexportadoras sostuvieron 120 reuniones con organizaciones productoras. Para el Agroencuentro Chimaltenango se realizaron alrededor de 164 citas de negocios, con un monto proyectado de 7,5 millones de quetzales y las empresas Agroexportadoras sostuvieron 108 reuniones con organizaciones productoras.

#AgexportPodcast ¿Sabe cómo manejar las Normas y Certificaciones para exportar en la era post-Covid-19? Las empresas deben cumplir ciertas especialmente en pandemia para empresas de Alimentos y bebidas. #AgexportHoy Seguir leyendo -> https://t.co/YkqZNEfUDk

— AGEXPORT (@AGEXPORTGT) December 19, 2021

Por otro lado, las expectativas del incremento de precios para los productos tradicionales se mantendrán durante el 2022. Se espera que la demanda internacional de azúcar y de cardamomo vuelva a incrementarse y tenga un efecto positivo en el monto de exportación.

Aunque el sector está consciente, del peligro de que la escasez de contenedores, en especial los contenedores refrigerados, pueda afectar el transporte de estos productos.

Como sector agrícola de Agexport nos estamos preparando para todo, por ello reafirma su compromiso de continuar llevando información de calidad a sus socios y, sobre todo, creando espacios de conocimiento para garantizar productos de alto nivel con calidad exportadora para satisfacer a los consumidores a nivel mundial, concluyó el gerente agrícola de Agexport.

Lea también:

México y Guatemala avanzan en la identificación de víctimas del accidente en Chiapas

fm/dm

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021