• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Pequeños y medianos productores pueden acceder al Crédito Tob'anik. / Foto: Álvaro Interiano.

Productores de maíz amarillo lideran acceso al crédito agrícola Tob’anik

6 de agosto de 2025
Personal de salud intensifica acciones de prevención del cáncer en Nuevo San Carlos, Retalhuleu

Personal de salud intensifica acciones de prevención del cáncer en Nuevo San Carlos, Retalhuleu

27 de noviembre de 2025
Congreso recibe propuesta para modernizar contrataciones públicas

Congreso recibe propuesta para modernizar contrataciones públicas

27 de noviembre de 2025
Festival Paradeportivo Centroamericano reunirá a 490 paratletas./Foto: MCD.

El Festival Paradeportivo Centroamericano reunirá a 490 paratletas este 28 y 29 de noviembre

27 de noviembre de 2025
Anuncian ExpoCAP 2025 en el municipio de Ayutla, San Marcos

Anuncian ExpoCAP 2025 en el municipio de Ayutla, San Marcos

27 de noviembre de 2025
Seminario de consejeros Comerciales busca promover la Estrategia de Atracción de Inversión Extranjera

Seminario de consejeros comerciales busca promover la Estrategia de Atracción de Inversión Extranjera

27 de noviembre de 2025
Ministerio de Salud y Superintendencia de Telecomunicaciones firman convenio para llevar conectividad digital a establecimientos de salud. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud y la SIT firman convenio para llevar conectividad digital a los servicios de salud en Guatemala

27 de noviembre de 2025
La vicepresidenta participó en la inauguración de las instalaciones renovadas del Centro de Salud de Esquipulas. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta Herrera inaugura centro de salud renovado en Esquipulas

27 de noviembre de 2025
Agentes de la PNC y del Grupo Élite del Sistema Penitenciario participan en la requisa en el centro preventivo de la zona 18.

Autoridades requisan sector 11 del centro preventivo de la zona 18

27 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo y el titular de Segeplan, Carlos Mendoza, escuchan el testimonio de un joven beneficiario del programa Becas por nuestro futuro.

Presidente Arévalo ratifica respaldo a beneficiarios de becas para estudios superiores

27 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo destacó la importacia de la aprobación del presupuesto 2026.

Presidente Arévalo resalta aprobación del presupuesto 2026 y otras leyes

27 de noviembre de 2025
El Índice Iceberg explora cómo la IA puede transformar al mercado laboral de Estados Unidos.

Estudio: la IA ya es capaz de reemplazar al 11.7 % de la fuerza laboral de EE. UU.

27 de noviembre de 2025
Covial ejecuta trabajos de mantenimiento en el puente El Rosario, en Retalhuleu./Foto: Covial.

Covial reactiva trabajos en el puente El Rosario, en Champerico

27 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Productores de maíz amarillo lideran acceso al crédito agrícola Tob’anik

Hasta la fecha, son tres las cooperativas que cuentan con el respaldo de este fondo para otorgar el Crédito Tob'anik.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
6 de agosto de 2025
en Agricultura, GOBIERNO, Subportada
Pequeños y medianos productores pueden acceder al Crédito Tob'anik. / Foto: Álvaro Interiano.

Pequeños y medianos productores pueden acceder al Crédito Tob'anik. / Foto: Álvaro Interiano.

Ciudad de Guatemala, 6 ago. (AGN).- Según datos proporcionados por el Crédito Hipotecario Nacional (CHN), el programa del Crédito Tob’anik, impulsado por el Gobierno de Guatemala por medio del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), ha beneficiado a ocho agricultores hasta el mes de junio de este año. De ese total, cinco corresponden a productores de granos básicos, especialmente maíz amarillo, con un desembolso acumulado que asciende a 147 mil quetzales.

El impacto de este programa ha sido particularmente significativo para los pequeños productores, quienes representan el 87 % del total de beneficiarios, mientras que el 12.5 % corresponde a medianos productores. Esta tendencia evidencia que Crédito Tob’anik cumple su objetivo principal: apoyar a quienes tradicionalmente han tenido menos acceso al sistema financiero formal.

Cooperativas como canal de acceso al crédito

Hasta la fecha, son tres las cooperativas que superaron los requisitos para acceder al fondo de este programa. Estas entidades juegan un papel fundamental en la articulación del crédito con los productores rurales, facilitando el acceso a financiamiento en zonas donde muchas veces no existen instituciones bancarias cercanas o donde los agricultores no cumplen con los requisitos tradicionales exigidos por la banca comercial.

El diseño del programa permite que las cooperativas actúen como intermediarias clave, lo que agiliza los trámites y acerca el crédito a las comunidades agrícolas más necesitadas.

Tob’anik se presenta como una herramienta financiera creada para impulsar actividades agrícolas productivas que favorezcan el desarrollo económico y sostenible de Guatemala. En este sentido, no solo se trata de una solución de crédito, sino de una estrategia nacional que busca reducir la pobreza rural, dinamizar la economía local y fomentar la seguridad alimentaria a través del fortalecimiento de la producción agrícola.

El enfoque en cultivos como el maíz amarillo refleja la importancia estratégica de este grano para la alimentación y la industria en el país. Además, el acceso al financiamiento permite a los agricultores invertir en insumos, tecnología o infraestructura, aumentando así su capacidad productiva y competitividad.

Con #CréditoTobanik podrá invertir en su producción para que sea más abundante y rentable.#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/guM5sZHQeQ

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) August 3, 2025

Montos disponibles según el tipo de productor

Crédito Tob’anik establece montos diferenciados para pequeños y medianos productores:

  • Pequeños productores pueden solicitar desde 3 mil quetzales hasta 150 mil quetzales.
  • Medianos productores tienen acceso a créditos desde 3 mil quetzales hasta 300 mil quetzales.

Este esquema flexible busca adaptarse a las distintas capacidades de inversión y necesidades de los agricultores, brindando oportunidades tanto para mantener cultivos tradicionales como para innovar en prácticas agrícolas sostenibles.

Aunque hasta junio solo ocho productores han sido beneficiados, el programa muestra un alto potencial de crecimiento. Se espera que más cooperativas se integren al sistema y que la difusión de Crédito Tob’anik llegue a más comunidades rurales.

Lea también:

Cooperativas podrán aceptar diversas garantías con el Crédito Tob’anik

lr/dc/dm

Etiquetas: agriculturaCrédito Tob'anikMAGA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021