• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Pequeños y medianos productores pueden acceder al Crédito Tob'anik. / Foto: Álvaro Interiano.

Productores de maíz amarillo lideran acceso al crédito agrícola Tob’anik

6 de agosto de 2025
Presidenta en funciones, Karin Herrera. / Foto: Álvaro Interiano.

Presidenta en funciones: “Es prioridad la búsqueda y recaptura de los reos”

12 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – domingo 12 de octubre 2025

12 de octubre de 2025
Sistema Conred atiene más de 2 mil emergencias por lluvias en el país

Sistema Conred ha atendido más de 2 mil emergencias por lluvias en el país

12 de octubre de 2025
“Eliminemos juntos la rabia”: Inicio de campaña de vacunación para tus mascotas

“Eliminemos juntos la rabia”: comienza la campaña de vacunación para mascotas

12 de octubre de 2025
Sede de la Superintendencia de Bancos. / Foto: Archivo.

Bancos del sistema cerrarán este lunes 13 de octubre por asueto del Día de la Raza

12 de octubre de 2025
Primer Encuentro de Conviteros llenó de ritmo y color las calles del Centro Histórico. / Foto: Gilber García y Byron de la Cruz.

Primer Encuentro de Conviteros llenó de ritmo y color las calles del Centro Histórico

12 de octubre de 2025
Presididos inicia investigación y presenta denuncias por evasión de reos en Fraijanes 2

Presididos inicia investigación y presenta denuncias por evasión de reos en Fraijanes 2

12 de octubre de 2025
Covial continúa trabajos de recuperación vial en el territorio nacional. / Foto: Covial.

Covial informa sobre trabajos en carreteras del territorio nacional

12 de octubre de 2025
Comedor Social de San Juan Sacatepéquez continúa comprometido con la comunidad. / Foto: Mides.

Comedor Social de San Juan Sacatepéquez continúa comprometido con la comunidad

12 de octubre de 2025
Conviteros llevan color y alegría a la zona 1 capitalina. / Foto: MCD.

En vivo | Encuentro de Conviteros 2025 recorre el Paseo la Sexta

12 de octubre de 2025
San Marcos cuenta con nueva Gran Farmacia PROAM. (Foto: MSPAS)

San Marcos cuenta con nueva Gran Farmacia PROAM que brinda medicamentos a precios justos

12 de octubre de 2025
El MAGA reafirma su compromiso con la investigación, la transparencia y el fortalecimiento del sector agropecuario guatemalteco. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la planificación agrícola con actualización de fichas agroeconómicas

12 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Productores de maíz amarillo lideran acceso al crédito agrícola Tob’anik

Hasta la fecha, son tres las cooperativas que cuentan con el respaldo de este fondo para otorgar el Crédito Tob'anik.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
6 de agosto de 2025
en Agricultura, GOBIERNO, Subportada
Pequeños y medianos productores pueden acceder al Crédito Tob'anik. / Foto: Álvaro Interiano.

Pequeños y medianos productores pueden acceder al Crédito Tob'anik. / Foto: Álvaro Interiano.

Ciudad de Guatemala, 6 ago. (AGN).- Según datos proporcionados por el Crédito Hipotecario Nacional (CHN), el programa del Crédito Tob’anik, impulsado por el Gobierno de Guatemala por medio del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), ha beneficiado a ocho agricultores hasta el mes de junio de este año. De ese total, cinco corresponden a productores de granos básicos, especialmente maíz amarillo, con un desembolso acumulado que asciende a 147 mil quetzales.

El impacto de este programa ha sido particularmente significativo para los pequeños productores, quienes representan el 87 % del total de beneficiarios, mientras que el 12.5 % corresponde a medianos productores. Esta tendencia evidencia que Crédito Tob’anik cumple su objetivo principal: apoyar a quienes tradicionalmente han tenido menos acceso al sistema financiero formal.

Cooperativas como canal de acceso al crédito

Hasta la fecha, son tres las cooperativas que superaron los requisitos para acceder al fondo de este programa. Estas entidades juegan un papel fundamental en la articulación del crédito con los productores rurales, facilitando el acceso a financiamiento en zonas donde muchas veces no existen instituciones bancarias cercanas o donde los agricultores no cumplen con los requisitos tradicionales exigidos por la banca comercial.

El diseño del programa permite que las cooperativas actúen como intermediarias clave, lo que agiliza los trámites y acerca el crédito a las comunidades agrícolas más necesitadas.

Tob’anik se presenta como una herramienta financiera creada para impulsar actividades agrícolas productivas que favorezcan el desarrollo económico y sostenible de Guatemala. En este sentido, no solo se trata de una solución de crédito, sino de una estrategia nacional que busca reducir la pobreza rural, dinamizar la economía local y fomentar la seguridad alimentaria a través del fortalecimiento de la producción agrícola.

El enfoque en cultivos como el maíz amarillo refleja la importancia estratégica de este grano para la alimentación y la industria en el país. Además, el acceso al financiamiento permite a los agricultores invertir en insumos, tecnología o infraestructura, aumentando así su capacidad productiva y competitividad.

Con #CréditoTobanik podrá invertir en su producción para que sea más abundante y rentable.#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/guM5sZHQeQ

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) August 3, 2025

Montos disponibles según el tipo de productor

Crédito Tob’anik establece montos diferenciados para pequeños y medianos productores:

  • Pequeños productores pueden solicitar desde 3 mil quetzales hasta 150 mil quetzales.
  • Medianos productores tienen acceso a créditos desde 3 mil quetzales hasta 300 mil quetzales.

Este esquema flexible busca adaptarse a las distintas capacidades de inversión y necesidades de los agricultores, brindando oportunidades tanto para mantener cultivos tradicionales como para innovar en prácticas agrícolas sostenibles.

Aunque hasta junio solo ocho productores han sido beneficiados, el programa muestra un alto potencial de crecimiento. Se espera que más cooperativas se integren al sistema y que la difusión de Crédito Tob’anik llegue a más comunidades rurales.

Lea también:

Cooperativas podrán aceptar diversas garantías con el Crédito Tob’anik

lr/dc/dm

Etiquetas: agriculturaCrédito Tob'anikMAGA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021