Ciudad de Guatemala, 1 mar. (AGN).- Este sábado la procesión de la virgen de Dolores de Candelaria recorre las calles del centro histórico capitalino.
Según informó la Hermandad de Candelaria, el cortejo procesional se realiza derivado de la consagración de la Virgen de Dolores de Candelaria.
El cortejo recorre la zona 1, y salió a las calles a partir de las 12:00 horas de este primer sábado de marzo.
Su recorrido
A través de sus redes oficiales de eventos católicos del recorrido de este cortejo profesional son:
- 13:30 horas: 15 avenida y 5a. calle prolongación
- 14:45 horas: Parque Colón
- 15:45 horas: Arco de Correos
- 17:15 horas: Catedral Metropolitana
- 18:45 horas: Santa Catalina
- 20:00 horas: La Recolección
- 21:00 horas: San Sebastián
- 22:00 horas: Isabel la Católica
- 22:45 horas: 1a. calle y 12 avenida
- 00:30 horas: Callejón del Judío y Juan Chapín
- 01:45 horas: Entrada
Los cargadores utilizan su acostumbrada túnica y casco morados, paletina, cinturón y guantes blancos. Las mujeres utilizan blusa y falda o vestido blanco, madrileña y zapatos blancos.
Recorrido oficial del cortejo procesional de consagración de la Santísima Virgen de Dolores de Candelaria. #elmasnorado pic.twitter.com/rXQM8l9Q5M
— Eventos Católicos (@EventsCatolicos) March 1, 2025
Rutas alternas
Amílcar Montejo, vocero de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de la Municipalidad de Guatemala, informa que varias calles de la zona 1 capitalina se encuentran cerradas por la elaboración de las alfombras.
Ante ello, el funcionario aconseja a quienes necesiten circular por el sector utilizar las siguientes rutas alternas:
- Avenida Elena
- Bulevar La Asunción
- Centro Cívico
- Avenida Las Victorias
Iniciando procesión de templo Candelaria en 1 calle 13 avenida zona 1.
Elaboración de alfombras afecta Centro Histórico.
Vías alternas:
– Avenida Elena
– Bulevar La Asuncion
– Centro Cívico
– Avenida Las Victorias#TransitoGT #TraficoGT #PMTGuatemala #InformacionGT… pic.twitter.com/gqYxi3wiaR— Amilcar Montejo (@amilcarmontejo) March 1, 2025
La consagración
La Parroquia de Candelaria acogió la consagración de la Virgen de Dolores el pasado 24 de febrero, en un acto histórico que reunió a cientos de fieles y autoridades.
La Hermandad de Devotos Cargadores de Jesús Nazareno de Candelaria emprendió en 2023 una investigación sobre la historia de la Virgen de Dolores, recopilando información para solicitar su consagración ante las autoridades eclesiásticas.
La Parroquia de Nuestra Señora de Candelaria fue escenario de la solemne consagración, un acto que reunió a cientos de fieles y contó con la presencia de la vicepresidenta Karin Herrera.
Las actividades culminan este sábado 1 de marzo con el cortejo procesional de la Dolorosa consagrada.
La Orden Vicepresidencial es un reconocimiento a quienes impactan positivamente en la nación con su trabajo y ejemplo.🏅
Destacamos el invaluable aporte de la Hermandad de Candelaria en la preservación y promoción de nuestra cultura y tradiciones centenarias.🇬🇹 pic.twitter.com/O08WyPqxXH
— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) February 28, 2025
Orden vicepresidencial
La vicepresidenta Karin Herrera hizo entrega de la Orden Vicepresidencial a la Hermandad de Devotos Cargadores de la Consagrada Imagen de Jesús Nazareno de Candelaria Cristo Rey y Santísima Virgen de Dolores.
En el Salón Banderas, del Palacio Nacional de la Cultura, la vicemandataria impuso los honores al estandarte de la hermandad, que porta un retrato de la sagrada imagen.
Lea también:
Karin Herrera entrega Orden Vicepresidencial a Hermandad de Candelaria
bl/ir