• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Jornadas móviles de servicios integrados en Morales, Izabal durante 2019.

Primera jornada móvil de servicios integrados llegará a Alta Verapaz

18 de abril de 2021
Instalan cuarta y última torre de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora./Foto: DGAC.

Finaliza la instalación de las torres de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora

19 de noviembre de 2025
Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas. (Foto: Mineduc)

Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas en centros educativos públicos

19 de noviembre de 2025
El objetivo de las nuevas medidas de TikTok es detectar y restringir las cuentas que difunden odio y violencia.

TikTok lanza herramientas para identificar el uso de IA y mejorar el bienestar digital

19 de noviembre de 2025
El Gobierno se propone concluir el año con la construcción de 50 mil pisos saludables en comunidades que estaban abandonadas.

Pisos saludables, avance significativo en favor de poblaciones olvidadas y marginadas

19 de noviembre de 2025
42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna. (Foto: Byron de la Cruz)

42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna

19 de noviembre de 2025
Escuelas taller iniciarán clases el próximo 12 de enero./Foto: Mintrab.

Inscripciones para ser parte de Escuelas Taller del Mintrab ya están abiertas

19 de noviembre de 2025
Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

19 de noviembre de 2025
Cómo le fue a Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

Cómo le fue a Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

19 de noviembre de 2025
Nicolás Maduro. / Foto: EFE.

Casa Blanca rechazó oferta de Maduro de dimitir tras un plazo de dos años, según el NYT

19 de noviembre de 2025
Cuándo es el sorteo del repechaje del Mundial 2026

Cuándo es el sorteo del repechaje del Mundial 2026

19 de noviembre de 2025
Curazao se convierte en el país más pequeño de la historia en clasificar al Mundial

Curazao se convierte en el país más pequeño de la historia en clasificar al Mundial

18 de noviembre de 2025
Centroamérica firma su mayor fracaso rumbo al Mundial 2026

Centroamérica firma su mayor fracaso rumbo al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Primera jornada móvil de servicios integrados llegará a Alta Verapaz

Este año la meta es llevar 10 jornadas móviles a nivel departamental.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
18 de abril de 2021
en Alta Verapaz, GOBIERNO, NACIONALES, Subportada
Jornadas móviles de servicios integrados en Morales, Izabal durante 2019.

Jornadas móviles de servicios integrados en Morales, Izabal durante 2019./ Foto: Archivo SCEP

Ciudad de Guatemala, 18 abr (AGN).– Acercar los servicios básicos y administrativos al área rural es el principal objetivo de las jornadas móviles de servicios integrados, que comenzarán esta semana en el departamento de Alta Verapaz.

Vitalina González, de la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP), informó que esta será la primera jornada móvil de 2021, la cual se llevará a cabo en Cobán.

Esperamos apoyar durante cinco días a más de 2 mil habitantes de Alta Verapaz con atención integral, que incluye salud, entrega de sillas de ruedas, odontología y educación, entre otros, expresó González en entrevista con la Agencia Guatemalteca de Noticias.

#JMSI | La SCEP anunció la realización de la primera Jornada Móvil de Servicios Integrados (JMSI) del año, que se desarrollará en Cobán, Alta Verapaz, del 19 al 23 de abril. #SCEPesDesarrollo pic.twitter.com/9evGrO9U6x

— Secretaría Ejecutiva SCEP (@SCEPgt) April 12, 2021

Los servicios se prestarán del 19 al 23 de abril en el salón municipal. Según la SCEP, este año la meta es llevar 10 jornadas móviles a los departamentos.

La atención

Al menos 18 instituciones de Gobierno participan en estas actividades, entre ellas:

  • Policía Nacional Civil (PNC)
  • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS)
  • Registro Nacional de las Personas (Renap)
  • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP)
  • Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab)

La SCEP, a través de la gestión ante la Soberana Orden de Malta, realizó la entrega y donación de 39 sillas de ruedas destinadas a personas con discapacidad de Jalapa, Totonicapán y Quetzaltenango, acciones que benefician a la población rural del país. #SCEPesDesarrollo pic.twitter.com/C5izi4bfAn

— Secretaría Ejecutiva SCEP (@SCEPgt) April 15, 2021

Estas instituciones facilitan los servicios de emisión de licencias de conducir, antecedentes policiales, renovaciones, reposiciones y transferencias.

Además, se cuenta con quioscos del Sistema Nacional del Empleo y del Programa del Aporte al Adulto Mayor; quiosco informativo para promocionar los derechos de la mujer a través de la Política Nacional de Promoción y Desarrollo Integral de las Mujeres (PNPDIM) y Plan de Equidad de Oportunidades.

Como parte del programa #EmpléateInclusivo impulsado por @MINTRABAJOGuate del que la SCEP forma parte al incorporar a pasantes con discapacidad entre sus colaboradores, se impartió una capacitación sobre sensibilización en temas de discapacidad, al personal de la institución. pic.twitter.com/ZLvxQQfXAN

— Secretaría Ejecutiva SCEP (@SCEPgt) April 14, 2021

Salud y Trabajo

Se ofrecerán servicios de medicina general, odontología, farmacia, emisión de DPI y certificados de nacimiento.

También se contará con quioscos informativos de las diferentes carreras técnicas y cursos del Instituto Técnico de Capacitación (Intecap), asistencia y asesoría en temas migratorios y riesgo de la migración indocumentada, y los programas que promueve y apoya la SOSEP.

#DesarrolloLocalGT | A través de las reuniones de seguimiento a compromisos presidenciales entre gabinete de @GuatemalaGob y autoridades locales, se logra fortalecer y mejorar la ejecución de proyectos de desarrollo que beneficien a la población guatemalteca. #SCEPesDesarrollo pic.twitter.com/hjFFBxqgBf

— Secretaría Ejecutiva SCEP (@SCEPgt) April 15, 2021

Suspendidas por pandemia

La representante de la SCEP, Vitalina González, recordó que estas jornadas fueron suspendidas en 2020, como parte de las medidas sanitarias que impulsó el Gobierno de Guatemala para reducir la propagación de los casos de coronavirus en el país.

Combatir el COVID-19 es tarea de todos, por eso es importante seguir las recomendaciones para evitar contagios. #ElVirusSigue #JuntosSaldremosAdelante #AGuatemalaNadaLaDetiene #UnidosContraElCoronavirus pic.twitter.com/wQcePcbgbD

— Secretaría Ejecutiva SCEP (@SCEPgt) April 15, 2021

Este año, la atención se brindará respetando los protocolos sanitarios como el uso de la mascarilla, lavado de manos y el distanciamiento físico.

Según registros, en 2019 en estas jornadas se atendió a más de 23 mil personas, de las cuales fueron 12 mil 500 hombres y 10 mil 500 mujeres, quienes habitan en las áreas rurales del país, donde la necesidad de los servicios es patente.

Lea también:

PNC concientiza sobre uso de mascarilla en Sacapulas

bl / gr / dm

Etiquetas: Jornadas MóvilesSCEP
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021