• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Prevén una temporada de huracanes por debajo del promedio para 2023

Prevén una temporada de huracanes por debajo del promedio para 2023

13 de abril de 2023
DGT facilita trámites en línea./Foto: DGT.

DGT apuesta por la transformación tecnológica con sistema de trámites en línea

2 de noviembre de 2025
UCEE entrega módulo para mejorar la atención de salud en el CAP de Nueva Generación./Foto: UCEE.

Nuevo módulo fortalece la atención de salud del CAP de la comunidad Nueva Generación, en Huehuetenango

2 de noviembre de 2025
Provial mantiene presencia en carretera por prevalencia de hechos de tránsito./Foto: Provial.

Provial atendió 43 hechos de tránsito que afectaron a más de 100 personas

2 de noviembre de 2025
PNC reporta capturas por portación ilegal de armas./Foto: PNC.

PNC ejecuta diversas capturas por portación ilegal de armas en distintos puntos del país

2 de noviembre de 2025
Los nuevos respiradores permiten un mejor servicio a los pacientes del Hospital de Escuintla./Foto: MSPAS.

El Hospital de Escuintla fortalece su atención a pacientes críticos con nuevos respiradores

2 de noviembre de 2025
Declaran al Internacional Convite Navideño “Ángel Pérez Quiroa” como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación./Foto: MCD.

El Internacional Convite Navideño “Ángel Pérez Quiroa” es declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Nación

2 de noviembre de 2025
El Día de los Fieles Difuntos tiene raíces católicas y complementa al Día de Todos los Santos, celebrado el 1 de noviembre. / Foto: Municipalidad Santiago Atitlán.

Hoy es el Día de los Fieles Difuntos, una fecha para honrar la memoria de seres queridos

2 de noviembre de 2025
Servicios de Salud de Petén activan plan de contingencia contra el dengue. (Foto: MSPAS)

Servicios de Salud de Petén activan plan de contingencia contra el dengue en cementerios

2 de noviembre de 2025
El estudio incluyó genes de unas 850 mil personas de todas las ascendencias genéticas.

Identifican 13 genes asociados con la obesidad en personas de todas las ascendencias

2 de noviembre de 2025
Retalhuleu impulsa acciones para fortalecer el liderazgo y desarrollo juvenil

Retalhuleu impulsa acciones para fortalecer el liderazgo y desarrollo juvenil

2 de noviembre de 2025
SBS fortalece conocimientos dentro del Nuevo Modelo de Atención Integral en los CAI

SBS fortalece adopción del Nuevo Modelo de Atención Integral en los CAI

2 de noviembre de 2025
Qué equipos han logrado el bicampeonato en la Serie Mundial

Qué equipos han logrado el bicampeonato en la Serie Mundial

1 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 2, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Prevén una temporada de huracanes por debajo del promedio para 2023

Se formarán 13 tormentas con denominación, es decir que presentan vientos máximos sostenidos a partir de 363 kilómetros por hora.

AGN por AGN
13 de abril de 2023
en INTERNACIONALES
Prevén una temporada de huracanes por debajo del promedio para 2023

Imagen satelital de un huracán.

Florida, Estados Unidos, 13 abr (EFE).- La temporada de huracanes en el Atlántico de este año tendrá una actividad ligeramente por debajo del promedio, con un total de 13 tormentas con nombre. De estas, 2 se convertirán en huracanes mayores, según un pronóstico de la Universidad Estatal de Colorado (CSU, en inglés).

De acuerdo con las predicciones del Departamento de Ciencias Atmosféricas de la CSU, la actividad en la cuenca atlántica se verá influida este año por la previsible aparición del fenómeno meteorológico El Niño. Este suele apaciguar las condiciones que dan pie a la formación de huracanes.

No obstante, los expertos de esta universidad recalcan que hay incertidumbre sobre lo fuerte que pueda ser El Niño, en caso de que se desarrolle.

Las temperaturas de la superficie del mar en el Atlántico oriental y central son mucho más cálidas de lo normal, por lo que, si no se desarrolla un El Niño fuerte, todavía existe la posibilidad de una temporada de huracanes atlántica activa, recalcó el departamento de CSU en un informe.

Formación de tormentas

Se formarán este año 13 tormentas con denominación, es decir que presentan vientos máximos sostenidos a partir de 363 kilómetros por hora. De estas, 6 adquirirán categoría de huracán, con vientos de un mínimo de 119 kilómetros por hora.

Además, de estos huracanes, 2 tendrán intensidad mayor, con vientos a partir de 178 kilómetros por hora.

La temporada de huracanes en la cuenca Atlántica comenzará de forma oficial el 1 de junio y concluirá el 30 de noviembre.

De cumplirse las predicciones de CSU, la temporada de 2023 acabaría con una racha de varias temporadas seguidas por encima de la media.

CSU toma como referencia los promedios fijados por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) de Estados Unidos, con base en el historial registrado entre 1991 y 2020 en el Atlántico.

El reporte difundido prevé un total de 55 días de tormentas y 25 días de huracanes, en ambos casos por debajo del promedio.

Pronostica igualmente un 44 % de probabilidades de que un huracán mayor toque tierra en alguna parte de la costa este de Estados Unidos. Asimismo, un 49 % de que lo haga en el Caribe.

Este es el primer pronóstico dedicado a la temporada de este año que emite CSU, que publicará actualizaciones los próximos 1 de junio, 6 de julio y 3 de agosto.

Lea también:

Urgen acciones para mitigar efectos de cambio climático y huracanes

lc/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021