• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
petróleo-precios

Prevén incremento en el precio del petróleo en 2021

10 de diciembre de 2020
Ministerio de Cultura habilita ingreso a joya arqueológica en Kaminaljuyú. (Foto: MCD)

Habilitan ingreso a joya arqueológica en Kaminaljuyú

12 de septiembre de 2025
Mineduc exhorta a garantizar el resguardo de los estudiantes durante las actividades por los 204 años de independencia. (Foto: Gilbert García)

Mineduc exhorta a garantizar el resguardo de los estudiantes durante las actividades por los 204 años de independencia

12 de septiembre de 2025
SBS continúa capacitaciones a futuras niñeras. / Foto: SBS.

SBS continúa capacitando a futuras niñeras

12 de septiembre de 2025
Minex facilita acercamiento con empresa india de la industria textil. / Foto: Minex.

Minex facilita acercamiento con empresa india de la industria textil

12 de septiembre de 2025
La incorporación de motocicletas permitirá a los agentes desplazarse con mayor rapidez. / Foto: PNC

Mingob abre licitación para adquirir mil motocicletas destinadas a la PNC

12 de septiembre de 2025
Bomberos aeronáuticos asisten parto. / Foto: DGAC.

Bomberos aeronáuticos asisten parto cerca de La Aurora

12 de septiembre de 2025
Gira departamental de la Orquesta Sinfónica Nacional finaliza en Quetzaltenango./Foto: MCD.

Orquesta Sinfónica Nacional cierra en Quetzaltenango su gira departamental

12 de septiembre de 2025
Inab entrega de forma simbólica el sexto pago de incentivos forestales del año. (Foto: Álvaro Interiano)

Inab hace entrega simbólica del sexto pago de incentivos forestales del año a 17 mil familias

12 de septiembre de 2025
Colotenango, Huehuetenango se convierte en el cuarto municipio libre de piso de tierra

Colotenango, Huehuetenango, se convierte en el cuarto municipio libre de piso de tierra

12 de septiembre de 2025
Mano a Mano alcanza más de la mitad de la meta de cementación de pisos./Foto: Dickéns Zamora.

Mano a Mano cementa más de 4 mil pisos de tierra en Colotenango, Huehuetenango

12 de septiembre de 2025
Las autoridades de la PNC reportaron la detención de un nuevo extraditable, el número 23 en lo que va del año. / Foto: PNC

Detienen en San Marcos a extraditable número 23 del año, por delitos de narcotráfico

12 de septiembre de 2025
Antorcha Amatique, un evento cívico que conmemora el fervor patrio en Izabal

Antorcha Amatique, un evento cívico que conmemora el fervor patrio en Izabal

12 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, septiembre 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Prevén incremento en el precio del petróleo en 2021

Según las autoridades, el impacto económico no será a gran escala para Guatemala, pues los precios serán menores a los de 2019.

AGN por AGN
10 de diciembre de 2020
en NACIONALES, Subportada
petróleo-precios

Proyectan incremento al precio del petróleo a nivel internacional, sin embargo, no se espera mayor repercusión económica para Guatemala./Foto: DCA.

Ciudad de Guatemala, 10 dic (AGN). A nivel internacional, para el próximo año se proyecta un incremento de 10 dólares (78 quetzales) en el precio del barril de petróleo.

El aumento, sin embargo, no representaría mayor impacto económico para Guatemala,  debido a que aún se mantiene por debajo de los 12 o 13  dólares (entre 93,6 y 101,4 quetzales), en comparación con 2019.

Este año el petróleo tuvo una caída de entre 20 y 24 por ciento en su precio a causa de la pandemia del coronavirus (COVID-19). Esto repercutió positivamente en el país.

Con la reducción del precio por galón y sus derivados, se tuvo un ahorro de 1 mil millones de dólares (unos 7 mil 800 millones de quetzales) en la factura petrolera nacional.

“Con este beneficio, las personas que demandamos combustibles y sus derivados hemos utilizado el dinero en otro tipo de bienes o servicios que mejoran la calidad de vida”, dijo el presidente del Banco de Guatemala, Sergio Recinos.  

Los próximos aumentos reducirán el ahorro financiero en la factura petrolera; sin embargo, sigue siendo un precio razonable, puntualizó.

Guatemaltecos en Miami podrán tramitar documentos personales en ventanilla única

Precios actuales

Para la actual semana el precio promedio del combustible en el área metropolitana es:

  • 20,40 quetzales, gasolina regular
  • 21,20 quetzales, gasolina súper
  • 16,48 quetzales, diésel

Entretanto, el cilindro de gas licuado de 25 libras tiene un preció de 99 quetzales y el de 100 cuesta 396.

#DatoMEM | ¿Sabías que 🇬🇹 importa los combustibles que consume?

A continuación te presentamos los productos derivados del petróleo que más se compran en el extranjero para consumir en el país. 👇👇👇#JuntosSaldremosAdelante#AGuatemalaNadaLaDetiene pic.twitter.com/Xm3fuqviVA

— MEMguatemala (@MEMguatemala) December 7, 2020

Recuperación económica

El Banguat asegura que el país presenta los mejores comportamientos económicos a nivel latinoamericano, pues se prevé que cierre con una caída en el producto interno bruto (PIB) de 1,5 por ciento.  Le sigue Paraguay, con una caída del 4 por ciento.

Para 2021 se espera tener una recuperación, con un alza del 3,5 por ciento, gracias a la reactivación económica del país. Con ella se busca potencializar el crecimiento económico para reducir las brechas sociales.

El buen clima económico también es favorable debido a la recuperación de la economía de Estados Unidos y Europa, socios comerciales de Guatemala y otras naciones de Centroamérica.

A esto se suma el buen ingreso de remesas y aumento de exportaciones.

 

Lea también

Salud realiza 571 mil pruebas de coronavirus durante la pandemia

AGN ke/kg

Etiquetas: combustibleprecios del petróleo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021