• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Talleres y diálogos del presupuesto abierto 2024.

Presupuesto Abierto 2024 contó con una audiencia de 16 mil personas

14 de junio de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 19 de mayo 2025

19 de mayo de 2025
Trasladan el banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Trasladan banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango

19 de mayo de 2025
El Día Nacional de las Comadronas se expone en exposición fotográfica en el Palacio Nacional./Foto: Noé Pérez.

Presentan exposición fotográfica alusiva al Día Nacional de la Comadrona

19 de mayo de 2025
En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

19 de mayo de 2025
Mineduc agradeció a la comunidad educativa el continuar con clases con normalidad a pesar de intentos de paro de labores. (Foto: Mineduc)

Mineduc: 84 % de escuelas continuaron actividades pese a intentos de provocar un paro nacional

19 de mayo de 2025
Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa.

Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa

19 de mayo de 2025
Un paso adelante en la transformación de la salud pública. / Foto: IGSS

Más de 20 mil pensionados se benefician con la modernización del CAMIP Zunil

19 de mayo de 2025
Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

19 de mayo de 2025
Vicepresidenta realizó gira de trabajo en el departamento de Zacapa. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa ampliación del banco de leche materna y proyectos de agua en Zacapa

19 de mayo de 2025
Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché.

Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché

19 de mayo de 2025
Según las autoridades, este allanamiento también se realizó pare esclarecer otros hechos criminales. / Foto: MAGA

“Xriqitaj jun narcolaboratorio ri’ xuquje’ e k’o nik’aj winaq xechapataj loq pa San José Pinula ri’” / Desmantelan narcolaboratorio y capturan a implicados en San José Pinula

19 de mayo de 2025
La estación de Radar en Palencia contribuye a la seguridad aeronáutica del país./Foto: CIV.

Supervisan el funcionamiento de la estación de radar en Palencia

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presupuesto Abierto 2024 contó con una audiencia de 16 mil personas

El techo presupuestario 2024 ronda los 124 mil 602 millones de quetzales, lo que estaría cubriendo los pilares del Gobierno central.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
14 de junio de 2023
en ECONOMÍA, Gestión pública, Subportada
Talleres y diálogos del presupuesto abierto 2024.

Talleres y diálogos del presupuesto abierto 2024. / Foto: Minfin.

Ciudad de Guatemala, 14 jun (AGN).- El Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) concluyó el Ejercicio de Presupuesto Abierto 2024, con una audiencia de más de 16 mil personas.

Este se desarrolló entre mayo y junio mediante talleres de formación fiscal y con la participación de los diferentes sectores de la sociedad y población en general. Esto con el objetivo de contar con un proyecto de presupuesto consensuado para el año próximo.

Al cierre, el titular de Finanzas Públicas explicó que el presupuesto es el instrumento para el desarrollo de un país. De esto deriva la importancia de generar un proceso ordenado en el cual se tomen en cuenta todos los programas de apoyo a la sociedad.

Asimismo, hizo énfasis en que se debe continuar trabajando por medio de la Gestión por Resultados, para que la población se beneficie con los diferentes programas.

#GestiónMinfin | Durante el primer cuatrimestre del 2023, dos calificadoras de riesgo reconocidas a nivel internacional, mejoraron la calificación crediticia para Guatemala 🇬🇹.

Reproduce el video para más detalles ⬇️#RendiciónDeCuentas#CumpliéndoleAGuate pic.twitter.com/sss7tEoJYm

— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) June 13, 2023

Mayor inversión

El ministro de Finanzas Públicas dio a conocer los techos presupuestarios para 2024, estimando un presupuesto de 124 mil 602 millones de quetzales y una recaudación tributaria de 98 mil 533.3 millones de quetzales.

En su presentación, el funcionario indicó que entre los principales techos presupuestarios destacan:

  • Educación: 23 mil 050.6 millones de quetzales
  • Salud Pública: 12 mil 277.1 millones de quetzales
  • Gobernación: 7 mil 779.2 millones de quetzales
  • Comunicaciones: 6 mil 580 millones de quetzales

Francisca Cárdenas, viceministra de Inversión y Competencia del @MINECOGT, asegura que el #PresupuestoAbiertoGT es un ejercicio democrático que permite a la población informarse sobre el trabajo que realizan las instituciones del @GuatemalaGob.#AccionesQueTransforman pic.twitter.com/5v4R6ag3gd

— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) June 11, 2023

En tanto, el viceministro de Ingresos y Evaluación Fiscal abordó los riesgos fiscales, señalando que en Guatemala existen cuatro factores que los engloban, siendo estos:

  • Eventos inesperados adversos al marco fiscal establecido
  • Factores que alteran la relación datos efectivos y datos proyectados
  • La probabilidad de no cumplir con los objetivos establecidos en una estrategia fiscal
  • Eventos económicos, sociales y naturales inesperados y de gran impacto

Sin embargo, el viceministro aseguró que, según el mapa de calor y el análisis de la materialización de los riesgos, la mayoría tienen un impacto fiscal potencial bajo para el país.

Ningún riesgo se considera crítico, gracias a las estrategias de mitigación implementadas por el Gobierno de Guatemala, aseguró.

El funcionario explicó que este presupuesto tiene como objetivo atender todas las necesidades de la población. En ese sentido, indicó que el Minfin, que se encuentra en la fase de Formulación del Presupuesto, deberá incorporar los proyectos de cada institución para presentarlos al Congreso de la República a más tardar el 2 de septiembre.

El presidente @DrGiammattei afirmó que su gobierno elabora un proyecto de #PresupuestoAbiertoGT basado en las principales necesidades y aspiraciones ciudadanas y resaltó la transparencia de su administración.https://t.co/fCrP860F6w pic.twitter.com/hYaLtxDugf

— Secretaría de Comunicación Social (@SCSPGT) June 13, 2023

Los talleres

Del 22 de mayo al 12 de junio se efectuaron cinco sesiones en las que se analizaron temas de:

  • Resultados del Ejercicio Fiscal 2022
  • Presupuesto por Resultados y la Calidad del Gasto
  • Composición de los Ingresos y su Importancia en el Marco de Mediano Plazo
  • Clasificadores Presupuestarios
  • Rigidez y Proceso de Elaboración de Techos

En el tercer tema enlistado se resaltó la relevancia de la política fiscal para garantizar la estabilidad económica.

El subdirector de Análisis Económico de la Dirección de Análisis y Política Fiscal de la cartera del tesoro explicó cómo la política fiscal asegura los recursos necesarios para financiar las metas estratégicas establecidas en la Política General de Gobierno 2020-2024.

Lea también:

Canciller informa sobre opciones para migrantes a través del programa de Movilidad Segura

bl/dc/ir

Etiquetas: Ministerio de Finanzas Públicaspresupuesto abierto 2024Segeplan
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021